• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Mineros ilegales habrían asesinado a adolescente pemón en San Luis de Morichal



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bolívar Mineros-Correo del Caroní pemón
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | abril 26, 2021

A principios de febrero de 2021, representantes de la etnia pemón denunciaron el intento de invasión de sus tierras por parte de mineros


Indígenas de la etnia Pemón en el estado Bolívar denunciaron que grupos de mineros ilegales, que ocupan terrenos de los aborígenes en la zona de «El Chivao», habrían asesinado a un adolescente de 17 años de edad identificado como Luis Mario Meya, situación que ocurrió el 28 de marzo.

Al parecer, Meya era primo del cacique pemón -o Capitán Indígena-, Omar Meya. Según una fuente consultada por el portal El Pitazo, el objetivo del ataque sería el mismo cacique, pero que el adolescente cayó muerto presuntamente por la oscuridad que había al momento de perpetrarse el crimen, aproximadamente a las 3:00 am del citado día.

*Lea también: De esta forma operará el Saime durante la semana de flexibilización

El joven murió a causa de un impacto de bala en la cabeza cuando estaba en la residencia del Capitán. La víctima era parte del equipo de apoyo personal del líder de la comunidad y de la Guardia Territorial Indígena que fue establecida en el sector para frenar al avance de la minería ilegal, refiere la ONG denominada Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea).

En la zona de «El Chivao», en la comunidad pemón San Luis de Morichal, han ocurrido eventos similares contra integrantes de la etnia indígena. A mediados de marzo, el joven Cirilo Briceño de 26 años, fue víctima de una golpiza, que presuntamente fue propinada por estos grupos

Los medios de comunicación recordaron que en 2018 Óscar Meya, hermano mayor del Capitán Indígena, desapareció y nunca más se supo de él. En ese entonces, la comunidad también acusó a los grupos delictivos que tienen el control de las zonas mineras de Bolívar y que se autodenominan sindicatos.

A principios de febrero de 2021, habitantes de la comunidad indígena San Luis de Morichal, ubicada en el municipio Sifontes del estado Bolívar, denunció el intento de invasión de sus tierras por parte de mineros y un grupo armado de la población de El Dorado, con el fin de ejercer la minería ilegal.

Trascendió que el grupo arribó a la población por los ríos Cuyuní y Chicanán, y se instalaron en una zona cercana.

*Lea también: Detuvieron a activista de Foro Penal que ayudaba a víctimas del naufragio en Tucupita

La comunidad pidió protección para los pemones, ya que en 15 años contabilizan al menos 11 asesinatos y desapariciones.

Desde la declaratoria en el 2016 del desarrollo del Arco Minero estos territorios indígenas ubicados en el estado Bolívar y otros en el estado Amazonas han sufrido las consecuencias de la masificación de las actividades mineras a gran escala con la consecuente afectación al medio ambiente y a la vida de los pueblos originarios, amén de que han aumentado y las crecientes disputas entre agrupaciones irregulares y agentes del Estado para controlar los territorios y ejercer la dirección de las economías criminales que se sostienen de la riqueza del subsuelo.

Con información adicional de Radio Fe y Alegría

Post Views: 1.773
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BolívarMinería ilegalpemónSan Luis de Morichal


  • Noticias relacionadas

    • Bolívar: paz y unidad latinoamericana, por Douglas Zabala
      junio 25, 2025
    • El Dorado, retrato de la fiebre eterna del oro en Venezuela
      junio 19, 2025
    • SOS Orinoco denuncia 129 emplazamientos de minería ilegal en parque nacional Canaima
      junio 5, 2025
    • Gobernadores y diputados regionales electos recibieron credenciales del CNE
      mayo 28, 2025
    • Estados Unidos rechaza elecciones en la zona del Esequibo
      mayo 25, 2025

  • Noticias recientes

    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez Torres por lesa humanidad
    • CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes talibanes por persecución a mujeres
    • ONG registra 144 violaciones a la libertad de expresión durante primer semestre de 2025
    • PCV acusa al oficialismo de usar las elecciones municipales para aparentar democracia
    • Un Mundo Sin Mordaza: Venezuela vive una emergencia total y la represión aumenta

También te puede interesar

Minería ilegal afecta ríos del sur de Venezuela y contamina sus afluentes
mayo 20, 2025
SOS Orinoco denuncia destrucción de 606 hectáreas en Canaima por la minería ilegal
abril 30, 2025
ONU advierte sobre impacto de la minería ilegal en territorios indígenas
abril 22, 2025
ONG alerta sobre expansión de minería ilegal en zona del parque nacional Canaima
abril 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez...
      julio 8, 2025
    • CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes...
      julio 8, 2025
    • ONG registra 144 violaciones a la libertad de expresión...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
      julio 8, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina...
      julio 8, 2025
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia...
      julio 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda