• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Militar intimidó a periodistas que grababan situación en Estación de Servicio en Falcón



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Militar intimida a periodistas en estación de servicio de Falcón
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 14, 2023

Durante los últimos meses, la escasez de combustible se ha exacerbado por el deterioro de la industria petrolera y la reducción de importaciones. Las periodistas Magaly Hassan y Scarlet Pérez trataban de retratar la situación de la distribución de gasolina en Falcón


Las periodistas Magaly Hassan, del Diario La Mañana, y Scarlet Pérez, de Super Stereo 94.5FM, denunciaron haber sido intimidadas por un funcionario de la Fuerza Armada Nacional (FAN) que custodiaban una estación de servicio ubicada en Falcón.

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) detalló que el hecho ocurrió en la estación Brisas de Isidro, ubicada en la avenida Manaure de Coro, Falcón, donde un funcionario «pretendió obstaculizar el trabajo periodístico reporteril» de las comunicadoras.

Hassan y Pérez intentaban elaborar gráficas y constatar la situación del suministro de combustible en la estación, en un contexto de escasez de gasolina en el interior del país, con colas kilométricas en casi todas las estaciones que prestan servicio.

El militar que las abordó tomó fotografías de ambas, les prohibió hacer fotos o videos y cuestionó reiteradamente qué hacían en ese lugar, pese a que ambas se identificaron como periodistas.

Después de que las periodistas respondieron al abordaje con un video denunciando la situación, el militar cambió de actitud y dijo a cámara que nadie les prohibía grabar.

«Este guardia nacional de la estación de servicio de El Isidro tiene un grave problema. Desde que llegamos nosotras se nos ha aplicado preguntando qué venimos a hacer. Un funcionario preguntándole a un periodista qué vino a hacer a una estación de servicio ¿Por qué se siente ofendido cuando ve presencia de periodistas?», cuestionó Hassan.

*Lea también: IPYS asegura que más de siete millones de venezolanos viven en «desiertos» de noticias

Tras confrontarlo, el funcionario se retiró y ambas profesionales continuaron con su trabajo, en un intento por dar a conocer la situación de la distribución de combustible en la entidad.

#Enrérate Las periodistas fueron abordadas por un efectivo del Ejército que les tomó una fotografía, les prohibió hacer fotos o vídeos; y les preguntó qué estaban haciendo en el lugar. Las reporteras grabaron al funcionario hasta que se retiró y pudieron hacer su trabajo. #14jun… pic.twitter.com/AmighsuHaH

— TalCual (@DiarioTalCual) June 14, 2023

Durante los últimos meses, la escasez de combustible se ha exacerbado. El deterioro de la industria petrolera y la reducción de importaciones, principalmente de Irán, impulsan esta crisis.

El pasado domingo 11 de junio se confirmó que las operaciones de la unidad de craqueo catalítico en la refinería El Palito reanudarían tras casi un año de paralización. Sin embargo, expertos afirman que la producción de estas instalaciones no solucionarán el problema, puesto que se trata de la refinería más pequeña del país.

Post Views: 4.752
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

combustibleEstaciones de servicioGasolinaLa MañanaSNTP


  • Noticias relacionadas

    • Gremios reclaman liberación de periodistas: El Estado ha hecho del silencio una política
      julio 4, 2025
    • Periodista de Mérida denuncia amedrentamiento por parte de la Policía de Tovar
      junio 30, 2025
    • Periodista José Gregorio Camero será trasladado a la cárcel de Tocorón, denuncia SNTP
      junio 27, 2025
    • SNTP lanza campaña en favor de periodistas presos y la libertad de expresión en el país
      junio 26, 2025
    • 60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

Usuarios rechazan posible aumento de gasolina: “Ya no hay poder adquisitivo”
junio 12, 2025
SNTP advierte que en Venezuela hay 35 periodistas judicializados
mayo 3, 2025
SNTP afirma que trabajadores de la prensa reciben sueldos de hambre
mayo 1, 2025
SNTP exige fin de criminalización: 15 periodistas y trabajadores de la prensa detenidos
abril 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda