• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Mil presos es un gran reto, por Fernando Rodríguez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sebin El Helicoide Superlano Carreño
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Fernando Rodríguez | abril 21, 2025

Correo: [email protected]


Uno de los dramas más acuciantes de la Venezuela actual es un descomunal número de presos políticos, alrededor de mil. Además, como es bien sabido, denunciado por las instancias más serias del planeta, son sometidos a las peores condiciones. Aislamiento de sus familias y eventuales defensores; torturas y maltrataos inhumanos; amenazas y realidades de sentencias desproporcionadas en relación a los supuestos delitos, a veces tan poco delictivos como manifestar pacíficamente, ser testigo electoral o simplemente militar en alguna agrupación mal vista por el gobierno (todas las que no lo apoyan); los cargos ante un poder judicial totalmente parcializado son a menudo traición a la patria y complicidad con el enemigo extranjero, terrorismo, conspiración para derrocar al gobierno democráticamente electo (¡) y hasta planear asesinar al Presidente de la República. Por tanto las penas pueden ser enormes, de años, de decenios.

Sin duda esta política despiadada tiene como objetivo mayor el provocar temor en la población y alcanzar lo que se podría llamar la paz dictatorial que mucho tiene que ver con aquella de los sepulcros. Cualquier manifestación de calle, por reducida y pacífica que sea, expone a los manifestantes o a ser violentamente disueltos o a sufrir la descrita condición de preso político del régimen autoritario. Por ende, para no ir muy lejos, el silencio reina en la comarca en estos últimos meses después de las minusválidas concentraciones con que se cerró la infamia nacional del 28 de julio.

Es importante señalar que esta paz tiene una doble función: la primera y principal es mantener el poder establecido por el temor generalizado, arriba citado. Pero, paradójicamente, como la paz es buena como dice la cancioncilla infantil, no pocos, sobre todo los que no padecen la miseria generalizada en el país pueden disfrutarla y utilizarla para sus fines crematísticos. Recuerdo en mi juventud a mucha gente acomodada suspirar por los tiempos justamente pacíficos de la dictadura perezjimenista y rechazar la Venezuela de unas cuantas turbulencias propias de la democracia, hasta enguerrillada por un buen rato, y de una creciente y acelerada urbanización que no podía sino promover el crecimiento de la delincuencia. Estorbos sin duda para el vivir cotidiano y, sobre todo, para los negocios, para los ricos. Hasta tal punto que esa nostalgia se hizo realidad cuando años después a cuatro piratas políticos se le ocurrió ir a elecciones con la bandera del abominado tirano y obtuvieron sorprendentes resultados, que luego se evaporaron.

*Lea también: El socialismo del siglo XXI: la gran estafa ideológica, por José Rafael López P.

A esto hay que sumar que el país está indefenso, a pesar de la oposición de la inmensa mayoría. Con un ejército monolítico hasta el presente, con partidos opositores demolidos y divididos por años cuesta pensar una resistencia que abogue por esa y otras nobles causas. Tan solo las quejas de países y organizaciones internacionales, con sus naturales impotencias, tratan de hacerse oír. No es suficiente.

¿Qué tal si los candidatos y votantes de mayo próximo realmente opositores, algunos hay, hacen de esta tarea una causa mayor de sus aspiraciones? No estaría nada mal para empezar. Es una necesaria tarea, y una prueba de honestidad.

 

Fernando Rodríguez es filósofo. Exdirector de la Escuela de Filosofía de la UCV.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 907
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fernando RodríguezMil presosOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025
    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela tras alerta de EEUU
    • "Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión"
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar un conflicto con Venezuela
    • Pedro Sánchez pide diálogo entre EEUU y Venezuela y respeto al derecho internacional
    • FAN detiene a dos ciudadanos e inutiliza aeronave procedente de Guyana a baja altura

También te puede interesar

El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
noviembre 22, 2025
Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero
noviembre 22, 2025
Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
noviembre 21, 2025
Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario
noviembre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela...
      noviembre 23, 2025
    • "Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica...
      noviembre 23, 2025
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar...
      noviembre 23, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda,...
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda