• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Ministerio de Salud firma contrato para importar vacuna rusa EpiVacCorona



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EpiVacCorona
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 4, 2021

Aún se desconoce cuántas dosis de la EpiVacCorona serán traídas a Venezuela, en qué plazo de tiempo y por qué monto se firmó el contrato


El ministro de salud, Carlos Alvarado, suscribió este viernes 4 de junio un acuerdo para importar suministros de la vacuna rusa contra la covid-19 EpiVacCorona. El pacto se firmó en el marco del Foro Económico Internacional de San Petersburgo, Rusia.

«Se firma el acuerdo de la República Bolivariana de Venezuela y la sociedad de responsabilidad limitada Geropharm sobre la cooperación en el ámbito de suministros de la vacuna EpiVacCorona para prevenir la infección por coronavirus», se informó, según publica Sputnik.

El acuerdo fue firmado por Carlos Alvarado, ministro de Salud, en presencia de Gabriela Jiménez, ministra de Ciencia y Tecnología, y Denís Mánturov, ministro de Industria y Comercio de Rusia.

Sin embargo, no se ofrecieron detalles de cuántas vacunas se traerán a Venezuela, ni el monto del contrato ni para cuándo llegarán. En este sentido, el embajador venezolano en Moscú, Carlos Faría, dijo que «esos son detalles que se están acomodando en este momento».

Agregó que después que Geropharm organice unos elementos internamente se conocerá qué cantidad se suministrará a Venezuela.

La farmacéutica rusa Geropharm realiza suministros regulares de insulina a Venezuela en el marco de un acuerdo a largo plazo que firmó en 2019 con la administración de Maduro.

La vacuna EpiVacCorona es la segunda fabricada por Rusia contra el coronavirus y llegó al país el pasado 30 de marzo para ensayos clínicos, según anunció Gabriela Jiménez, quien informó que se basa en una tecnología de antígenos péptidos sintéticos, la cual permite estimular los mejores anticuerpos en las personas vacunadas.

Señaló que los péptidos sintéticos antigénicos son fragmentos virales que se hacen en el laboratorio y simulan la expresión antigénica del virus.

Por su parte, Alexandr Semiónov, director del Centro Estatal de Investigación de Virología y Biotecnología Véktor, en Rusia, informó en abril que la EpiVacCorona alcanza una eficacia del 94% en personas mayores y proporciona inmunidad durante al menos un año.

«El empleo de la vacuna genera anticuerpos en 94% de los participantes y protege contra los síntomas graves de la enfermedad en 100%», señaló el investigador sobre el preparado que se administra en dos dosis y genera la cantidad necesaria de anticuerpos 42 días después de la primera inyección.

*Lea también ARI lanza el Vacunómetro, monitor de la vacunación contra el covid-19 en Venezuela

 

Post Views: 665
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos AlvaradoEpiVacCoronaMinisterio de SaludRusiavacuna rusa


  • Noticias relacionadas

    • Rusia multiplica los bombardeos contra Ucrania, que rechaza incursión en Bajmut
      febrero 4, 2023
    • Fundaredes denuncia retrasos en tratamientos para pacientes con cáncer
      febrero 4, 2023
    • Llegaron las vacunas contra el VPH al país: ¿quiénes pueden ponérselas?
      febrero 2, 2023
    • Argentina y Brasil se niegan a enviar armas a Ucrania
      enero 30, 2023
    • Combatir y/o negociar, por Fernando Mires
      enero 22, 2023

  • Noticias recientes

    • CTV aboga por fijar un «salario de emergencia» mientras se discute cuál será el mínimo
    • Jorge Rodríguez asegura que el diálogo se ha retrasado por trabas de EEUU
    • Trabajadores y Gobierno hablarán sobre el salario este miércoles
    • Google lanzará un chatbot de IA conversacional llamado Bard para probar a usuarios
    • Trinidad y Tobago negocia con el chavismo explotación de yacimiento de gas venezolano

También te puede interesar

Ministro del Interior de Ucrania y otras 17 personas murieron en accidente aéreo
enero 18, 2023
Entérate de otras noticias importantes de este #12Ene
enero 12, 2023
Unión Europea dice que alto fuego de Rusia «es poco creíble»
enero 7, 2023
Comienza el alto al fuego anunciado por Rusia ante el escepticismo de Ucrania
enero 6, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CTV aboga por fijar un «salario de emergencia» mientras...
      febrero 6, 2023
    • Jorge Rodríguez asegura que el diálogo se ha retrasado...
      febrero 6, 2023
    • Trabajadores y Gobierno hablarán sobre el salario...
      febrero 6, 2023

  • A Fondo

    • Para no dejar todo el sueldo en el trayecto, empleados...
      febrero 6, 2023
    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado...
      febrero 5, 2023
    • Venezuela no está preparada para indexar el salario...
      febrero 3, 2023

  • Opinión

    • ¿Cómo pagarle a esa gigantesca nómina?, por Beltrán...
      febrero 6, 2023
    • Otras cosas inútiles en Venezuela, por Tulio Ramírez
      febrero 6, 2023
    • Cartera que se respeta, por Reuben Morales
      febrero 6, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda