• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Migrante de Perú con 30 años en Venezuela vive en pobreza extrema y desea morir en el país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

José Burga VOA Perú migrante en Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | julio 27, 2022

José Burga Palacios afirma que, pese a las dificultades que enfrenta, no volverá a Perú y está seguro de que ya morirá en suelo venezolano

Texto: Nicole Kolster


José Burga Palacios, de 73 años, arrima con fuerza una cerca que está a medio andar, mientras aleja a una decena de perros alborotados que lo reciben en una improvisada vivienda de techo de lona y ladrillo expuesto, en la que vive en extrema pobreza en Caracas.

Es un migrante peruano que se embarcó a Venezuela tres décadas atrás, en busca de mejoras económicas.

“Yo me vine y me gustó Venezuela, la economía”, cuenta a la Voz de América este hombre natural de Nueva Arica, que llegó a Venezuela a través de San Cristóbal, se asentó en La Guaira, y ahora pasa los días en la capital.

Venezuela históricamente fue receptor de migrantes, latinoamericanos y europeos, pero en los últimos años ha visto partir a millones de personas que huyen de la crisis.

Datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática de Perú muestran que el 14,7% de los peruanos que retornaron a su país entre los años 2000-2017 lo han hecho precisamente desde Venezuela.

Venezuela alberga hoy día el 2,5% del total de peruanos residentes en el extranjero, por debajo de Estados Unidos, Argentina, España, Chile e Italia, que concentran el 81,0 %.

Pero Burga, si pudiera, no volvería al Perú. “¿Para qué?”, pregunta este hombre de larga barba blanca. Desde hace años perdió comunicación con su familia. “Yo me muero en mi Venezuela”, asegura tajante.

Aunque en Venezuela tampoco tiene familia, aclara sin ahondar mucho en el tema.

*Lea también: Bachelet reconoce esfuerzos de Perú para hacer frente a la migración venezolana

“Yo estoy buscando ahorita la nacionalidad”, dice mientras muestra unos papeles que protege como tesoro, necesarios para asumir la ciudadanía venezolana.

En la entrada del terreno están dos carros destartalados de donde bajan y suben una veintena de perros que rescató de la calle. “Son mi única familia”, indica mientras uno le lame la cara.

Burga se ayuda económicamente reparando partes de vehículos viejos o electrodomésticos. “Yo soy técnico mecánico. Toda mi vida he trabajado con la mecánica automotriz, toda mi vida”.

Y esporádicamente recibe donaciones de algunos transeúntes que se detienen por los ladridos de los perros.

Burgo lo perdió todo en el deslave del costero estado Vargas, una de las peores tragedias en la historia de Venezuela, que ocurrió en 1999. “Todo se derrumbó… yo perdí todo… mis herramientas… el taller que tenía… todo… me quedé en blanco”, asegura.

Y no se recuperó.

Ahora pasa sus días en Caracas, en compañía de su gran familia canina, vive con poco, pero asegura ser feliz. Su única preocupación es quién se encargará de sus animales cuando muera.

Post Views: 2.578
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis migratoriaJosé Burga PalaciosPerúVOA


  • Noticias relacionadas

    • EEUU extendió el TPS para los venezolanos por 18 meses
      septiembre 21, 2023
    • A la par de la ONU, una exposición denuncia la represión en Cuba, Nicaragua y Venezuela
      septiembre 19, 2023
    • EEUU aseveró que aún falta mucho para reabrir la embajada en Venezuela
      septiembre 19, 2023
    • Futuro puerto de Chancay: relevancia para el Perú y para América Latina, por Rubén Tang
      septiembre 14, 2023
    • Comisión Mexicana de Refugiados suspende solicitudes de asilo en la frontera sur
      septiembre 13, 2023

  • Noticias recientes

    • Voluntad Popular: Sabotear las primarias es la única oferta que vemos del CNE
    • Gobierno rechaza posición de la Caricom a favor de Guyana en licitación petrolera
    • Ubica tu centro electoral para las primarias del #22O
    • César Almeida, el empresario que busca la presidencia
    • Roberto Enríquez insiste en que las primarias deben ser el #22Oct "con o sin CNE"

También te puede interesar

Importación de nafta a Venezuela, un «gesto» de EEUU para promover diálogo: expertos
septiembre 12, 2023
Elección de venezolana como Miss Trinidad y Tobago alimenta el debate sobre la migración
septiembre 12, 2023
Taxistas venezolanos se resisten a afiliarse a las aplicaciones populares
septiembre 11, 2023
Nueva York anuncia recortes de presupuesto de 5% por la crisis de inmigración
septiembre 9, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Voluntad Popular: Sabotear las primarias es la única...
      septiembre 23, 2023
    • Gobierno rechaza posición de la Caricom a favor de Guyana...
      septiembre 23, 2023
    • Ubica tu centro electoral para las primarias del #22O
      septiembre 23, 2023

  • A Fondo

    • Los negocios del Tren de Aragua: un proyecto redondo...
      septiembre 23, 2023
    • Tocorón: Autoridades siempre han conversado con el "Niño...
      septiembre 22, 2023
    • Padres del estudiante John Álvarez: Sabemos quiénes...
      septiembre 21, 2023

  • Opinión

    • Los servicios públicos merecen atención, por Juan...
      septiembre 23, 2023
    • Chile, a 50 años del golpe militar, por Mariana Aylwin
      septiembre 23, 2023
    • Alfonso Saer: Un inmortal con el alma Larense, por Alexander...
      septiembre 23, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda