• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Mineros de Tumeremo logran acuerdos para levantar cierre de la troncal 10



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

mina El Cacho mineros Tumeremo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | abril 20, 2023

De acuerdo con las denuncias de los mineros, la mañana del viernes 14 cuando fueron a su trabajo, miembros del Grupo de Protección del Arco Minero del Orinoco (Gpamo) les impidió el acceso supuestamente por orden de una compañía «desconocida» a la que el Gobierno le habría asignado la mina

Jhoalys Siverio | Correo del Caroní


Después de cuatro días de protesta con el cierre de la troncal 10 en Tumeremo, municipio Sifontes, mineros de la mina El Cacho San Isidro lograron llegar a un acuerdo con autoridades para levantar la tranca de dicha vía internacional, que comunica a los municipios del sur de Bolívar con Brasil.

La manifestación se levantó en horas de la noche del 18 de abril. Sin embargo, se desconoce mayores detalles sobre las autoridades con las que se reunieron. Ese mismo día en la mañana se convocó a un cabildo abierto con habitantes de El Callao y Roscio, quienes se sumaron en respaldo a los mineros de El Cacho.

«La tranca se va a levantar. Mañana (miércoles) vamos a entrar en la mina. La empresa no tiene nada que ver con nosotros y le vamos a pagar el arrime directamente al Gobierno nacional. Vamos a finiquitar eso con él, porque luego vamos a meter una empresa propia. Yo le expliqué eso a él, que dijo que iba a hablar con su mayor general para avalar esa empresa», dijo una representante de los manifestantes en un video difundido por grupos de WhatsApp.

Allí no especifica el nombre de la persona con quien se llegó al acuerdo. Agregó que los mineros deberán pagar 30% de arrime. «Eso es todo lo que vamos a pagar. Allí mismo van a entrar los bateros, todos como era la mina antes».

De acuerdo con las denuncias de los mineros, la mañana del viernes 14 cuando fueron a su trabajo, miembros del Grupo de Protección del Arco Minero del Orinoco (Gpamo) les impidió el acceso supuestamente por orden de una compañía «desconocida» a la que el Gobierno le habría asignado la mina.

Las denuncias apuntaron a que desde hace al menos seis meses eran maltratados por dicha empresa de la que, afirmaron, no tenían conocimiento.

*Lea también: Autoridades mantienen silencio ante protesta en la troncal 10 por desalojo de mineros

Los mineros exigieron que se les permita ingresar a la mina El Cacho y continuar la pequeña minería como lo vienen haciendo desde hace unos 20 años, tiempo en que fue descubierta, según dijo el exalcalde de Sifontes, Carlos Chancellor.

Asimismo pidieron al Gobierno nacional la intervención de la Corporación Venezolana de Minería (CVM), como parte de los operativos anticorrupción, y la destitución del presidente Carlos Osorio.

Ni Osorio ni ninguna otra autoridad de la CVM se pronunció al respecto.

 

El exalcalde Carlos Chancellor, quien viene haciendo seguimiento al caso, destacó que “no es posible legalizar la minería desplazando a los mineros”.

«Una taquilla única autónoma es la fórmula para legalizar. Tendría la tarea de emitir alianzas, guías de transporte de todo lo que el Gobierno ahora llama material estratégico, incluido el oro que con sudor es extraído por un minero de pequeña escala, que debe pasar a ser legal, no decomisar, quedando eliminada la criminalización de la minería en todo el estado», expuso.

Agregó que «no se trata de eliminar a la CVM, pero sí de definir con precisión cuál es su papel y cuál es su objetivo».

Post Views: 2.823
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estado BolívarMineros en BolívarTumeremo


  • Noticias relacionadas

    • Estados Unidos rechaza elecciones en la zona del Esequibo
      mayo 25, 2025
    • Minería ilegal afecta ríos del sur de Venezuela y contamina sus afluentes
      mayo 20, 2025
    • Coordinador juvenil de Vente en el estado Bolívar fue detenido por funcionarios del Cicpc
      agosto 20, 2024
    • Saime inauguró oficina en Tumeremo tras varios meses de espera
      julio 22, 2024
    • Delcy Rodríguez denuncia «plan de sabotaje» para derribar el puente Angostura
      junio 25, 2024

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia

También te puede interesar

FAN desmantela campamentos de minería ilegal en los estados Amazonas y Bolívar
abril 28, 2024
Aumentan casos de malaria en Gran Sabana y también los exportados de Venezuela a Brasil
marzo 14, 2024
Américo de Grazia: Ordenar el desastre del Arco Minero será un reto gigantesco
febrero 24, 2024
Alcalde confirma 30 fallecidos tras derrumbe en mina «Bulla Loca» del estado Bolívar
febrero 21, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda