• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ministerio de Transporte de Colombia volverá a regular el transporte binacional en 2025



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

taxistas frontera
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | diciembre 24, 2024

Al igual que en 2019, antes del cierre de la frontera entre Colombia y Venezuela, el Ministerio del Transporte de Colombia volverá a regular directamente los permisos para el paso de transporte público binacional

Diario La Nación


El Ministerio del Transporte de Colombia volvería a regular directamente los permisos del transporte público binacional venezolano, quedando a un lado el Área Metropolitana de Cúcuta (AMC).

Así se hace ver en una circular externa con fecha del 16 de diciembre del presente año. «Celebramos esa decisión, pues volvemos a la misma metodología de antes de agosto de 2019, cuando se registró el cierre de frontera que se extendió por más de siete años», sentenció Celestino Moreno, representante del transporte de frontera.

Las 14 empresas venezolanas, con ruta binacional, tramitarán en 2025 todos los permisos directamente con el Ministerio. «Volveremos a solicitar la ruta de antes del cierre de frontera, que nos permitía entrar al centro de Cúcuta», destacó.

*Lea también: Bomberos de Caracas recuerdan que ellos no dan permisos para vender fuegos artificiales

Desde la reactivación para la circulación del transporte público binacional ha habido ciertas inconformidades con el AMC, pues las empresas venezolanas han alegado el poco entendimiento con las autoridades locales.

Incluso, los representantes del transporte binacional venezolano han lamentado que el AMC les haya permitido el ingreso a empresas de transporte fuera del grupo de las 14, que son las que están legalmente constituidas.

«En 2025, con esa circular, esperamos hacer todo directamente con el Ministerio, respetándose así lo establecido en los tratados», reiteró Moreno.

Post Views: 1.256
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombia y VenezuelaFrontera binacionalMinisterio de Transporte colombiano


  • Noticias relacionadas

    • Más de $700.000 en carga quedaron represados: federación aboga por una frontera activa
      enero 13, 2025
    • Transportistas en Zulia bloquearon vía que comunica Venezuela con Colombia este #14Feb
      febrero 14, 2024
    • Colombia cerró la frontera a vehículos de transporte público venezolanos
      junio 5, 2023
    • Consulados de Colombia en Venezuela «no están en condiciones» para reabrir sus puertas
      abril 27, 2023
    • ONG pidieron al embajador de Colombia que centre su atención en los DDHH en Venezuela
      abril 21, 2023

  • Noticias recientes

    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos en ataque sicarial en Bogotá
    • Petro solo dice que "ampliará protección a activistas" tras atentado a dos venezolanos
    • ONG exigen investigación transparente del atentado sicarial contra Velásquez y Peche
    • Al menos 14 personas fallecieron en una mina colapsada en El Callao tras intensas lluvias
    • Cabello pide a los pueblos del mundo organizarse para defender a Venezuela: "Bienvenidos"

También te puede interesar

Aún falta voluntad política para que las empresas eviten el paso por las «trochas»
octubre 28, 2022
Así quedó la regulación para cruzar la frontera entre Colombia y Venezuela
octubre 1, 2022
Ministro de Comercio colombiano se reunió con Maduro en Miraflores
septiembre 8, 2022
Tensas, dispersas, cíclicas, frágiles, por Leandro Area Pereira
septiembre 19, 2019
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos...
      octubre 13, 2025
    • Petro solo dice que "ampliará protección a activistas"...
      octubre 13, 2025
    • ONG exigen investigación transparente del atentado...
      octubre 13, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • Soy alto, blanco y con genes motilones, por Reuben...
      octubre 13, 2025
    • Segundo acto, por Fernando Rodríguez
      octubre 13, 2025
    • Entre el palacio y el banquillo: política y justicia...
      octubre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda