• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Ministerio de Comercio regula venta del carvativir y precios de insumos para la covid-19



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Eneida Laya Lugo ministra Comercio flexibilización
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 14, 2021

La ministra de Comercio, Eneida Laya, indicó que se mantendrán supervisando los establecimientos y distribuidoras para que cumplan con los precios que fueron «acordados» entre los representantes del sector comercio y el gobierno


La ministra de Comercio Nacional, Eneida Laya, informó este miércoles 14 de abril que regulará la venta del supuesto antiviral carvativir —las «gotas milagrosas» que promociona el gobierno de Nicolás Maduro y que según la Academia de Medicina carece de fundamentos clínicos—, así como también los precios de insumos para el tratamiento de la covid-19, entre ellos el oxígeno medicinal.

«El límite que hay es cuatro frascos de carvativir por persona. También hay un registro para el cual te piden todos los datos que servirá para después hacer un estudio sobre cómo ha resultado», dijo la funcionaria en una entrevista realizada para el canal del Estado VTV, en donde se le preguntó por el precio, pero solo respondió que «es uno que el pueblo podrá adquirir».

#14Abr #Coronavirus #Venezuela
Ministra Eneida Laya: "Estamos garantizando la venta controlada del Carvativir en las farmacias, solo 4 unidades por personas, para evitar la reventa de este antiviral" pic.twitter.com/3wsS9sbjb6

— Reporte Ya (@ReporteYa) April 14, 2021

«Estamos trabajando no solamente el oxígeno medicinal sino también todo lo que tiene que ver con el tratamiento para la covid-19. Nosotros hemos estado concertando precios con todos los comercios y distribuidoras del oxígeno medicinal», dijo la funcionaria en una entrevista realizada para el canal del Estado VTV. «Ya hemos llegado a acuerdos, hemos concertado precios porque también hay muchas distorsiones, muchas denuncias de nuestro pueblo. Tenemos que entender que en este momento de pandemia no podemos seguir en esas distorsiones, aprovechando de una persona que necesita un medicamento, el oxígeno medicinal. Hemos tomado las acciones».

Indicó que los funcionarios del Ministerio de Comercio y de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) se mantendrán supervisando los establecimientos y distribuidoras para que cumplan con los precios que fueron «concertados» entre los representantes del sector comercio y el gobierno.

Señaló que, por instrucciones del mandatario Nicolás Maduro, está distribuido el carvativir en todas las cadenas de farmacias privadas y en la red pública. «Allí hemos logrado que las farmacias vendan ese medicamento al precio real».

#EnVideo📹| Min. de Comercio Nacional, @EneidaLayaPsuv: Desde el ministerio hemos estado trabajando para que los comercios y las distribuidoras establezcan precio adecuado en la venta de insumos y tratamientos para la COVID-19, como el oxígeno medicinal #NicolásMaduroEsPueblo pic.twitter.com/wRDlPnrPJK

— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) April 14, 2021

Dijo que los consumidores deben acudir a los comercios formales y no a los vendedores que ofrecen sus productos en las redes sociales. «A veces venden el oxígeno medicinal por las redes a unos precios increíbles, el pueblo tiene que hacer las compras en los comercios formales porque hemos llegado a acuerdos con ellos».

*Lea también: 97% de los venezolanos no cuenta con una póliza de seguro para afrontar la covid-19

Si bien es cierto que desde 2019 la administración de Maduro ha relajado el control de precios luego de 16 años de constantes ataques contra el sector privado, la realidad es que ni lo ha desmontado ni ha dejado de aplicarlo. En lo que va de año el gobierno ha activado nuevamente los controles dirigidos principalmente contra los sectores comercio, salud y telecomunicaciones.

De acuerdo con el Observatorio de Derechos de Propiedad de Cedice Libertad, entre enero y mediados de marzo de 2021, el gobierno tomó más de 400 medidas contra el sector privado. El sector de la economía nacional más afectado fue el comercio, con 340 medidas, seguido del farmacéutico, con 55 medidas.

*Lea también: Andrea Rondón: «Estamos en una nueva etapa de la política sistemática de destrucción de la propiedad»

Post Views: 563
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Control de preciosEneida Laya


  • Noticias relacionadas

    • Exministro de Comercio Jesús Faría ratifica control de precios a 40 productos
      diciembre 8, 2022
    • Sundde publica nueva regulación de precios «en dólares» para productos alimenticios
      diciembre 1, 2022
    • Chavismo juega sus fichas con una ministra de Comercio Nacional sin experiencia en el área
      octubre 21, 2021
    • Advierten regreso de controles económicos después de la reexpresión monetaria
      octubre 18, 2021
    • Comercio y productores desestiman posible regreso del régimen de control de precios
      septiembre 22, 2021

  • Noticias recientes

    • Ni Maduro ni Delcy Rodríguez asistieron a Cumbre Iberoamericana: Gil representó al país
    • Escarrá dice que su declaración sobre unos $23.000 millones robados se distorsionó
    • Chavistas marcharon en Caracas contra la corrupción y a favor de Nicolás Maduro
    • Presidente de Chile considera “ingenuo” pensar que una moneda común una a Latinoamérica
    • Padrino López tras desfalco a Pdvsa: Maduro está pariendo para pagar salarios a maestros

También te puede interesar

Gobierno no cede en su intención de controlar los precios y amenaza con más fiscalización
agosto 26, 2021
Ministra de Comercio revela nuevo «consejo de calidad» para optimizar producción nacional
mayo 26, 2021
Sundde al ataque: más de 1.800 fiscalizaciones y casi 1.500 ajustes de precios en abril
mayo 7, 2021
Bodegones ‘imperialistas’ piden crédito al gobierno ‘socialista’ para ampliar su oferta
abril 15, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ni Maduro ni Delcy Rodríguez asistieron a Cumbre Iberoamericana:...
      marzo 25, 2023
    • Escarrá dice que su declaración sobre unos $23.000...
      marzo 25, 2023
    • Chavistas marcharon en Caracas contra la corrupción...
      marzo 25, 2023

  • A Fondo

    • Merma en Registro Electoral es una mezcla de restricciones...
      marzo 24, 2023
    • De dónde sale la Policía Anticorrupción, el "nuevo"...
      marzo 23, 2023
    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023

  • Opinión

    • Ten cuidado María Corina, por Alexander Cambero
      marzo 25, 2023
    • Programa mínimo, por Humberto Villasmil Prieto
      marzo 25, 2023
    • Chile: la difícil aceptación de la realidad, por Enrique...
      marzo 25, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda