• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Migrantes venezolanos lideran tránsito en peligrosa ruta del Darién durante 2022



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

migrantes venezolanos - darién colombia panamá
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 25, 2022

El año pasado la mayoría de los migrantes que cruzaron esta ruta, una vía hacia Estados Unidos, eran haitianos, cubanos y en menor medida venezolanos. A principios de 2022, personas de América del Sur (3.275) son las que más lideraron el paso por la selva del Darién, seguidos de africanos (2.376) y antillanos (1.812)


Los venezolanos se siguen arriesgando para huir de la crisis política, social y económica que se mantiene el país, al menos desde 2016. Según datos de Migración Panamá, los connacionales lideraron el tránsito de migrantes por la ruta de la selva del Darién durante enero y febrero de 2022.

Según el Servicio Nacional de Migración (SNM) de Panamá, entre enero y febrero de 2022 ingresaron por la frontera con Colombia 4.442 y 4.014 personas, respectivamente, un «récord» comparado con el mismo lapso de 2021, cuando solo pasaron de 1.000.

En ambos meses, los venezolanos lideraron el tránsito por este peligroso camino entre Colombia y Panamá. Durante enero, 1.553 conancionales cruzaron esta ruta, mientras que en febrero el número aumentó a 1.344.

Según la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas (OCHA, por sus siglas en inglés), más del 50% de los migrantes, un promedio de dos mil personas, que cruzaron esta peligrosa ruta en enero de 2022 son venezolanos.

El año pasado la mayoría de los migrantes que cruzaron esta ruta, una vía hacia Estados Unidos, eran haitianos, cubanos y en menor medida venezolanos. A principios de 2022, personas de América del Sur (3.275) son las que más lideraron el paso por la selva del Darién, seguidos de africanos (2.376) y antillanos (1.812).

El Centro por la Justicia y el Derecho internacional (Cejil) alertó sobre el incremento de la violencia sexual, en particular de violaciones grupales, contra las mujeres migrantes que cruzan el Darién. Durante los dos primeros meses, del total de migrantes 2.220 fueron mujeres.

«Cada vez son más mujeres, y con menores» las que atraviesan el Darién, «y la principal consecuencia es el incremento de la violencia sexual que sufre durante el tránsito», aseguró la directora del Cejil para Centroamérica y México, Claudia Paz y Paz.

Calculan que hasta noviembre de 2021 hubo más de 300 casos de violencia sexual reportados. Algunas mujeres que llegan a Bajo Chiquitito, el primer punto tras cruzar el Darién, «presentan agresiones sexuales de hasta por 10 personas».

Post Views: 10.040
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

migracion Panamámigrantes venezolanosSelva de Darién


  • Noticias relacionadas

    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
      julio 4, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
      julio 2, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
      julio 1, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos de la región no dan respuestas
junio 30, 2025
Venezolanos que iban a EEUU emprenden un difícil regreso: sin dinero ni ayudas
junio 28, 2025
Temen por la vida de venezolano deportado de EEUU a El Salvador tras cirugía de pulmón
junio 28, 2025
206 migrantes deportados de EEUU llegan a Venezuela este #27Jun
junio 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda