• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Milei enfrenta una segunda huelga general contra su «ajuste brutal»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | mayo 9, 2024

El paro contra Milei ocurre después de la huelga general de 12 horas el 24 de enero y tras manifestaciones casi diarias en contra de los ajustes


El presidente de Argentina, Javier Milei, enfrenta este 9 de mayo la segunda huelga general contra el «ajuste brutal» de su Gobierno. El paro paraliza servicios de transporte por tierra, mar y aire, así como instituciones educativas, financieras y comercios en todo el país.

Convocado por la mayoritaria Confederación General del Trabajo (CGT), el paro de 24 horas no prevé una movilización en las calles y tiene la adhesión de trabajadores estatales, de salud, turismo, tranviarios y del subterráneo de Buenos Aires, entre otros.

En su llamado, la CGT acusa al Gobierno del ultraliberal Milei de carecer de «diálogo social» e implementar «un ajuste brutal que sufren especialmente los sectores de menores ingresos, las clases medias asalariadas, jubilados y pensionados». El gobierno «sólo se vincula con los representantes de intereses amigos (y) agrede y desecha a los trabajadores y a sus organizaciones», denuncia la central sindical.

*Lea También:Maduro a Milei: «Tú lo que eres es un tremendo vende patria, mal nacido»

Argentina vive una fuerte recesión económica, con una inflación que roza el 290% interanual y un ajuste fiscal que permitió en el primer trimestre del año el primer superávit fiscal desde 2008, pero al costo del cierre de organismos del Estado, miles de despidos, eliminación de subsidios, aumento de las tarifas de los servicios públicos y deterioro de salarios y jubilaciones.

El paro ocurre después de la huelga general de 12 horas el 24 de enero y tras manifestaciones casi diarias en contra de los ajustes. La mayor protesta tuvo lugar en abril, cuando cientos de miles de personas marcharon en todo el país en defensa de la universidad pública, que ve amenazada su continuidad por falta de presupuesto.

Puertos detenidos y vuelos cancelados

La Presidencia calculó que el paro afectará a 6,6 millones de personas. Cerca de 400 vuelos fueron cancelados y 70.000 pasajeros resultaron perjudicados, según la Asociación Latinoamericana de Transporte Aéreo.

En tanto, los sindicatos de trabajadores de los puertos de la zona periférica de Rosario (Santa Fe, norte), por donde el país exporta el 80% de su producción agroindustrial, anticiparon que «va a estar todo detenido».

«Va a ser un paro activo, pacífico y los dirigentes recorreremos las 17 empresas que tenemos en la zona para debatir con los compañeros», dijo a la AFP Martín Morales, líder sindical en la localidad de San Lorenzo que concentra los puertos al norte de Rosario. El paro se produce en medio de la «cosecha gruesa», el periodo de mayor producción de este importante exportador mundial de alimentos.

A pesar de un ligero retroceso en abril, varios sondeos recientes sitúan la imagen positiva de Milei entre 45% y 50%. Se trata de una estabilidad notable para un Gobierno que, en apenas cinco meses, ha infligido lo que Milei describe como «el mayor ajuste de la historia de la humanidad». «El límite del ajuste es la capacidad de resistencia de los ajustados», dijo Carlos Heller, exbanquero y diputado de la oposición.

El portavoz presidencial, Manuel Adorni, consideró el miércoles que el paro responde a intereses políticos. «Paran los que quieren seguir haciendo de Argentina un camino de servidumbre, los fundamentalistas del atraso que cargan sobre las espaldas de los trabajadores», acusó.

Post Views: 2.715
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArgentinaHuelgaJavier Milei


  • Noticias relacionadas

    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
      julio 1, 2025
    • Corte Suprema de Argentina ratifica condena de seis años contra Cristina Kirchner
      junio 10, 2025
    • Edmundo González se reunió con Milei en España y agradeció por «operación libertad»
      junio 8, 2025
    • Medios argentinos: pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo salió de Venezuela
      mayo 28, 2025
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena las detenciones «ilegales»
      mayo 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Apucv rechaza decisión del CNU sobre ingreso a universidades: "Es inconstitucional"
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán

También te puede interesar

Clarín: Argentino detenido por presunta conspiración contra elecciones fue liberado
mayo 22, 2025
Carlos Julio Rojas recibe reconocimiento internacional por su defensa de DDHH
mayo 21, 2025
Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones en Argentina
mayo 18, 2025
China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
mayo 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Apucv rechaza decisión del CNU sobre ingreso a universidades:...
      julio 4, 2025
    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda