• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Colombia inicia diálogo para buscar personas desaparecidas en frontera venezolana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

víctimas de Salvatore Mancuso
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Lucía Fernanda Ramírez | @LuciferRamirezG | junio 20, 2023

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia y la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) informaron que desde hace algunos meses llevan una agenda de reconocimiento extrajudicial de víctimas de Salvatore Mancuso, uno de los principales comandantes de las Autodefensas Unidas de Colombia quien desde 2020 solicitó someterse a la Jurisdicción Especial para la Paz


El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia y la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) informaron a través de un comunicado acerca del inicio de un proceso de diálogo diplomático con Venezuela para buscar víctimas desaparecidas en la zona del Catatumbo.

«El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia inició un proceso de diálogo diplomático para que, a través de un acuerdo bilateral, se permita la realización de acciones de búsqueda e identificación en dicho territorio. Se trata de un acuerdo de cooperación inédita entre las dos naciones, con un fin humanitario y en pro de reparar a las víctimas cumpliendo con el deber que tiene el Estado en esta materia», explicó el escrito de este martes 20 de junio.

La Cancillería y la unidad de personas desaparecidas indicaron que los canales diplomáticos que previamente habían estado cerrados impedían el trabajo conjunto para concretar investigaciones encaminadas a «esclarecer la verdad y, ahora, que se han restablecido plenamente los lazos entre ambos países, se ha hecho manifiesta la voluntad expresa de cooperación».

«En las zonas de frontera con Venezuela, la UBPD cuenta con cuatro Planes Regionales de Búsqueda, entre ellos el del Catatumbo, que ha avanzado en procesos de investigación humanitaria y extrajudicial», indicó el escrito.

En este sentido, la UBPD sostuvo que desde el año 2019 iniciaron un despliegue territorial para recibir solicitudes de búsqueda y avanzar en procesos de investigación que permitan dar con el paradero de las personas dadas por desaparecidas y determinar el lugar de ubicación de los cuerpos «para la recuperación, identificación y su entrega digna».

Algunos de los sitios inspeccionados, en las últimas semanas, corresponden con lugares de inhumación que ya habían sido documentados por la UDPD, «cuya intervención antropológica dependía la contrastación de información que orientara hacia las identidades de las personas dadas por desaparecidas. Fue en el acto de reconocimiento extrajudicial en donde se plantearon hipótesis sobre quienes podrían ser las personas inhumadas en estos lugares».

La Cancillería de Colombia informó que desde hace algunos meses llevan una agenda de reconocimiento extrajudicial de víctimas de Salvatore Mancuso, uno de los principales comandantes de las Autodefensas Unidas de Colombia quien desde 2020 solicitó someterse a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) como tercero civil colaborador o financiador del paramilitarismo entre 1989 y 1997.

*Lea también: Exjefe paramilitar asegura que en Venezuela se enterraron al menos 200 desaparecidos

«Desde la UBPD se iniciaron las verificaciones de los datos aportados con la información que venía siendo analizada en el proceso investigativo humanitario y se desplegó el trabajo de campo en el territorio para garantizar la protección de los eventuales lugares de disposición de cuerpos. En este trabajo de prospección se lograron algunos hallazgos forenses que son objeto de análisis por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses», señalaron.

Mancuso, indicó que tendría conocimiento de la ubicación de cuerpos que podrían corresponder a personas dadas por desaparecidas en territorio venezolano. «Este hecho se suma a lo previamente identificado en la investigación humanitaria y extrajudicial de la UBPD sobre la existencia de sitios de inhumación en dicho territorio», afirmaron.

En declaraciones recientes, Mancuso reveló que la frontera entre Venezuela y Colombia fue utilizada por esta organización criminal como «depósito» para los cuerpos de al menos 200 personas desaparecidas entre 2000 y 2001.

El conflicto colombiano trascendió las fronteras nacionales y afectó de manera indiscriminada los territorios y las poblaciones de los países vecinos. Así como no tuvo fronteras el conflicto, no deben existir fronteras para las acciones que intentan restaurar el daño causado.

Comunicado Conjunto: Ministerio de Relaciones Exteriores y la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas.

Contribuciones a la paz https://t.co/7jfPZWtiVB pic.twitter.com/sa0alc92tQ

— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) June 20, 2023

 

Post Views: 1.933
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cancillería de ColombiaMinisterio de Relaciones Exteriores de ColombiaSalvatore MancusoUnidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas


  • Noticias relacionadas

    • Colombia informa que operaciones de vuelos de carga se mantienen con normalidad
      mayo 20, 2025
    • Colombia pide al gobierno de Maduro evitar paso de integrantes del ELN por la frontera
      enero 22, 2025
    • Canciller colombiano Luis Gilberto Murillo oficializó su renuncia al cargo
      enero 21, 2025
    • Cancillería de Colombia rechaza violencia y pide preservar la paz en Venezuela
      julio 29, 2024
    • Luis Gilberto Murillo asumirá oficialmente la Cancillería de Colombia
      mayo 15, 2024

  • Noticias recientes

    • Javier Milei reclama en Mercosur la liberación inmediata del gendarme Nahuel Gallo
    • ARI Móvil | II Edición de la Feria de Editoriales independientes de Venezuela
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto Comisionado de Venezuela?
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
    • Comité respalda al Alto Comisionado: Ha sido una voz crucial para visibilizar impunidad

También te puede interesar

Gobierno venezolano niega ingreso al país de congresista colombiano José Jaime Uscátegui
abril 19, 2024
Colombia rechaza detenciones de opositores en Venezuela y pide equidad en elecciones
marzo 21, 2024
Regresa el exjefe paramilitar Salvatore Mancuso a Colombia en medio de interrogantes
febrero 27, 2024
Álvaro Uribe negó vínculos con paramilitares que masacraron campesinos en Colombia
noviembre 28, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Javier Milei reclama en Mercosur la liberación inmediata...
      julio 3, 2025
    • ARI Móvil | II Edición de la Feria de Editoriales...
      julio 3, 2025
    • Comité respalda al Alto Comisionado: Ha sido una voz crucial...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda