• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Migrantes venezolanos que regresan tienen que adaptarse a un país diferente



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migracion venezolana refugiados migrantes venezolanas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 8, 2019

Indicó que aunque muchas personas regresan a su nación de origen con mejores herramientas, más conocimientos y experiencias que pueden ser enriquecedoras para mejorar y hacer país, es necesario que se piense en el factor de reinserción en la sociedad venezolana


La abogada especialista en derecho migratorio María Montoya explicó que actualmente existe un grupo que no se considera entre lo que actualmente hay de flujo migratorio y son esas personas que se devuelven a su país de origen.

Detalló que cuando una persona o una familia decide que debe emigrarse, por lo general lo hacen desde la base del miedo y no desde una planificación ordenada y dijo que tras experimentar una vida fuera, cuando regresen al país serán una especie de extraños porque no es la misma nación que dejaron atrás.

*Lea también: Evo Morales parte a Cuba «de forma temporal» y sin dar mayores detalles

«Las personas que decidan retornar aunque los esperemos de brazos abiertos, habrá que tomar en cuenta que serán emigrantes en su país. La Venezuela que dejaron no es la misma de hoy, deberán adaptarse a nuestro ritmo de vida y a los acontecimientos diarios, es allí donde se debe colaborar al máximo, tener herramientas para apoyar la situación de ese emigrante», según refiere una nota de La Nación.

Indicó que aunque muchas personas regresan a la nación de origen con mejores herramientas, más conocimientos y experiencias que pueden ser enriquecedoras para mejorar y hacer país, es necesario que se piense en el factor de reinserción en la sociedad venezolana.

Aseveró que debe propiciarse la educación en todos los niveles -pero en especial a las nuevas generaciones- en cómo debe ser el trato y la actitud a tomar con los que regresen y para eso, es necesario que toda la ciudadanía aporte su grado de colaboración.

Aproximadamente desde 2015, unas 4,5 millones de personas han salido de Venezuela en busca de una mejor calidad de vida, siendo Colombia el principal país de acogida con más de 1,4 millones de migrantes.

*Lea también: Hacen públicas varias fotos sobre «tiros de gracia» dados a Óscar Pérez y su grupo

Otras naciones como Perú, Chile, Ecuador, Bolivia, Argentina, Brasil y Costa Rica han sido también receptores de migrantes venezolanos. En varios de ellos se han registrado episodios de xenofobia contra los que provienen de la nación y provocado el retorno de varios de estos ciudadanos.

Por otro lado, el representante especial de Acnur y OIM para los refugiados venezolanos, Eduardo Stein, advirtió que si se llega a dar una solución a la crisis que existe en Venezuela, el regreso de los 4,5 millones de migrantes a su país no se producirá a la «misma velocidad» con la cual salieron y por eso, solicitó a la comunidad internacional que esté atenta a esta situación.

Post Views: 3.346
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaMaría Montoyamigramtes venezolanospaíses de acogida


  • Noticias relacionadas

    • María Corina Machado: OFAC tomó una «decisión correcta» al revocar licencia a Chevron
      marzo 5, 2025
    • Alto Comisionado de DDHH de la ONU insta a sectores políticos a entablar negociaciones
      marzo 3, 2025
    • María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
      marzo 1, 2025
    • Magalli Meda: La situación dentro de la Embajada argentina se complica cada vez más
      febrero 28, 2025
    • Sentencian a 15 años de cárcel a Nelson Piñero, preso por «tuitear» hace más de un año
      febrero 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Cancillería denuncia "asalto" de soldados de EEUU a buque atunero en aguas venezolanas
    • Dólar BCV llega a 160 bolívares: en un mes la cotización aumentó 21%
    • Mundial de desayunos le subió la llama al símbolo de identidad más exitoso: la arepa
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante reclamos por "desapariciones" o asesinato
    • Venezuela y la paradoja de la libertad: una lectura desde Rousseau, por Alejandro Oropeza

También te puede interesar

Hija de Magalli Meda: La comunicación es mínima con asilados en Embajada de Argentina
febrero 21, 2025
María Corina Machado aseguró tener una «comunicación fluida» con la administración Trump
febrero 19, 2025
Trump estudia poner fin a la licencia de Chevron en Venezuela
febrero 19, 2025
Academia Nacional de Medicina advierte que 40% de médicos se han ido del país
febrero 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cancillería denuncia "asalto" de soldados de EEUU...
      septiembre 13, 2025
    • Dólar BCV llega a 160 bolívares: en un mes la cotización...
      septiembre 13, 2025
    • Machado critica llamado a alistamiento: Te humillan...
      septiembre 12, 2025

  • A Fondo

    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué...
      septiembre 12, 2025
    • La caída de las Torres Gemelas: El 11S que marcó...
      septiembre 11, 2025

  • Opinión

    • Venezuela y la paradoja de la libertad: una lectura...
      septiembre 13, 2025
    • La semana laboral de 4 días: ¿más carga sobre las mujeres?,...
      septiembre 13, 2025
    • El Quijote del crimen, por Marcial Fonseca
      septiembre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda