• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Ministerio del Trabajo atento para proteger a los trabajadores ante el nuevo aumento



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | marzo 2, 2018

A juicio del ministro del Trabajo, «está demostrado que el aumento del salario no necesariamente incide en el incremento de los precios»


Este viernes el ministro del Trabajo, Néstor Ovalles, informó que se han activado a todos los directores estatales, para que garanticen en sus respectivas regiones la protección de “los derechos de los trabajadores”, ante el aumento de salario que anunciado este 1 de marzo por el mandatario Nicolás Maduro.

Asimismo señaló que con este nuevo sueldo muchos empresarios querrán “vulnerar los derechos de los empleados”,  queriendo generar nuevos despidos.

A juicio del ministro “está demostrado que el aumento del salario no necesariamente incide en el aumento de los precios… y que la inflación la produce un desquiciamiento mafioso con razonamientos de orden político”.

*Lea también: Sacerdotes cambian hostias por pan en Mérida debido a la escasez

“Quiero decirle a los trabajadores que hay un ministerio del trabajo con sus dificultades pero de puertas abiertas para amparar a los trabajadores que pierdan su inamovilidad para nosotros”, expresó Ovalles.

Dijo que en Venezuela existen más de “2 millones y medio de empleados y obrero que están por encima del salario mínimo establecido”.

Anunció la creación de fiscales laborales, que se encargarán de ir a los trabajos para conocer el estado de los empleados.

El jueves 1 de marzo el mandatario Nicolás Maduro, informó sobre un nuevo aumento del salario básico integral, lo que posicionó el sueldo mínimo en Bs 392.646 y el cestaticket alcanzó los Bs 915.000, lo que representa un ingreso mensual de Bs.1.307.646.

Con información de VTV 

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 2.946
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aumento SalarialMinistro del trabajoNéstor Ovalles


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Docentes universitarios exigen aumento salarial: ganan entre uno y cuatro dólares al mes
      agosto 9, 2025
    • UCV pide a Maduro convocar discusión nacional urgente ante «gravísima crisis salarial»
      junio 2, 2025
    • Plataforma Unitaria: «Los trabajadores están sometidos a condiciones de esclavitud»
      mayo 1, 2025
    • Asociación de profesores advierte que la UCV ha perdido 44% de docentes
      marzo 25, 2025
    • Trabajadores universitarios exigen aumento de salarios, becas y respeto a la autonomía
      marzo 19, 2025

  • Noticias recientes

    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto valora mediación de Brasil
    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica con restricciones de visas
    • Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • La casa duaqueña de los Fonseca, por Alexander Cambero

También te puede interesar

Red Sindical Venezolana insta a los trabajadores a unirse para exigir aumento salarial
marzo 17, 2025
De El Tigre a San Cristóbal | Venezolanos salieron este #1May a exigir aumento salarial
mayo 1, 2024
¿Habrá un aumento este 1º de mayo? Usuarios con pocas expectativas
abril 30, 2024
Gremios de la UCV piden que el salario mínimo sea aumentado a $200
marzo 5, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra...
      octubre 31, 2025
    • Juan Pablo Guanipa "está aislado y sin defensa": ya hay sospechas...
      octubre 31, 2025
    • Detienen a estudiantes de la UCV y productores audiovisuales...
      octubre 31, 2025

  • A Fondo

    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
      noviembre 1, 2025
    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica...
      noviembre 1, 2025
    • Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda