• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Mike Pompeo: Designación de CNE alineado a Maduro aleja a Venezuela de la transición



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cne - pompeo - transición en Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 15, 2020

Mike Pompeo, secretario de Estado de EEUU denunció que el TSJ arrebató al Poder Legislativo la competencia para renovar el CNE. Enfatizó que sin un Poder Electoral independiente las elecciones libres serán imposibles


El secretario de Estado de los Estados Unidos (EEUU), Mike Pompeo, rechazó la designación de las nuevas autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) por considerar que los nuevos rectores del ente comicial solo se limitarán a ratificar las decisiones del régimen de Nicolás Maduro.

Para el funcionario estadounidense las nuevas autoridades del Poder Electoral ignorarán las condiciones necesarias para que se realicen unas elecciones libres. A su juicio, la designación hecha por el Tribunal Supremo de justicia (TSJ), que «controla el chavismo» aleja aún más a Venezuela de una transición democrática.

*Lea también: Escarrá: Escogencia de rectores del CNE evidencia lo «constructivo» del diálogo

«El régimen ha seleccionado un CNE que se limitará a ratificar sus decisiones y a ignorar las condiciones necesarias para que haya unas elecciones libres», dijo. Asimismo, enfatizó que sin un CNE independiente las elecciones libres son imposibles.

No obstante, ha indicado que, además de un CNE independiente, deben darse otros requisitos, tales como garantizar que los principales partidos y dirigentes opositores pueden competir en las urnas, cerrar las investigaciones judiciales políticamente motivadas contra ellos y liberar a los presos políticos.

Pompeo insistió en que la ruta electoral transparente es la única forma para acabar con la crisis política que vive el país. En este sentido, señaló que para que esto pueda ser posible se debe respetar las libertad de expresión, de prensa y asociación en el curso del proceso electoral.

El secretario de Estado de EEUU consideró que para que Venezuela pueda encaminarse a una salida electoral transparente se deben resolver los desafíos técnicos para elecciones libres y justas.

El viernes 12 de junio, el Tribunal Supremo de Justicia determinó que la nueva directiva de CNE estará encabezada por Indira Alfonso expresidenta de la Sala Electoral del TSJ. La vicepresidencia del Poder Electoral quedará en manos del opositor Rafael Simón Jiménez.

El resto de los rectores designados son Tania D’Amelio, la única que se mantiene en el directorio; Luis Gutiérrez -hermano del secretario de organización de Acción Democrática, Bernabé Gutiérrez-, y la expresidenta del Tribunal Supremo de Justicia, Gladys Gutiérrez

Post Views: 959
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • Bloomberg: ¿Qué esperar de la inflación de agosto en mayores economías de Latinoamérica?
    • Nicolás Maduro advierte "período de lucha armada" de concretarse agresiones de EEUU
    • Capriles denuncia “campaña de odio” en su contra: "Tengo derecho a decir lo que pienso"
    • Vente Venezuela denuncia detención de dos coordinadores regionales en Mérida
    • Padrino López responde a denuncia de Guyana: Pretenden crear un frente de guerra

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Bloomberg: ¿Qué esperar de la inflación de agosto...
      septiembre 2, 2025
    • Nicolás Maduro advierte "período de lucha armada"...
      septiembre 1, 2025
    • Capriles denuncia “campaña de odio” en su contra:...
      septiembre 1, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben...
      septiembre 1, 2025
    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi...
      septiembre 1, 2025
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián...
      septiembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda