• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Militar que ayudó a frustrar golpe del 27 de noviembre de 1992 está desaparecido en EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

helimenas-jose-labarca-soto-10nov2021 militar golpe EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | noviembre 11, 2021

La familia y amigos del militar retirado Labarca Soto no saben nada de él desde finales de julio, cuando salió de su jornada laboral


Helímenas José Labarca Soto, mayor retirado de la Aviación de la Fuerza Armada Nacional y quien está exiliado en EEUU desde 2017, se encuentra desaparecido desde finales de julio de 2021. Su familia puso la denuncia en la Policía de Hialeah, del estado de Florida, EEUU.

Labarca Soto, de 61 años de edad, fue visto por última vez por un amigo el 31 de julio en Dania Beach cuando salía de su lugar de trabajo. El reporte policial señala que a principios de septiembre se hizo un sondeo en la zona donde el militar retirado reside y se localizó su vehículo, pero él no se encontraba. Además, refiere que el sexagenario no sufría de alguna afección médica o pérdida de sus capacidades mentales.

📢 Helímenas José Labarca Soto, mayor retirado de la Fuerza Armada Venezolana y exiliado en 🇺🇸 #EEUU desde 2017, está desaparecido, según denunció su familia. Labarca participó en el golpe de Estado de 1992 y luego fue señalado de un complot contra Chávez.

📌 @EFEnoticias pic.twitter.com/BgxyhY7PKf

— Servicio de Información Pública (@infopublicave) November 11, 2021

La agencia EFE refiere que la esposa del militar retirado fue quien puso la denuncia a instancias de Guillermo Beltrán, teniente coronel retirado de la FAN, quien fue el que lo vio por última vez. El oficial dijo que ese día se despidieron como si nada y desde entonces no han tenido información alguna de su paradero.

Destacó que no descarta que haya podido haber sido víctima de alguna acción por parte de las autoridades venezolanas, aunque no tiene pruebas que sustenten su argumento.

El mayor Labarca Soto fue uno de los pilotos que protegió al presidente Carlos Andrés Pérez durante la intentona golpista del 27 de noviembre de 1992. De acuerdo al Nuevo Herald, el militar desaparecido estuvo preso por dos años en la cárcel de Ramo Verde acusado de deserción, sustracción de efectos pertenecientes a la Fuerza Armada Nacional (FAN) e instigación a la rebelión militar.

*Lea también: Cambio de mando no exculpa ante la CPI responsabilidad criminal de superiores de la FAN

Antes de esto, una comisión de la Asamblea Nacional lo había acusado de presuntamente orquestar un magnicidio contra el entonces presidente Hugo Chávez en el año 2008. En ese momento se dijo que Labarca Soto fue detenido con armamento, pasaportes falsos, mapas, coordenadas y notas que serían destinadas a un avión F-16.

Allí se involucró también al exgobernador del Zulia Manuel Rosales, a periodistas y directores de medios como Miguel Henrique Otero, Rafael Poleo, Alberto Federico Ravell y Marcel Granier.

Guillermo Beltrán relató que en 2006, cuando aún estaba activo en la FAN, «le hicieron algo a su carro» y mientras manejaba, otro auto le pegó por detrás y perdió el control. «Casi pierde un brazo».

Su teléfono celular está apagado, no hay movimiento en su cuenta bancaria, su vehículo está estacionado en la casa donde alquilaba una habitación y no se encontraron rastros de violencia en el cuarto, dijo el detective Jesús Gorotiza de la policía de Hialeah Gardens al medio estadounidense. Tampoco está su pasaporte, su billetera ni las llaves del carro.

Con información adicional de EFE

 

 

Post Views: 5.596
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fuerza Armada NacionalHelímenas José Labarca SotoHugo Chávez


  • Noticias relacionadas

    • Padrino López niega deserciones en la FAN y asegura que hay «espíritu combativo»
      septiembre 20, 2025
    • Ante «amenaza» de EEUU, ¿cuál es el poder militar de Venezuela?
      septiembre 4, 2025
    • Expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado a 15 años por lavado de activos
      abril 15, 2025
    • ¿Es posible derrotar la reforma constitucional 2025?, por Rafael Uzcátegui
      abril 3, 2025
    • PSUV convoca marcha para este #5Mar por los 12 años de la muerte de Chávez
      marzo 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Líderes repudian atentado contra activistas y exigen protección a refugiados en Colombia
    • Una Bolivia en crisis elegirá presidente entre dos candidatos de derecha
    • Luis Peche: "Hacer política o defender DDHH en Venezuela puede ser causa de asesinato"
    • Buscan a tres hombres por atentado contra venezolanos en Bogotá: esto es lo que se sabe
    • Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina

También te puede interesar

Del descontento al poder: la metamorfosis de Venezuela, por Ángel Monagas
febrero 14, 2025
Padrino López llama este #12Feb a los jóvenes de la FAN a defender al país
febrero 12, 2025
FAN despliega 150 mil efectivos en ejercicios y mantiene alerta ante acciones de EEUU
enero 22, 2025
FAN repudia petición de Álvaro Uribe de intervenir Venezuela y reitera defensa del país
enero 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Líderes repudian atentado contra activistas y exigen...
      octubre 14, 2025
    • Una Bolivia en crisis elegirá presidente entre dos candidatos...
      octubre 14, 2025
    • Luis Peche: "Hacer política o defender DDHH en Venezuela...
      octubre 14, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando...
      octubre 14, 2025
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos...
      octubre 14, 2025
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael...
      octubre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda