• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Militares nombran nuevo líder tras golpe de Estado en Níger



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Abdourahamane Tchian Níger
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | julio 28, 2023

El general Abdourahamane Tchiani fue nombrado como nuevo líder al mando de Níger, luego del derrocamiento del presidente, Mohamed Bazoum

Texto: RFI / AFP


Los militares que dieron un golpe de Estado en Níger nombraron este viernes a un general como nuevo líder al mando del país, cuyo presidente, Mohamed Bazoum, lleva tres días secuestrado.

El general Abdourahamane Tchiani anunció en la televisión estatal que fue nombrado «presidente del Consejo Nacional para la Salvaguardia de la Patria», la junta militar que derrocó al presidente Bazoum.

Este oficial, que dirige desde 2011 la guardia presidencial, justificó el golpe afirmando que en el país hay una «degradación de la situación de seguridad» por la violencia de grupos yihadistas.

«El enfoque actual en materia de seguridad no ha permitido asegurar el país, a pesar de los grandes sacrificios del pueblo nigerino y del apoyo apreciable y apreciado de nuestros socios exteriores», aseguró el militar.

Poco después de su intervención, la junta advirtió en un comunicado en contra de «cualquier intervención militar extranjera».

El mandatario derrocado está retenido desde la mañana del miércoles en la zona residencial del palacio presidencial, cercado por miembros de su escolta.

Bazoum permanece secuestrado junto a su familia y pudo comunicarse con otros jefes de Estado.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, condenó este viernes el golpe de Estado y exigió la liberación de Bazoum.

«Este golpe de Estado es completamente ilegítimo y profundamente peligroso para los nigerinos, para Níger y para toda la región», dijo Macron en una declaración desde Papúa Nueva Guinea, donde realiza una visita.

La Unión Europea (UE) condenó firmemente el golpe de Estado en Níger y amenazó este viernes con suspender la ayuda financiera al país.

El ejército de Níger expresó el jueves su apoyo a los militares golpistas que mantienen retenido a Bazoum.

Los militares acusaron a Francia, que tiene 1.500 soldados desplegados en Níger, de haber infringido el cierre de fronteras decretado al hacer aterrizar un avión militar en el aeropuerto internacional de la capital, Niamey.

La Comunidad Económica de Estados de África del Oeste (CEDEAO) exigió «la liberación inmediata» de Bazoum y afirmó que el mandatario «sigue siendo el presidente legítimo y legal del Níger reconocido» por esta organización.

Después de los golpes de Estado en Malí y Burkina Faso, Níger era uno de los últimos aliados de las potencias occidentales en la región del Sahel, una zona asolada por grupos yihadistas como Estado Islámico y Al Qaida.

Los gobiernos militares de Malí y Burkina Faso se han acercado a Rusia tras exigir la salida de su territorio de los soldados franceses.

*Lea también: Golpe de Estado militar en Níger derrocó al presidente Mohamed Bazoum

Convocan una nueva manifestación en la capital de Níger

Los militares anunciaron «la suspensión hasta nueva orden de las actividades de los partidos políticos» y llamaron a la población a la «calma» tras los incidentes al margen de una manifestación en apoyo a los golpistas el jueves.

Durante esta marcha, los asistentes ondearon banderas rusas y entonaron consignas contra Francia.

En paralelo, un grupo de jóvenes se dirigió a la sede del Partido Nigerino para la Democracia y el Socialismo (PNDS, la formación de gobierno), a pocos kilómetros de la manifestación, e incendiaron coches.

Este viernes había prevista otra manifestación, pero fue prohibida.

Los militares golpistas anunciaron el miércoles que derrocaron a Bazoum, quien estaba en el poder desde 2021.

La junta militar suspendió las instituciones, cerró las fronteras terrestres y aéreas e instauró el toque de queda nocturno en todo el territorio.

El golpe fue condenado por la ONU y por países occidentales cercanos a Níger, incluyendo Estados Unidos.

El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken, informó que habló con Bazoum y que le expresó «claramente que Estados Unidos lo apoya firmemente».

La oenegé Human Rights Watch señaló que los derechos humanos están «amenazados» tras el golpe, aunque la junta afirmara el viernes su «voluntad» de respetarlos.

Níger, una antigua colonia francesa, tiene una historia marcada por sucesivos golpes de Estado desde su independencia en 1960.

Post Views: 2.876
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Abdourahamane TchianiGolpe de estadoMohamed BazoumNígerRFI


  • Noticias relacionadas

    • Jueza de Texas autoriza aborto a mujer con embarazo riesgoso para su vida
      diciembre 8, 2023
    • Escepticismo ante revisión de inhabilitaciones en el TSJ de cara a las presidenciales
      diciembre 7, 2023
    • La educación pública venezolana hace aguas por todas partes
      diciembre 7, 2023
    • Suspenden por seis meses a la fiscal general de Perú, Patricia Benavides
      diciembre 7, 2023
    • Boris Johnson enfrenta investigación sobre su actuación en la pandemia
      diciembre 6, 2023

  • Noticias recientes

    • Al menos 10 muertos y tres heridos dejó derrumbre en una mina del estado Bolívar
    • Inaesin registró 68 protestas laborales durante noviembre de 2023
    • Delcy Rodríguez descarga a Cameron por criticas hacia reclamo por el Esequibo
    • En claves | Diplomacia y discursos destemplados marcan conflicto entre Venezuela y Guyana
    • David Cameron calificó de "retrógrado" reclamo de Venezuela sobre el Esequibo

También te puede interesar

Estudio advierte que en siete años se puede superar umbral de calentamiento de 1,5 ºC
diciembre 5, 2023
Expresidente de Perú Pedro Castillo pidió al Tribunal Constitucional que lo excarcele
diciembre 5, 2023
Al menos once muertos dejó erupción del volcán Marapi en Indonesia
diciembre 4, 2023
La ONU prevé que el año 2023 sea el más cálido jamás registrado
noviembre 30, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Al menos 10 muertos y tres heridos dejó derrumbre...
      diciembre 8, 2023
    • Inaesin registró 68 protestas laborales durante noviembre...
      diciembre 8, 2023
    • Delcy Rodríguez descarga a Cameron por criticas hacia...
      diciembre 8, 2023

  • A Fondo

    • En claves | Diplomacia y discursos destemplados marcan...
      diciembre 8, 2023
    • La educación pública venezolana hace aguas por todas...
      diciembre 7, 2023
    • Revisión del PSUV y afinar coordinación opositora:...
      diciembre 5, 2023

  • Opinión

    • El fraude no es habitual, la teoría de la conspiración...
      diciembre 8, 2023
    • El quiasmo, por Aglaya Kinzbruner
      diciembre 8, 2023
    • Escenarios detrás del Esequibo, por Ángel Monagas
      diciembre 8, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda