• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Migrantes planean caravana de 2.000 personas en la frontera sur de México



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migrantes planean caravana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | noviembre 28, 2022

Los migrantes denunciaron que las Fórmulas Migratorias Múltiples que les ofrece el Gobierno de México los deja varados en Chiapas, pero su intención es transitar a la frontera norte con Estados Unidos. Además, denuncian que no cuentan con suficientes recursos para pagar hospedajes, alquilar cuartos y pagar alimentos mientras están esperando los documentos


Migrantes de Cuba, Panamá, Ecuador y Venezuela avisaron este lunes 28 de noviembre de una posible caravana de 2.000 personas que saldría desde la frontera sur de México ante la negativa del Gobierno mexicano de otorgarles permisos de tránsito.

Las autoridades mexicanas negaron el pasado 25 de este mes permisos de tránsito a cerca de 1.000 migrantes de unos diez países que están varados en Tapachula, en la frontera con Guatemala.

Sin embargo, las autoridades mexicanas no expedirán documentos para que transiten por México de manera legal, sino que buscan que la migración se quede en el estado de Chiapas, en la frontera con Guatemala.

Cientos de migrantes en Tapachula, en la frontera con Guatemala, rechazaron las Fórmulas Migratorias Múltiples (FMM) del Instituto Nacional de Migración (INM) para estar de manera legal en el estado de Chiapas por 30 días, pero con el impedimento de transitar a otras entidades.

Este grupo de extranjeros empezó a organizar una nueva caravana de unas 2.000 personas para salir caminando sin documentos a la frontera norte con Estados Unidos.

El panameño Ramón Esteban Cuevas señaló que su objetivo es salir de Tapachula la madrugada de este 29 de noviembre porque no cuentan con suficientes recursos para pagar hospedajes, alquilar cuartos y pagar alimentos mientras están esperando los documentos.

Los migrantes denunciaron que las FMM que les ofrece el Gobierno de México los deja varados en Chiapas, pero su intención es transitar a la frontera norte con Estados Unidos.

En tanto, la migrante cubana Jonaise expresó que sus compatriotas no quieren ingresar a la estación migratoria Siglo 21 del INM porque temen que las autoridades los deporten.

«Que no jueguen con el sentimiento de las personas porque solo están dando un papel para estar en la región”, comentó a EFE.

El INM ha ofrecido esta alternativa para regularizar la estancia de personas de países de Venezuela, Cuba, Colombia y otros países.

Las autoridades mexicanas continúan atendiendo a cientos de personas en el módulo de atención provisional, donde les explican que para obtener este documento deben contar con la hoja de salida emitida por la estación migratoria Siglo 21 para que tengan este documento por 30 días.

El INM tiene una capacidad de atender a 300 personas diarias y hasta han emitido alrededor de 500 Formas Migratorias Múltiples a personas de diversas nacionalidades.

La región vive un flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) detuvo en el año fiscal de 2022 un número inédito de más de 2,76 millones de indocumentados.

40 grupos caminarán en frontera

Miembros de más de 40 organizaciones realizarán una peregrinación a lo largo de la frontera de Estados Unidos y México por 17 días con el propósito de resaltar la crisis humanitaria que se vive en la zona, informaron los organizadores.

El peregrinaje bautizado «El Camino por la Justicia» recorrerá 3.540 kilómetros de la frontera sur de Estados Unidos desde el viernes 2 de diciembre hasta el domingo 18 de diciembre, fecha en la que se celebra el Día Internacional del Migrante.

Convocada por el grupo Witness at the Border (Testigo en la Frontera), la peregrinación se propone recordar a los migrantes que han muerto en la frontera Estados Unidos-México, que en el año fiscal 2022 registró un récord de más de 830 fallecidos, según cifras de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EEUU (CBP).

Los activistas también quieren destacar la injusticia de las políticas migratorias de Estados Unidos.

*Lea también Con o sin Título 42, EEUU asegura que deportará a venezolanos que crucen ilegalmente

Joshua Rubin, fundador de Witness at the Border, dijo en un comunicado que la frontera sur «es la cara visible del miedo» y que la peregrinación es una oportunidad para cambiar ese mensaje y dar la «bienvenida» a los migrantes.

El recorrido comienza en Brownsville (Texas) e incluye paradas en El Paso (Texas), Nogales (Arizona) y San Diego (California).

Karla Barber, una líder de Witness at the Border, indicó que «las comunidades fronterizas son excepcionalmente buenas para recibir a las personas que huyen del peligro» y que se necesita resaltar el trabajo de los refugios.

Con información de EFE

 

Post Views: 2.455
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

caravanaEEUUMéxicoMigrantes


  • Noticias relacionadas

    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
      noviembre 19, 2025
    • México rechaza cualquier posibilidad de intervención militar de EEUU en su territorio
      noviembre 18, 2025
    • México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
      noviembre 17, 2025
    • Departamento de Estado de EEUU designará como terrorista al Cartel de los Soles
      noviembre 17, 2025
    • Trump asegura que es posible que tenga conversaciones con Maduro
      noviembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez
    • Dopamina digital: La tiranía del "me gusta", por Rafael A. Sanabria M.
    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión 2025 de Index on Censorship

También te puede interesar

EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
noviembre 16, 2025
Portaviones USS Gerald R. Ford ingresa al mar Caribe para operaciones del Comando Sur
noviembre 16, 2025
EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago en plena tensión con Venezuela
noviembre 14, 2025
Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional amenazan la Justicia universal
noviembre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión...
      noviembre 19, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda