• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Migrantes venezolanos fallecieron al intentar cruzar un río en Panamá



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

migrantes venezolanos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | agosto 9, 2022

Según el comisionado de la OEA para la crisis de migrantes venezolanos, David Smolansky, hasta el 28 de julio se contabilizaron al menos 21 fallecidos entre el Darién, Nicaragua y Chile; esto representan casi la cuarta parte de los muertos en 2021 en algunas de estas rutas


El Servicio Nacional de Migración de Panamá informó sobre la muerte de tres migrantes, entre ellos venezolanos, luego de ser arrastrados por la corriente del río Armila, en la Comarca Guna Yala, momentos en que se bañaban en dicho lugar.

De acuerdo con la información oficial dos adultos y una menor de aproximadamente 16 años, de nacionalidades venezolana y colombiana, fallecieron en el río. Moradores de la comunidad junto a migrantes lograron sacar los cuerpos de un adulto y de la adolescente.

El tercer cuerpo fue visualizado flotando en el mar, pero por el mal tiempo no pudo ser rescatado. A primera hora de este martes 9 de agosto se retomó el operativo de búsqueda.  Todos serán enterrados en ese lugar.

La comarca de Guna Yala limita por el sur con la selva del Darién, el peligroso paso que cruzan los migrantes para proseguir en su ruta a Estados Unidos. En 2022 se ha incrementado el número de personas que transitan esta vía debido a las restricciones impuestas por países como México para ingresar por vía aérea.

Durante junio 11.300 venezolanos caminaron esta ruta. Hasta el primer semestre de 2022, los migrantes y refugiados venezolanos representaron el 51% de las personas que transitan irregularmente por esta vía.

*Lea también: Cruzar el Darién deja marcas físicas y psicológicas a los migrantes venezolanos

Según el comisionado de la OEA para la crisis de migrantes venezolanos, David Smolansky, hasta el 28 de julio se contabilizaron al menos 21 fallecidos entre el Darién, Nicaragua y Chile; esto representan casi la cuarta parte de los muertos en 2021 en algunas de estas rutas.

Hemos podido confirmar la muerte de al menos 21 venezolanos en las últimas 2 semanas por rutas migratorias en El Darién, Nicaragua y Chile.

Es casi la cuarta parte de todos los fallecidos en 2021. Hijos huérfanos y abuelas sin nietos; el legado de @NicolasMaduro.

— David Smolansky (@dsmolansky) July 28, 2022

Post Views: 4.247
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

migrantes venezolanosPanamá


  • Noticias relacionadas

    • Arriban a Maiquetía 184 migrantes deportados desde Estados Unidos: 22 son niños y niñas
      agosto 22, 2025
    • Autoridades reciben en Maiquetía a 59 venezolanos en vuelo procedente de Bolivia
      agosto 21, 2025
    • Detienen a 20 migrantes venezolanos en una embarcación en Trinidad y Tobago
      agosto 16, 2025
    • Autoridades reciben a 158 migrantes deportados por EEUU: 18 son niños y niñas
      agosto 15, 2025
    • Barrios brujos y favelas: un siglo de informalidad urbana en AL, por Carlos Gordón
      agosto 7, 2025

  • Noticias recientes

    • El castillo de Carlos, por Fernando Rodríguez
    • Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
    • Los cepillos de dientes, por Gisela Ortega
    • Del aguante a la resiliencia: el futuro del desarrollo en América Latina y Caribe
    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación territorial a la vista

También te puede interesar

Llegaron a Venezuela 205 migrantes en un vuelo procedente de Honduras este #30Jul
julio 31, 2025
Venezolanos enviados al Cecot: “Tuvimos la mala suerte de caer en esa lista negra”
julio 30, 2025
¿Quiénes son los inmigrantes venezolanos que Trump mandó al CECOT?
julio 23, 2025
Jorge Rodríguez sobre canje con EEUU: En tres oportunidades se había logrado un acuerdo
julio 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación...
      agosto 24, 2025
    • Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense...
      agosto 24, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100...
      agosto 24, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • El castillo de Carlos, por Fernando Rodríguez
      agosto 25, 2025
    • Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
      agosto 25, 2025
    • Los cepillos de dientes, por Gisela Ortega
      agosto 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda