• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Miguel Henrique Otero sobre embargo a El Nacional: No es el fin de la edición digital



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Miguel Henrique Otero sobre embargo a sede de El Nacional
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 14, 2021

Según Otero, la medida es un «allanamiento», debido a la forma en la que se ejecutó la orden, pues unos 30 funcionarios de la Guardia Nacional habrían acompañado al juez para tomar la sede de El Nacional


El presidente editorial del periódico venezolano El Nacional, Miguel Henrique Otero, aseguró que el medio se mantendrá a través de su portal web, como ha operado en los últimos dos años, a pesar de que un tribunal de Caracas ordenó el embargo ejecutivo de las instalaciones de la empresa.

«No es el fin de la edición digital. La podemos hacer en cualquier parte. La podemos hacer en Bogotá y en Bahamas si queremos. Es lo único que tenemos en este momento porque nos impidieron el suministro de papel hace dos años y desde entonces somos un portal esperando que regrese la democracia en Venezuela, y seguiremos siendo el portal. Eso no lo pueden impedir», sostuvo

Minutos atrás, el Tribunal Cuarto de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas hacía llegar a El Nacional un cartel de notificación que informaba la orden de embargo contra las instalaciones del medio, como parte de la «indemnización» por los presuntos daños morales sufridos por Diosado Cabello.

Para Otero, la orden no tiene «ni pies ni cabeza» y el juicio violó el debido proceso, pero siguió adelante porque «Diosdado Cabello es el hombre que tiene más poder en Venezuela y maneja el sistema judicial».

*Lea también: Un Nuevo Tiempo desmintió fallecimiento de la diputada Yolanda Tortolero

Denunció que la medida es un «allanamiento», debido a la forma en la que se ejecutó la orden, pues unos 30 funcionarios de la Guardia Nacional habrían acompañado al juez para tomar la sede de El Nacional, como si intentasen encontrar algo, según Otero.

La orden responde a una demanda interpuesta por Cabello en 2014, después de que El Nacional y otros 80 medios nacionales e internacionales replicaran un reportaje publicado por el diario ABC de España, en el que aseguraban que el funcionario chavista era investigado por un fiscal de Nueva York por actividades de narcotráfico.

En 2018, un tribunal emitió un fallo que comprometía a El Nacional pagar una cantidad de 1.000 millones de bolívares para compensar a Cabello. Sin embargo, no se ordenó pagar dicha cantidad y el caso no avanzó hasta que, en marzo de 2021, la Sala de Casación Civil del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) decidió indexar la cantidad y subir el monto a 237.000 petros, lo que equivale a 13.366.800 millones de dólares.

Otero insiste en que el juicio penal nunca procedió, ya que solo tuvieron una audiencia de conciliación. «Tenemos cinco años con medidas cautelares sin un juicio», detalló.

En este sentido, catalogó la decisión como una violación a la libertad de expresión y al debido proceso, debido a que se trata de un juicio que desde un inicio no tenía sentido. «Como nunca hubo juicio, ponen una indemnización que decidió Diosdado Cabello porque es quien manda en Venezuela», agregó.

Sin derecho a réplica

Además de sus características arbitrarias, la medida también incumple protocolos que contempla el derecho de los demandantes a la legítima defensa. En el marco de la pandemia y las restricciones de movilidad, el tribunal decidió emitir su orden de embargo un viernes en la tarde, previo a una semana de cuarentena radical.

En este sentido, no hay acción legal posible a tomar por El Nacional ante el tribunal cuando menos hasta que abra el despacho, la semana que inicia el 24 de mayo, 10 días después de la ejecución del embargo a la sede del periódico.

Fuentes legales consultadas por TalCual explican que el acto genera indefensión, no solo porque cualquier defensa solo podría ejercerse en más de una semana, sino porque la única posibilidad a la mano sería solicitar una acción de amparo constitucional, pero es poco probable que un tribunal se atreva a otorgarla. «¿Quién se atreve a otorgar un amparo en este caso? Eso es lo grave», comentaron.

Post Views: 1.767
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Diosdado CabelloEl NacionalMiguel Henrique Otero


  • Noticias relacionadas

    • Ministro afirma que han detenido a más de 90 personas por «gestorías» dentro del INTT
      julio 3, 2025
    • Ministro de Interior: Saime busca «ratificar huellas dactilares» por fallas de tinta
      julio 2, 2025
    • ¿Quién es Armando García Miragaya, el científico venezolano acusado de informar al FBI?
      julio 2, 2025
    • Cabello anuncia nuevas detenciones e incautaciones de droga por «conspiración opositora»
      julio 1, 2025
    • Detienen a académico por supuestamente ofrecer información a EEUU de misiles en el país
      junio 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • RPI de Venezuela aborda el impacto del cambio climático en escasez de sardina en Sucre
    • Provea exige libertad inmediata para defensores de DDHH "encarcelados injustamente"
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
    • Apucv rechaza decisión del CNU sobre ingreso a universidades: "Es inconstitucional"

También te puede interesar

En las sinagogas toman las «medidas correspondientes» tras denuncia de Diosdado Cabello
junio 27, 2025
Cabello afirma que aficionados del Deportivo Táchira agredieron a un policía
junio 19, 2025
Cabello anuncia 86 candidatos a alcaldes y advierte que actuarán si se desvían del camino
junio 14, 2025
Cabello asegura que incautaron «otro lote de armas» provenientes de Trinidad y Tobago
junio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • RPI de Venezuela aborda el impacto del cambio climático...
      julio 4, 2025
    • Provea exige libertad inmediata para defensores de DDHH...
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda