• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Migrantes venezolanos piden a AMLO que los deje pasar: «No queremos quedarnos en México»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 23, 2022

Un venezolano que viajaba colgado de un tren murió tras resbalar. Fue arrollado y mutilado al caer informó la prensa mexicana. Mientras, en Panamá, las autoridades informaron de una venezolana que entró en trabajo de parto y fue auxiliada en la selva del Darién


Un grupo integrado por unas 200 personas, en su mayoría de nacionalidad venezolana, enviaron un mensaje al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para que les permita transitar por ese territorio y los deje llegar a la frontera con Estados Unidos, pues su intención no es quedarse, dijo uno de los migrantes al diario La Jornada San Luis.

Según el relato, los mexicanos maltratan a los migrantes y les acusan de que están «estorbando».

«Nosotros no estamos haciendo estorbo a nadie. Más bien le estamos dando de comer a esas personas porque nos cobran por usar el baño y para cargar los teléfonos», dijo un hombre que se identificó como Alejandro Andrade, de nacionalidad venezolana.

«Nos dieron un permiso para 10 días que no sirve para nada; queremos un permiso legal para seguir adelante. Tenemos familia en Venezuela que está pasando hambre y preocupación por nosotros y nosotros por ellos también. No tenemos teléfono para comunicarnos».

Precisó que en el grupo —que inició una caminata de 40 kilómetros este lunes 22 de agosto hacia la población de Arriaga, en el centro de México— «hay niños y mujeres, algunas de ellas embarazadas y ya no tenemos dinero para estar en Tapachula«, comentó en uno de los municipios de la región de Chiapas, fronterizo con Guatemala.

Explicó Andrade que algunos han avanzado en autobús y cuando llegan a otro puesto de control «enseñan el papel que nos entregan, se los rompen y van para atrás. Si no tienes plata, no pasas. Muchos ya no tienen plata y estamos aguantando hambre, frío y sueño y eso no puede ser (…) Lo que le pedimos al presidente de aquí (AMLO) es que nos dejen pasar porque no queremos quedarnos acá», insistió Andrade.

Lea también: Hasta $1.500 gastan migrantes en ruta San Andrés-Nicaragua sin garantía de llegar a EEUU

Muerte y nacimiento

La semana pasada, el mismo diario La Jornada reseñó que un grupo de migrantes fue desalojado por las autoridades de un tren en el que pretendían llegar a Arriaga haciendo el recorrido Arriaga- Chiapas-Chahuites-Oaxaca.

Agentes de la Guardia Nacional y del Instituto Nacional de Migración (INM), así como elementos del Ejército mexicano impidieron que decenas de migrantes subieran al transporte la noche del martes 16. La nota indica que los funcionarios les advirtieron a los migrantes que viajar de ese modo representaba un riesgo para la vida.

Días después, este lunes 22, la prensa local registró el fallecimiento de un ciudadano venezolano que cayó de un tren en marcha en el que viajaba colgando. Fue arrollado y sufrió mutilación de sus miembros.

La prensa de Oaxaca identificó al muerto como Ramón Eduardo C. F. quien habría resbalado de la parte superior del tren. La versión indica que fue auxiliado por personas de la zona y trasladado a un centro hospitalario, donde murió.

Mientras, en territorio de Panamá, parte de la peligrosa ruta que están haciendo los venezolanos víctimas del tráfico de personas, una venezolana fue auxiliada por funcionarios del Servicio Nacional de Fronteras mientras entró en trabajo de parto en la región del Darién.

El mayor Arístides Gobea informó que fue trasladada y recibió la atención médica que necesitaba.

Migrante venezolana en labores de parto en la comunidad de Anachucuna, fue socorrida por unidades del Batallón Puerto Obaldía y del Fricont; llevada hasta Puerto Obaldía,Comarca de Guna Yala y movilizada vía aérea hacia la capital por el @SENANPanama para su atención médica. pic.twitter.com/2RmueFiwyy

— SENAFRONT PANAMÁ (@senafrontpanama) August 22, 2022

 

Lea también: Migrantes venezolanos salvan la vida de una niña y un hombre en la selva del Darién

Post Views: 3.907
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AMLOMéxicoMigrantesVenezolanos en México


  • Noticias relacionadas

    • México confirma rescate de sobreviviente tras ataque de EEUU a cuatro «narcolanchas»
      octubre 28, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • 24 mujeres, 169 hombres y dos niños llegaron deportados en un vuelo directo desde EEUU
      octubre 17, 2025
    • Al menos 41 muertos en México por las lluvias torrenciales de los últimos días
      octubre 12, 2025
    • Retornaron 278 migrantes desde México: 93 son mujeres, 64 hombres y 121 niños
      octubre 9, 2025

  • Noticias recientes

    • La carga de enfermedad en América Latina y el Caribe, por Marino J. González R.
    • La crisis de la universidad en América Latina, por Fernando Barrientos del Monte
    • Cardenal Porras: "El abuso de poder y la mentira buscan generar miedo en nosotros"
    • Vente denuncia la detención de dos trabajadores de casa de madre de María Corina Machado
    • Madres de detenidos piden al Ministerio Penitenciario mejorar condiciones en Tocorón

También te puede interesar

Detienen a presunto líder y dos colaboradores del Tren de Aragua en México
octubre 4, 2025
Llegaron 180 nuevos deportados desde EEUU este viernes #26Sep
septiembre 26, 2025
Acnur afirma que 61% de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país
septiembre 18, 2025
Cuatro niños retornaron al país desde EEUU: Fabri dice que aún quedan 60 sin sus padres
septiembre 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cardenal Porras: "El abuso de poder y la mentira buscan...
      octubre 29, 2025
    • Vente denuncia la detención de dos trabajadores de casa...
      octubre 29, 2025
    • Madres de detenidos piden al Ministerio Penitenciario...
      octubre 29, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • La carga de enfermedad en América Latina y el Caribe,...
      octubre 30, 2025
    • La crisis de la universidad en América Latina, por Fernando...
      octubre 30, 2025
    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García...
      octubre 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda