• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Migrantes venezolanos piden a AMLO que los deje pasar: «No queremos quedarnos en México»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 23, 2022

Un venezolano que viajaba colgado de un tren murió tras resbalar. Fue arrollado y mutilado al caer informó la prensa mexicana. Mientras, en Panamá, las autoridades informaron de una venezolana que entró en trabajo de parto y fue auxiliada en la selva del Darién


Un grupo integrado por unas 200 personas, en su mayoría de nacionalidad venezolana, enviaron un mensaje al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para que les permita transitar por ese territorio y los deje llegar a la frontera con Estados Unidos, pues su intención no es quedarse, dijo uno de los migrantes al diario La Jornada San Luis.

Según el relato, los mexicanos maltratan a los migrantes y les acusan de que están «estorbando».

«Nosotros no estamos haciendo estorbo a nadie. Más bien le estamos dando de comer a esas personas porque nos cobran por usar el baño y para cargar los teléfonos», dijo un hombre que se identificó como Alejandro Andrade, de nacionalidad venezolana.

«Nos dieron un permiso para 10 días que no sirve para nada; queremos un permiso legal para seguir adelante. Tenemos familia en Venezuela que está pasando hambre y preocupación por nosotros y nosotros por ellos también. No tenemos teléfono para comunicarnos».

Precisó que en el grupo —que inició una caminata de 40 kilómetros este lunes 22 de agosto hacia la población de Arriaga, en el centro de México— «hay niños y mujeres, algunas de ellas embarazadas y ya no tenemos dinero para estar en Tapachula«, comentó en uno de los municipios de la región de Chiapas, fronterizo con Guatemala.

Explicó Andrade que algunos han avanzado en autobús y cuando llegan a otro puesto de control «enseñan el papel que nos entregan, se los rompen y van para atrás. Si no tienes plata, no pasas. Muchos ya no tienen plata y estamos aguantando hambre, frío y sueño y eso no puede ser (…) Lo que le pedimos al presidente de aquí (AMLO) es que nos dejen pasar porque no queremos quedarnos acá», insistió Andrade.

Lea también: Hasta $1.500 gastan migrantes en ruta San Andrés-Nicaragua sin garantía de llegar a EEUU

Muerte y nacimiento

La semana pasada, el mismo diario La Jornada reseñó que un grupo de migrantes fue desalojado por las autoridades de un tren en el que pretendían llegar a Arriaga haciendo el recorrido Arriaga- Chiapas-Chahuites-Oaxaca.

Agentes de la Guardia Nacional y del Instituto Nacional de Migración (INM), así como elementos del Ejército mexicano impidieron que decenas de migrantes subieran al transporte la noche del martes 16. La nota indica que los funcionarios les advirtieron a los migrantes que viajar de ese modo representaba un riesgo para la vida.

Días después, este lunes 22, la prensa local registró el fallecimiento de un ciudadano venezolano que cayó de un tren en marcha en el que viajaba colgando. Fue arrollado y sufrió mutilación de sus miembros.

La prensa de Oaxaca identificó al muerto como Ramón Eduardo C. F. quien habría resbalado de la parte superior del tren. La versión indica que fue auxiliado por personas de la zona y trasladado a un centro hospitalario, donde murió.

Mientras, en territorio de Panamá, parte de la peligrosa ruta que están haciendo los venezolanos víctimas del tráfico de personas, una venezolana fue auxiliada por funcionarios del Servicio Nacional de Fronteras mientras entró en trabajo de parto en la región del Darién.

El mayor Arístides Gobea informó que fue trasladada y recibió la atención médica que necesitaba.

Migrante venezolana en labores de parto en la comunidad de Anachucuna, fue socorrida por unidades del Batallón Puerto Obaldía y del Fricont; llevada hasta Puerto Obaldía,Comarca de Guna Yala y movilizada vía aérea hacia la capital por el @SENANPanama para su atención médica. pic.twitter.com/2RmueFiwyy

— SENAFRONT PANAMÁ (@senafrontpanama) August 22, 2022

 

Lea también: Migrantes venezolanos salvan la vida de una niña y un hombre en la selva del Darién

Post Views: 3.853
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AMLOMéxicoMigrantesVenezolanos en México


  • Noticias relacionadas

    • Cuatro niños retornaron al país desde EEUU: Fabri dice que aún quedan 60 sin sus padres
      septiembre 12, 2025
    • Publican base de datos sobre desaparecidos en frontera marítima con el Caribe neerlandés
      septiembre 10, 2025
    • 286 migrantes fueron deportados desde Estados Unidos este #03Sep
      septiembre 3, 2025
    • Rubio dice que interceptar cargamentos de droga «ya no funciona» y EEUU volverá a atacar
      septiembre 3, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner fin al TPS para venezolanos
      agosto 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina Elizalde Yulee

También te puede interesar

Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática o concentración de poder?
agosto 29, 2025
Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian «detención injusta» y claman apoyo
agosto 26, 2025
313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo de Conviasa
agosto 21, 2025
110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres
agosto 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda