• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Migrantes saturan oficinas de asilo en frontera sur de México tras las medidas de Trump



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

migrantes en México
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | enero 27, 2025

La saturación en la Comar ocurre tras una caída de casi la mitad de las peticiones de asilo en México en 2024, cuando hubo poco menos de 79.000 solicitantes tras el récord de 140.720 de 2023


Cientos de migrantes saturaron este lunes 27 de enero las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) en la frontera sur de México, tras las nuevas medidas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que les impedirían avanzar a ese país.

Los migrantes, en su mayoría de Venezuela, Cuba y países de Centroamérica, se aglomeraron desde el fin de semana frente a la Comar en Tapachula, la mayor ciudad del límite sur mexicano, donde el organismo gubernamental atiende a cerca de un centenar de personas a diario.

Mujeres cubanas y venezolanas improvisaron camas con sábanas sobre el suelo ante el gran número de personas que buscan la petición de asilo para evitar que las detenga el Instituto Nacional de Migración (INM).

La aglomeración derivó en empujones y gritos, por lo que llegaron efectivos de la Guardia Nacional (GN) con equipos antidisturbios.

Migrantes expresaron a que ahora buscan quedarse en México ante las medidas de Trump, como deportaciones masivas, despliegue de miles de militares en la frontera y la eliminación de la aplicación «CBP One» de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, que permitía solicitar asilo desde territorio mexicano.

*Lea también: “Se me aguarapó el corazón cuando me enteré de que Trump canceló el CBP One”

La cubana Jaqueline Alfonso decidió quedarse en México tras estar dos meses en Tapachula, pero afirmó que no ha recibido respuesta de la Comar.

«Hay que esperar, yo por lo menos, particularmente, no vine con ninguna intención de ir para Estados Unidos, yo vine para quedarme en México para hacer mis papeles porque mis intenciones son aquí en México y no ir para ninguna parte, por eso me molesta tanto que se demoren los papeles porque yo quiero hacer una vida aquí», contó.

La saturación en la Comar ocurre tras una caída de casi la mitad de las peticiones de asilo en México en 2024, cuando hubo poco menos de 79.000 solicitantes tras el récord de 140.720 de 2023.

El Gobierno mexicano ha prometido asistencia humanitaria para migrantes de otros países, pero ha avisado que negará asilo a quienes solo quieran el trámite para avanzar hacia Estados Unidos.

Piden mejorar el sistema

El migrante ecuatoriano Kevin pide mejorar el sistema para evitar que se genere un caos y que las personas deban quedarse a dormir durante días para obtener una cita.

«Sí, son los efectos de Donald Trump y los efectos de las políticas en general. Pienso que los Estados deberían organizarse más, hay una serie de consecuencias, todo trae la migración hasta aquí y así estamos buscando algo mejor», opinó.

Un elemento de la Guardia Nacional dijo a los migrantes que los trámites concluyeron este lunes 27 de enero, temprano, por lo que debían retirarse y regresar al día siguiente.

Algunos migrantes forcejearon y otros sostenían las vallas metálicas para evitar el desorden.

Con información de EFE

Post Views: 3.391
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Donald TrumpMéxicoMigrantes


  • Noticias relacionadas

    • Trump confirma que sobrevivientes de ataque a embarcación serán retornados a sus países
      octubre 18, 2025
    • Donald Trump: Maduro nos lo ha ofrecido todo porque no quiere meterse con Estados Unidos
      octubre 17, 2025
    • 24 mujeres, 169 hombres y dos niños llegaron deportados en un vuelo directo desde EEUU
      octubre 17, 2025
    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
      octubre 15, 2025
    • Maduro rechaza «golpes de Estado de la CIA» y pide paz y respeto a la soberanía
      octubre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
    • COP-30: el momento de actuar por los defensores del planeta, por María Villarreal
    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo "narcotraficante"

También te puede interesar

EEUU ataca séptima «narcolancha» en el Caribe: dice que murieron seis hombres
octubre 14, 2025
Trump y homólogos de Egipto, Catar y Turquía firman fin de la guerra en la Franja de Gaza
octubre 13, 2025
Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden aplicar a otras opciones legales
octubre 13, 2025
Al menos 41 muertos en México por las lluvias torrenciales de los últimos días
octubre 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo...
      octubre 19, 2025
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre...
      octubre 19, 2025
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
      octubre 20, 2025
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
      octubre 20, 2025
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
      octubre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda