• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Militares y servicios públicos, por Luis Manuel Esculpi



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luis Manuel Esculpi | @lmesculpi | mayo 1, 2018

@lmesculpi

La crisis se manifiesta en los más variados aspectos de la cotidianidad. No hay área donde la incompetencia, la imprevisión y la incapacidad dejen de evidenciarse. En la esfera económica es más que evidente su fracaso, lo que ocurre no tiene precedentes en países petroleros. La situación de Pdvsa es verdaderamente catastrófica. 

El combate a la pobreza y la lucha contra la corrupción fueron consignas olvidadas. La pobreza ha alcanzado signos alarmantes, en la actualidad tenemos las peores cifras conocidas en la Venezuela contemporánea. La corrupción alcanzó niveles incomparables con las etapas precedentes.

Ningún servicio público escapa del colapso. Las protestas por la falta de gas doméstico son tan constantes como por las cajas CLAP. El metro de Caracas dejó de ser un servicio público ejemplar para convertirse en una verdadera calamidad. El transporte superficial es un caos, la flota de autobuses reposa en sus cementerios. Las camionetas reducen la circulación, ya que por la falta de repuestos, cauchos y baterías se cuentan por centenares las unidades paralizadas.

Los apagones que era una constante en occidente, ya se están extendiendo a todo el país incluyendo la región central. El suministro de agua potable cada vez es más escaso, la recolección de la basura en la mayoría de los municipios es desastrosa, el estado de las calles y avenidas –con escasas excepciones– demuestran la notoria disminución de la calidad de vida en el país

El diagnóstico en el que coinciden todos los profesionales estudiosos de la materia y con experiencia en la gestión de estos servicios, señalan como el grave problema del suministro de agua potable y el de energía eléctrica, presentan grandes semejanzas entre sí, por la falta de mantenimiento e inversión que a su vez es causante de las frecuentes averías, así como la sustitución de profesionales y técnicos capacitados y con experiencia para cumplir con esas exigentes funciones, son sustituidos  –en la mayoría de los casos– obedeciendo a una política clientelar, por personal cuya principales credenciales son las de estar identificados con el gobierno; esas entre otras, son razones que explican el caos actual.

*Lea también: El hombre que aleteaba, por Tulio Ramírez

Además al analizar la dirección de esos organismos observamos una constante, en la mayoría, su gerencia la integran oficiales de la Fuerza Armada Nacional, sin formación y experiencia en las áreas que dirigen, tal como ocurre en diferentes sectores de la administración pública Nacional.

Un ejemplo que resulta emblemático es el del actual presidente de Pdvsa y ministro de petróleo el Mayor General (GN) Manuel Quevedo, quien después de pasar por varios cargos fue designado para cumplir con esas funciones fundamentales para el país. Igual situación presenta Corpoelec con su presidente el Mayor General –también de la GN– Luis Motta Domínguez, conocido por sus pintorescas explicaciones para pretenden ser justificar los continuos apagones. El presidente del metro de Caracas es el Mayor General (ej.) César Vegas González y el de Hidrocapital el Mayor General (Av.) Edinson Torrealba.

En nuestra Fuerza Armada, siempre se consideró que un oficial con curso de estado mayor, podría cumplir cualquier misión de comando independientemente del arma que perteneciera, eso puede ser cierto para conducir operaciones militares; no necesariamente para hacerlo en funciones de gobierno. Su formación está orientada a la defensa nacional, lo que no niega que eventualmente puedan contribuir en otras esferas del desarrollo de la nación. La concepción militarista del gobierno ha exagerado y sobredimensionado esa presencia, en detrimento de profesionales civiles competentes para asumir tales responsabilidades. Hasta el punto que en estos 18 años alrededor de 1700 militares activos y retirados han ocupado posiciones prominentes en la administración central, regional, municipal y en empresas del estado.

De ellos más de un tercio ha sido designado por Maduro, No pretendemos generalizar, reconocemos que hay oficiales de las FAN que en el pasado realizaron una labor encomiable como el General Rafael Alfonso Ravard, al frente de Pdvsa y la CVG. Claro, eran otros tiempos

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 3.144
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CorpoelecFANLuis Manuel EsculpiPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
      julio 5, 2025
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
      junio 30, 2025
    • 60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
      junio 23, 2025
    • EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
      junio 20, 2025
    • Usuarios rechazan posible aumento de gasolina: “Ya no hay poder adquisitivo”
      junio 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Un centenar de muertos y más de 160 desaparecidos por inundaciones en Texas
    • ONG pide investigar presuntos brotes de dengue y tuberculosis en el Rodeo I y II
    • Rusia lanza el mayor ataque con drones y misiles contra Ucrania desde inicio de la guerra
    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una "tormenta perfecta"
    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza

También te puede interesar

Corpoelec denuncia presunto ataque contra cuatro torres de transmisión en Carabobo
junio 9, 2025
Reuters: Exportaciones petroleras estables a medida que compradores en China reciben más
junio 3, 2025
«No dependemos de ninguna licencia» para mantener producción petrolera, afirma Maduro
mayo 30, 2025
Rodríguez sobre cese de licencia Chevron: Campos petroleros «están en plena producción»
mayo 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Un centenar de muertos y más de 160 desaparecidos...
      julio 9, 2025
    • ONG pide investigar presuntos brotes de dengue y tuberculosis...
      julio 9, 2025
    • Rusia lanza el mayor ataque con drones y misiles contra...
      julio 9, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda