• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Militar retirado y disidencias de las FARC planearon atentado contra Duque desde Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Atentado contra Iván Duque
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | julio 22, 2021

El ministro de Defensa colombiano, Diego Molano, reiteró que tanto el atentado al presidente Iván Duque como el ataque a la Brigada 30 fueron “planeados desde territorio venezolano. Queremos que sea evidenciado cómo el régimen de Maduro sigue albergando a terroristas”


Un militar retirado del Ejército colombiano y el frente 33 de las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) planificaron desde Venezuela el atentado contra el mandatario Iván Duque, según revelaron el Ministerio de Defensa y la Fiscalía General de ese país en una rueda de prensa.

El fiscal general de Colombia, Francisco Barbosa, dijo que hay pruebas contundentes para señalar al frente 33 de las FARC como responsable del atentado contra Duque y la Brigada 30 en Cúcuta. Esta facción está bajo las órdenes de alias ‘John Mechas’.

El Gobierno colombiano ha capturado a 10 integrantes de esta organización en distintas zonas, como Cúcuta, Zulia y Tibú. Tres de ellas, señaló el fiscal, participaron en el “diseño y la ejecución” de ambos hechos.

🚨 Desde Venezuela se ordenó ataque a Presidente Duque y Brigada 30 ⚠️

Siga en directo importantes anuncios sobre capturas de responsables de atentados en Norte de Santander.

🎥 👉https://t.co/fxKrpecFt9

— Diego Molano Aponte (@Diego_Molano) July 22, 2021

“Uno de ellos es Andrés Fernando Medina Rodríguez, alias ‘el Capi’. Otro de ellos es uno de los tiradores contra el helicóptero” en el atentado a Duque, indicó Barbosa. Además añadió que un tercero conocido como ‘el Flaco’ fue el encargado de ocultar los fusiles y entregarlos.

Medina Rodríguez fue “la persona que diseñó el plan criminal”, según las autoridades. Es un capitán pensionado del Ejército, licenciado por motivos de salud.

Sobre el hecho ocurrido en la Brigada 30, el fiscal Barbosa indicó que “no solamente estas tres personas estuvieron involucradas, sino también el padre de Andrés Fernando Medina. Se trata del señor Joaquín Medina Duarte y Ciro Alfonso Gutiérrez Ballesteros, quien labora en la Unidad Nacional de Protección”.

*Lea también: Corpoelec aplica “cortes encubiertos” en Caracas, asegura experto

Se reveló también la captura de Jeisson Erminio Bernal, conductor del taxi que trasladó a los tiradores al lugar desde donde se hicieron los disparos, y de Jefferson Gamboa, alias ‘Román’, a quién se le atribuye el apoyo logístico. A ambos se les imputarán los presuntos delitos de homicidio en grado de tentativa, concierto para delinquir agravado y porte de armas de uso privativo.

El ministro de Defensa, Diego Molano, reiteró que tanto el atentado al presidente Iván Duque como el ataque a la Brigada 30 fueron “planeados desde territorio venezolano, por lo que es necesario hacer una reflexión a la comunidad internacional de cómo el régimen de Maduro sigue albergando terroristas desde donde se planean ataques a la institucionalidad colombiana”.

el director de Seguridad Ciudadana de la Policía, general Jorge Vargas, detalló que recolectaron material técnico de distinta índole que les permitió extraer pruebas sólidas para tener claro cómo se dio todo el proceso de planificación y ejecución de ambos ataques.

«Se pudo saber minuto a minuto del atentado contra la comitiva presidencial, cómo se realizaron los disparos, cómo permanecieron en el lugar, cómo salieron y las coordinaciones que se hicieron desde Venezuela. Los elementos, el material probatorio, permitieron esclarecer en un 100% cómo se realizaron los dos hechos criminales», declaró.

Las autoridades colombianas se encuentran en la búsqueda de Jhon Mechas, jefe de las disidencias del Frente 33 de las FARC, e intentan averiguar si estableció alianzas con otras organizaciones criminales en el Norte de Santander.

Por una parte, el atentado contra Duque se efectuó el 25 de junio. Al menos seis disparos habrían impactado contra el helicóptero en el que se trasladaba el mandatario mientras sobrevolaba la ciudad de Cúcuta.

Diez días antes del atentado contra Duque, se registró una explosión contra una brigada del ejército mediante un carro bomba, que dejó más de 30 heridos.

Arreaza rechaza señalamiento sobre el atentado

Tan pronto como culminó la rueda de prensa de Molano, el minsitro de Relaciones Exteriores venezolano, Jorge Arreaza, se pronunció para rechazar las acusaciones y acusar a Colombia de intentar ocultar la «tragedia» que se vive en ese país.

«Otra vez usan a Venezuela para tratar de ocultar la tragedia de su país: lleno de violencia y grupos armados, cuya economía y clase política reposan en el narcotráfico, una policía represora, masacres y asesinatos diarios a líderes sociales, exportadores de mercenarios magnicidas», publicó en su cuenta de Twitter.

A lo largo de los últimos años, los gobiernos de Colombia y Venezuela se han acusado mutuamente de acciones que atentan contra la seguridad del otro.

Desde un lado, Maduro alerta sobre presuntos ataques terroristas que se planifican desde Colombia con la autorización de Iván Duque. En la otra vereda, Duque afirma que Maduro ofrece protección a grupos armados colombianos que operan en la frontera entre ambos países.

Con información de RCN

Post Views: 1.773
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AtentadoColombiaDisidencia de las FARCIván Duque


  • Noticias relacionadas

    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
      noviembre 4, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025
    • 17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino de Venezuela, afirma su padre
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama su libertad: Paren ya con tanta maldad
    • Gases tóxicos causaron afecciones respiratorias en comunidades de Anzoátegui
    • UCV reclama pago fraccionado de bono navideño: "Es una injusticia intolerable"

También te puede interesar

Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
octubre 24, 2025
Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
octubre 23, 2025
Colombia pide a EEUU que cese ataques a «narcolanchas» y respete el derecho internacional
octubre 23, 2025
Tribunal de Bogotá absuelve a Uribe y reabre debate sobre los límites de la prueba
octubre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda