• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Ministerio de Comercio: Solo el 57% del sector industrial operó la última semana flexible



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sector Industrial
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 3, 2021

De acuerdo con la Encuesta de Coyuntura Industrial, elaborada por Conindustria, correspondiente al cuarto trimestre de 2020, la producción del sector industrial se ha contraído por ocho años consecutivos


El Ministerio de Comercio Nacional publicó un balance sobre la actividad productiva registrada en el país durante la última semana de flexibilización, entre el lunes 26 de abril y el domingo 2 de mayo.

Según la data oficialista, solo un 57% del sector industrial estuvo operativo. Esto quiere decir que casi la mitad de la industria venezolana estuvo paralizada en el período en el que más debería producir, ya que en las semanas de confinamiento radical, el gobierno chavista restringe la actividad empresarial para que solo operen áreas esenciales.

Las industrias han recibido un impacto contundente gracias a los efectos de la pandemia, que se aunan a una situación ya precaria que vivían como producto de políticas económicas nocivas tomadas por el chavismo durante la última década.

De acuerdo con la Encuesta de Coyuntura Industrial, elaborada por Conindustria, correspondiente al cuarto trimestre de 2020, la producción industrial se ha contraído por ocho años consecutivos.

Desde que inició la pandemia, justo antes de que iniciara el segundo trimestre del año, hasta que cerró 2020, se registraron reducciones de 30,2%, 21,8% y 13,9% para el segundo, tercer y cuarto trimestre del año, respectivamente.

*Lea también: Comisionado Humberto Prado: las FAES cometieron 400 ejecuciones extrajudiciales en 2020

La reducción en la producción está condicionada por diversos factores. No se reduce solo a las restricciones impuestas por la pandemia, sino al déficit de diésel para operar maquinaria, a la disminución de la materia prima e incluso a la necesidad de mantener las nóminas de los trabajadores incluso en períodos de nula producción.

El Ministerio de Comercio Nacional incluyó en su informe el promedio de actividad que reportaron otros sectores. En este sentido, afirman que el comercio tradicional operó en un 78%, refiriéndose a ferreterías, ventas de calzado, textiles, jugueterías, bisuterías, entre otros.

Por otra parte, el sector de los servicios registró un 75% de actividad. Se hace referencia a locales como consultorios médicos, caucheras, autolavados e inmobiliarias. Finalmente, indican que el sector con mayor actividad fue el de esparcimiento, con un 81%.

El promedio de producción en esta semana de flexibilización, considerando todos los sectores, fue de un 73%. En todo abril, considerando solo las semanas flexibles, la media fue de 71%.

Post Views: 391
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ConindustriaIndustriasMinisterio de Comercio Nacionalsector industrial


  • Noticias relacionadas

    • Conindustria estima un crecimiento en el país por los acuerdos con Colombia
      enero 9, 2023
    • EsPaja | ¿Hay un crecimiento industrial de gran impacto, como dijo Maduro?
      enero 5, 2023
    • Conindustria insiste en la necesidad de permitir préstamos en dólares
      enero 2, 2023
    • Cifar: Industria farmacéutica creció 14% este año, pero empeora proyección para 2023
      diciembre 19, 2022
    • Gobiernos de Colombia y Venezuela se reunieron con empresarios de ambos países
      diciembre 17, 2022

  • Noticias recientes

    • Abogados denuncian incompetencia de tribunal de Bolívar en caso contra Fospuca
    • CTV aboga por fijar un «salario de emergencia» mientras se discute cuál será el mínimo
    • Jorge Rodríguez asegura que el diálogo se ha retrasado por trabas de EEUU
    • Trabajadores y Gobierno hablarán sobre el salario este miércoles
    • Google lanzará un chatbot de IA conversacional llamado Bard para probar a usuarios

También te puede interesar

EXCLUSIVA | Presupuesto 2023 del Min-Comercio se centra en fiscalización y regulación
diciembre 15, 2022
Conindustria aseguró que aporte del sector al PIB del país subió al 12% en 2022
diciembre 8, 2022
¿Qué empresas hay en Las Tejerías y cómo afecta el deslave a su economía?
octubre 15, 2022
Conindustria entregó a la AN observaciones al proyecto de Ley de Armonización Tributaria
septiembre 7, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Abogados denuncian incompetencia de tribunal de Bolívar...
      febrero 6, 2023
    • CTV aboga por fijar un «salario de emergencia» mientras...
      febrero 6, 2023
    • Jorge Rodríguez asegura que el diálogo se ha retrasado...
      febrero 6, 2023

  • A Fondo

    • Para no dejar todo el sueldo en el trayecto, empleados...
      febrero 6, 2023
    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado...
      febrero 5, 2023
    • Venezuela no está preparada para indexar el salario...
      febrero 3, 2023

  • Opinión

    • ¿Cómo pagarle a esa gigantesca nómina?, por Beltrán...
      febrero 6, 2023
    • Otras cosas inútiles en Venezuela, por Tulio Ramírez
      febrero 6, 2023
    • Cartera que se respeta, por Reuben Morales
      febrero 6, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda