• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Miles de personas se manifiestan en apoyo al golpe de Estado en Níger



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

gente apoya golpe de estado Níger
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | agosto 3, 2023

Desde el golpe de Estado del 26 de julio, liderado por el exjefe de la guardia presidencial, el general Abdourahaman Tiani, las relaciones de Níger con Francia y otras potencias occidentales se han deteriorado

Texto: RFI / AFP


Miles de personas se manifestaron el jueves 3 de agosto en Niamey en apoyo a los autores del golpe de Estado que derrocó al presidente Mohamed Bazoum, quien lleva ocho días detenido y cuya «liberación inmediata» exigió el mandatario estadounidense, Joe Biden.

Los manifestantes fueron convocados por el movimiento M62, una coalición de organizaciones de la sociedad civil, coincidiendo con el 63º aniversario de la independencia de Níger de Francia, que mantiene desplegados en este país africano 1.500 soldados para ayudar a combatir a los grupos armados yihadistas.

«¡Abajo Francia!», «¡Viva Rusia, viva Putin!», corearon algunos los manifestantes de este país, productor de petróleo y uranio.

Desde el golpe de Estado del 26 de julio, liderado por el exjefe de la guardia presidencial, el general Abdourahaman Tiani, las relaciones con Francia y otras potencias occidentales se han deteriorado.

«Solo nos interesa la seguridad», ya venga de Rusia, China o Turquía, dijo uno de los manifestantes, el empresario Issiaka Hamadou. «Simplemente no queremos a los franceses que nos han estado saqueando desde 1960», añadió.

*Lea también: Comunidad internacional presiona a golpistas en Níger apoyando al presidente derrocado

Evacuación de extranjeros de Níger

En Estados Unidos, uno de los principales socios de Níger junto Francia y que también tiene mil militares desplegados en el país, el presidente Biden pidió la «liberación inmediata» de Bazoum y su familia.

«El pueblo de Níger tiene derecho a elegir a sus dirigentes. Han expresado su voluntad mediante elecciones libres y justas, y eso debe respetarse», dijo el mandatario estadounidense.

Bazoum, de 63 años, está detenido con su familia desde el día del golpe de Estado, en su residencia presidencial. Este jueves la electricidad del edificio fue cortada voluntariamente, dijo su partido.

Desde el martes, Francia ha fletado cinco aviones para una operación de evacuación que terminó el jueves.

El ministro francés de las Fuerzas Armadas, Sébastien Lecornu, dijo que 1.079 ciudadanos franceses y extranjeros «están ahora a salvo».

Estados Unidos ordenó el miércoles la evacuación de su personal no esencial en la embajada en Niamey y el Reino Unido hizo lo mismo el jueves.

La Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO), presidida por Nigeria, dijo estar preparado para una operación militar en Níger, aunque subrayó que se trata de «la última opción sobre la mesa».

Senegal dijo el jueves que enviaría soldados si la organización regional decidía intervenir militarmente en Níger.

«Es un golpe (de Estado) de más», dijo la ministra senegalesa de Relaciones Exteriores, Aissata Tall Sall.

Los jefes de Estado Mayor de la organización se reúnen en Abuya, capital de Nigeria, hasta el viernes, dos días antes de que expire el domingo un ultimátum que exige el regreso de Bazoum al poder.

*Lea también: Militares nombran nuevo líder tras golpe de Estado en Níger

Sanciones

Una delegación de la Cedeao, encabezada por el expresidente de Nigeria Abdulsalami Abubakar, fue enviada a Niamey para «negociar» con los golpistas.

Nigeria decidió cortar su suministro de electricidad a Níger, que depende en un 70% de la energía de su país vecino.

Por su parte, el Banco Mundial, que invirtió 1.500 millones de dólares en ayuda a Níger en 2022, anunció la suspensión de pagos «para todas sus operaciones y hasta nuevo aviso».

Los golpistas mandaron a un enviado a Malí y Burkina Faso, dos países también liderados por militares golpistas y que se enfrentan igualmente a la violencia yihadista.

Los gobiernos de Burkina Faso y Malí afirmaron en un comunicado conjunto que cualquier intervención armada se consideraría «como una declaración de guerra» y conduciría a su retirada de la Cedeao.

En Niamey, el general Tiani declaró en un discurso televisado, en vísperas de la conmemoración de la independencia, que rechaza «en bloque las sanciones» y se niega «a ceder ante cualquier amenaza».

«Rechazamos toda injerencia en los asuntos internos del Níger», afirmó.

Rusia, que había pedido el lunes el «retorno a la legalidad», pidió diálogo para evitar un «deterioro de la situación».

Post Views: 1.839
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

}Abdourahaman TianiEEUUFranciaGolpe de estadoNígerRFI


  • Noticias relacionadas

    • EEUU confirma nuevo ataque a dos «narcolanchas» en el Pacífico: reporta seis fallecidos
      noviembre 10, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para «promover la seguridad y estabilidad»
      noviembre 7, 2025
    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Vehículos extranjeros deben tramitar un seguro especial para hacer turismo en Venezuela
    • Comité de Madres insta a Maduro a decretar indulto o amnistía para presos poselectorales
    • Ministerio de la Defensa desplegó casi 200 mil efectivos en el país para enfrentar a EEUU
    • Portaviones más grande del mundo se incorpora a operativo de EEUU contra el narcotráfico
    • Más de 71.000 venezolanos solicitaron asilo en España entre enero y octubre de 2025

También te puede interesar

Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
noviembre 4, 2025
Donald Trump estima en una entrevista que Maduro tiene los días contados
noviembre 3, 2025
«Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
noviembre 1, 2025
Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
octubre 31, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vehículos extranjeros deben tramitar un seguro especial...
      noviembre 11, 2025
    • Comité de Madres insta a Maduro a decretar indulto...
      noviembre 11, 2025
    • Ministerio de la Defensa desplegó casi 200 mil efectivos...
      noviembre 11, 2025

  • A Fondo

    • Cuenta de MinComunicación en X fue renombrada y ahora...
      noviembre 11, 2025
    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025

  • Opinión

    • Mamdani, el anti-Trump, por Fernando Mires
      noviembre 11, 2025
    • Habilidades para la vida y el trabajo en Venezuela,...
      noviembre 11, 2025
    • Archipiélago canario y expansión atlántica. El Caribe...
      noviembre 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda