• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Mike Pompeo: Es el momento para que Venezuela comience un proceso de transición



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cne - pompeo - transición en Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 10, 2019

El secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, condenó este jueves la «ilegítima usurpación de poder de Maduro tras las elecciones desleales e injustas que impuso al pueblo de Venezuela el 20 de mayo de 2018»


Mike Pompeo reiteró el apoyo a la Asamblea Nacional de Venezuela, a la que considera «la única rama legítima del gobierno debidamente elegida por el pueblo venezolano». Aseguró que tras la juramentación de Nicolás Maduro ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) este 10 de enero, llegó el momento para que Venezuela comience un proceso de transición política para restaurar la democracia en el país.

The National Assembly carries the flame of democracy on behalf of #Venezuela through these dark days of the #Maduro dictatorship. We applaud its efforts to recover stolen funds for the Venezuelan people. Thank you for your leadership, @jguaido.

— Secretary Pompeo (@SecPompeo) 10 de enero de 2019

En un comunicado publicado por la administración de Donald Trump, condenó este jueves la «ilegítima usurpación de poder de Maduro tras las elecciones desleales e injustas que impuso al pueblo de Venezuela el 20 de mayo de 2018»

Pompeo manifestó que el Gobierno de Trump continuará imponiendo sanciones políticas y económicas a los actuales y antiguos funcionarios del gobierno venezolano y sus familiares «considerados responsables o cómplices de abusos a los derechos humanos, actos de corrupción pública y socavamiento de la gobernabilidad democrática».

The U.S. condemns #Maduro’s illegitimate usurpation of power and urges those who support the Venezuelan regime, including security forces sworn to support the constitution, to stop enabling repression and corruption. The time is NOW for a return to democracy in #Venezuela.

— Secretary Pompeo (@SecPompeo) 10 de enero de 2019

A continuación el comunicado de la Secretaría de Estado de EEUU:

Los Estados Unidos condena hoy la ilegítima usurpación de poder de Maduro tras las elecciones desleales e injustas que impuso al pueblo de Venezuela el 20 de mayo de 2018. Los Estados Unidos sigue firme en su apoyo al pueblo venezolano y seguirá utilizando todo el peso del poder económico y diplomático de los Estados Unidos para presionar por la restauración de la democracia venezolana.

Hoy reiteramos nuestro apoyo a la Asamblea Nacional de Venezuela, la única rama legítima del gobierno debidamente elegida por el pueblo venezolano. Es el momento para que Venezuela comience un proceso de transición que pueda restaurar el orden constitucional y democrático mediante la realización de elecciones libres y justas que respeten la voluntad del pueblo venezolano.

Para avanzar en este objetivo, los Estados Unidos ha tomado medidas enérgicas contra el régimen de Maduro y sus colaboradores. Más recientemente, el 8 de enero, los Estados Unidos impuso sanciones a siete personas y 23 entidades involucradas en un esquema de corrupción para explotar las prácticas cambiarias de Venezuela. Al manipular el sistema a su favor, estas personas y entidades robaron más de $2.4 mil millones mientras el pueblo venezolano pasaba hambre. Aplaudimos la iniciativa del nuevo liderazgo de la Asamblea Nacional de trabajar con la comunidad internacional para recuperar estos y otros fondos robados y usarlos para aliviar el sufrimiento del pueblo de Venezuela. Los Estados Unidos continuará desempeñando un rol activo para este fin.

También hemos implementado y continuaremos imponiendo revocaciones de visas y otras restricciones para los actuales y antiguos funcionarios del gobierno venezolano y sus familiares considerados responsables o cómplices de abusos a los derechos humanos, actos de corrupción pública y socavamiento de la gobernabilidad democrática. No les permitiremos que actúen sin consecuencias ni que disfruten en los Estados Unidos de las ganancias ilícitas que obtuvieron, e instamos a otros países a que sigan nuestro ejemplo.

Es hora de que los líderes venezolanos tomen una decisión. Exhortamos a quienes apoyan este régimen, desde los empleados que sobreviven mediante subsidios de alimentos hasta las fuerzas de seguridad venezolanas que han jurado apoyar la constitución, a que no sigan permitiendo la represión y la corrupción y trabajen con la Asamblea Nacional y su líder debidamente elegido, Juan Guaidó, de conformidad con su constitución en un retorno pacífico a la democracia. El pueblo venezolano y la comunidad internacional recordarán y juzgarán sus acciones. Ahora es el momento de convencer a la dictadura de Maduro de que ha llegado la hora para que la democracia regrese a Venezuela.

 

Post Views: 3.909
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

10 de enerojuramentaciónMike PompeoNicolás MaduroTC EEUU


  • Noticias relacionadas

    • Noruega lamenta el cierre «sin justificación» de la Embajada de Venezuela en Oslo
      octubre 13, 2025
    • Maduro pide profundizar expansión de la Milicia Bolivariana Indígena en todo el país
      octubre 12, 2025
    • Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
      octubre 10, 2025
    • Aragua, Falcón y Zulia se suman al plan Independencia 200 para defender al país ante EEUU
      octubre 10, 2025
    • Maduro pide reunión urgente a la ONU ante inminente «ataque armado» de EEUU
      octubre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando Mires
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos A. Gadea
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael Uzcátegui
    • Buscar el encuentro siempre; jamás el encontronazo, por Víctor Corcoba Herrero
    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos en ataque sicarial en Bogotá

También te puede interesar

Maduro sobre comunicación con EEUU: «El día que no la tengamos, no la tenemos y punto»
octubre 8, 2025
Maduro espera que la «diplomacia del Vaticano» ayude a Venezuela a «preservar la paz»
octubre 7, 2025
El rol de la Milicia está entre la disuasión y el riesgo de un conflicto armado real
octubre 6, 2025
Maduro pide al Papa su «apoyo especial» para «consolidar la paz» en Venezuela
octubre 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos...
      octubre 13, 2025
    • Petro solo dice que "ampliará protección a activistas"...
      octubre 13, 2025
    • ONG exigen investigación transparente del atentado...
      octubre 13, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando...
      octubre 14, 2025
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos...
      octubre 14, 2025
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael...
      octubre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda