• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Miguel Díaz Canel: ¿Deng Xiaoping cubano?, por Félix Arellano



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Díaz-Canel fue designado presidente de Cuba en medio de detenciones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Félix Arellano | mayo 8, 2018

Hemos vivido otro capítulo en el libreto comunista cubano, pareciera novedoso, pues deja en la cúspide del poder un apellido diferente al Castro Ruz; empero, la hegemonía familiar no ha desaparecido y Raúl Castro se reserva el control del partido y, en el contexto totalitario que vive la isla, el partido lo controla todo, la dictadura se mantiene, el nuevo Presidente Díaz Canel, electo en una elección de segundo grado, propia de los gobiernos autoritarios, donde el resultado es conocido, ha pasado muchos años tratando de evidenciar su lealtad al partido, un discípulo obediente que pareciera que no tiene otro camino que la sujeción sumisa; empero, le espera una realidad devastadora, que posiblemente lo obligue a promover cambios inexorables.

No podemos negarle el beneficio de la duda a Díaz Canel, ni desconocer que todo cambia y, en consecuencia, su labor de gobierno pudiera generar sorpresas. Por lo pronto, se ha cuidado de confirmar su lealtad al anacronismo del partido y su fracasado modelo. Raúl está muy cerca controlando que las cosas se mantengan en beneficio de la hegemonía de la camarilla en el poder. Muchas décadas les ha demostrado el éxito de las perversas estrategias de empobrecer y controlar; de amedrentar, violentar los derechos humanos y paralizar. El partido lo ha controlado todo, no se trata de generar bienestar y desarrollo social, sino de perpetuar la familia en el poder con sus privilegios.

La destrucción del país, su capacidad productiva; el empobrecimiento de la población; el control absoluto de instituciones e individuos; todo forma parte del libreto. También debemos reconocer el carisma y discurso cautivante de Fidel que le permitió lograr, entre otras, las dadivas necesarias para atornillarse. Primero le agradece al apoyo de la vieja Unión Soviética, que en su farsa ideológica y hegemonía geopolítica le interesaba mantener a Cuba, una importante punta de lanza en el pleno corazón de occidente.

Luego, con una dosis de ingenuidad y mucho de autoritarismo, el proceso bolivariano y su chequera petrolera se presenta como el nuevo benefactor. En principio el discurso resalta el romanticismo de la revolución cubana y su trova; pero, en realidad, lo que se organiza entre los bolivarianos, su chequera y Castro Ruz representa una alianza para potenciar el autoritarismo. La chequera y los acuerdos petroleros han permitido el fortalecimiento de la dictadura cubana.

*Lea también: Y la gente no hace nada…, por Carlos Bracho

Ahora bien, entre los graves errores de los Castros se debe sumar la destrucción de Venezuela, incluyendo la “tasita de oro” Pdvsa. En la ceguera comunista no fue posible entender que la destrucción de la empresa petrolera, ocupada de cualquier cosa menos del negocio petrolero y desbastada por una colosal corrupción, representa un duro golpe para la estabilidad del poder.

Las perspectivas para Díaz Canel son sombrías, entre otras, una chequera bolivariana en franco descenso, una Isla destruida por décadas de ineficiencia comunista, un contexto mundial altamente competitivo y productivo. Creíamos que Raúl Castro Ruz tenía claro, tanto la complejidad de los retos, como la necesidad de los cambios, pero los temores lo paralizaron; particularmente el temor que los cambios pudieran significar la democratización de la isla y la pérdida del control totalitario por el partido.

La complejidad de los retos nacionales e internacionales someterá a Díaz Canel ante decisiones difíciles. No sería extraño que, la ceguera y arrogancia propia del autoritarismo, privilegie la hambruna de la población, con tal de perpetuarse en el poder. Tampoco tenemos la esperanza que un pueblo, sometido a la sumisión y el amedrentamiento por tantas décadas, pueda tener la capacidad y fortaleza para enfrentar la muralla armada del poder.

Lo interesante es que la dosis de incertidumbre y transformación que caracteriza a la realidad social podría traer sorpresas y Díaz Canel se podría convertir en el nuevo Deng Xiaoping cubano. Como hemos señalado no contamos con indicios que esto pueda ocurrir, pero los retos son inmensos y la globalidad los exacerba.

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 3.312
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CubanoDeng XaiopingDíaz CanelDictaduraFélix Arellano


  • Noticias relacionadas

    • De la dictadura a la democracia, por Ángel Lombardi Lombardi
      mayo 19, 2025
    • El lastre de cubazuela y el fin de la dictadura, por Marta de la Vega
      diciembre 17, 2024
    • Colaboracionismo y dictadura (1), por Rafael Uzcátegui
      diciembre 4, 2024
    • La negativa de llamar las cosas por su nombre, por Rafael Uzcátegui
      noviembre 13, 2024
    • Canciller de Costa Rica en la ONU: “No hay duda de que Maduro no ganó las elecciones”
      septiembre 26, 2024

  • Noticias recientes

    • Familias piden a Unicef actuar "con urgencia" para liberar a cinco adolescentes detenidos
    • González Urrutia: "Defender la democracia requiere constancia, inteligencia y unidad"
    • OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro Fleming y Leonardo González
    • Familiares de Eduardo Torres advierten riesgos que enfrenta por problemas de salud
    • Diplomáticos extranjeros blanco de "disparos de advertencia" del ejército israelí

También te puede interesar

Papa Francisco sobre Venezuela: “Las dictaduras no sirven y acaban mal”
septiembre 13, 2024
Turquía y la diplomacia de paz, por Félix Arellano
agosto 6, 2024
¿Integración ideológica?, por Félix Arellano
julio 30, 2024
Mercosur: ¿en terapia crítica?, por Félix Arellano
julio 16, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familias piden a Unicef actuar "con urgencia" para...
      mayo 21, 2025
    • González Urrutia: "Defender la democracia requiere...
      mayo 21, 2025
    • OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda