• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ministerio de Justicia de Argentina indicó que testigo asesinado no gozaba de protección



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 5, 2020

El exsecretario de Cristina Kirchner era testigo clave en el caso por corrupción que se le sigue a la expresidenta; a pesar de ello, no fue incluido en el Programa Nacional de Protección a Testigos e Imputados, según informó el ministro de Justicia de Argentina


El ministerio de Justicia y DDHH de Argentina informó que el empresario Fabián Gutiérrez, exsecretario de la expresidenta de ese país, Cristina Kirchner, no formaba parte del Programa Nacional de Protección a Testigos que mantiene esa cartera.

El cuerpo sin vida de Fabián Gutiérrez fue encontrado enterrado en una casa de la localidad santacruceña de El Calafate. El empresario era el testigo clave del proceso judicial contra la exmandataria argentina por presunta corrupción.

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos informa, ante el lamentable hecho de público conocimiento, que Fabián Gutiérrez nunca fue parte del Programa Nacional de Protección a Testigos e Imputados de la cartera. Ni él, ni ninguna autoridad judicial requirieron su protección.

— Min. Justicia y DDHH (@jusgobar) July 4, 2020

Previamente, al momento de dar a conocer la muerte de Gutiérrez, fuentes cercanas al caso señalaron que formaba parte del programa de testigos protegidos por el gobierno, lo que fue desmentido este domingo por el ministerio de Justicia.

El diputado opositor Waldo Wolff, luego de producirse el hallazgo, afirmó que Fabían Gutiérrez, aunque no formara parte del programa, al menos debió haber tenido custodia. “Mi lectura política es que un denunciante del poder debía estar cuidado. Mi pésame a su familia. QEPD.”, escribió Wolff en su cuenta de la red social Twitter.

Por el asesinato del empresario fueron detenidos cuatro jóvenes, incluido el dueño de la casa donde fue hallado el cuerpo.

El juez de Instrucción Carlos Narvarte informó posteriormente a la prensa que está trabajando en el móvil. No descartó la premisa de un crimen vinculado a cuestiones personales, pero no la confirmó. Sin embargo, indicó que «había una amistad más profunda entre uno de los detenidos y la víctima. El móvil lo estoy trabajando con todos los indicios que vamos a recoger», y añadió que se podría tratar desde un tema pasional hasta una desavenencia de una relación.

Más allá del móvil del crimen, Wollf, junto a otros diputados de la oposición, intentaron relacionar el asesinato con la causa por las fotocopias de los cuadernos del chofer Oscar Centeno. Pero en la investigación, Narvarte no tuvo en cuenta el pasado del empresario como exsecretario de Cristina Kirchner e investigó el «hecho puntual de una persona desaparecida».

Luego, el Ministerio de Justicia desmintió la información sobre la supuesta protección que tendría que haber recibido Fabián Gutiérrez, procesado por el juez Bonadio como supuesto coautor del delito de lavado de dinero en el marco de un expediente vinculado con la causa de las fotocopias.
Lea también: Asesinan a testigo protegido en caso de corrupción contra Cristina Kirchner
Post Views: 1.015
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArgentinaCorrupciónCristina KirchnerOscar Centeno


  • Noticias relacionadas

    • Transparencia cuestiona informe de la ONU por «ignorar» impacto de la corrupción en DDHH
      julio 1, 2025
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
      julio 1, 2025
    • Exministro Ábalos recibiría comisión millonaria por lograr reunión entre Sánchez y Guaidó
      junio 13, 2025
    • Corte Suprema de Argentina ratifica condena de seis años contra Cristina Kirchner
      junio 10, 2025
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena las detenciones «ilegales»
      mayo 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar a ocho estadounidenses en Venezuela

También te puede interesar

Clarín: Argentino detenido por presunta conspiración contra elecciones fue liberado
mayo 22, 2025
Carlos Julio Rojas recibe reconocimiento internacional por su defensa de DDHH
mayo 21, 2025
Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones en Argentina
mayo 18, 2025
China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
mayo 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda