Ministerio Público acusó formalmente al periodista Roland Carreño por cuatro delitos

Carreño fue capturado a finales de octubre «in fraganti» en posesión de armas de fuego y grandes cantidades de dólares en efectivo, a lo que su abogado responde que fueron «sembrados» por los cuerpos de seguridad bajo órdenes del chavismo
El Ministerio Público (MP) presentó formalmente una acusación contra el periodista Roland Carreño, detenido a finales de octubre por cuerpos de seguridad a las órdenes del gobierno chavista, por cuatro presuntos delitos.
Según el abogado defensor, Joel García, la acusación incluye los delitos de conspiración, legitimación de capitales, tráfico ilícito de armas de guerra y asociación para delinquir.
#15Dic El Ministerio Público presentó formalmente acusación contra el periodista Roland Carreño por los delitos de: Conspiración; Legitimación de Capitales; Tráfico ilícito de armas de guerra y Asociación para delinquir.#LibertadParaRolandCarreño#LibertadParaLosPresosPolíticos
— Joel García (@joelgarcia69) December 15, 2020
García ya advertía el pasado 4 de diciembre que posiblemente su cliente sería imputado con nuevos crímenes, debido a que este «guion» es seguido por las instituciones del Estado contra los dirigentes de oposición.
En este sentido el jurista aseguró que su cliente es inocente y que su arresto se debe a un acta firmada por un funcionario de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), en un procedimiento de captura en el que le sembraron un fusil en un bolso de mano.
*Lea también: Venezuela alcanza los 108.480 casos detectados y las 965 muertes por covid-19
La captura de Carreño
Los primeros indicios del arresto de Carreño se conocieron por redes sociales, ya que allegados al periodista denunciaron su desaparición y advirtieron que fue abordado por un vehículo negro poco tiempo antes de que dejaran de saber de él.
Fue el ministro de comunicación del chavismo, Freddy Ñáñez, quien confirmó en su cuenta de Twitter la captura del militante de Voluntad Popular, el pasado 27 de octubre. El funcionario aseguró que Carreño fue capturado «in fraganti» y ya había incluso confesado su participación en diversos delitos.
Fue después que se pronunció el fiscal general impuesto por la ilegítima asamblea constituyente, Tarek William Saab, para informar que Carreño habría participado en presuntos «planes conspirativos contra la paz democrática».
En un hilo de Twitter, Saab señalaba a Carreño como posible responsable de entrega de armas de guerra y dinero en efectivo a sujetos que promoverían acciones violentas en Venezuela. También afirmó que, mediante un allanamiento, le incautaron a Carreño $12.000 en efectivo y una arma de fuego.
3) Al momento de su #detención al señor Roland Carreño las autoridades policiales le hallaron 12.000$ en efectivo y un R15… de dichas investigaciones en marcha daremos detalles con los elementos probatorios de rigor en las próximas horas
— Tarek William Saab (@TarekWiliamSaab) October 28, 2020
Voceros del chavismo señalaban por aquel entonces que se ejecutaría un presunto plan para desestabilizar al país, con mercenarios pagados por Estados Unidos y Colombia, aunque nunca presentaron pruebas que sustentaran dichos señalamientos.
El modus operandi de la detención de Carreño guardó similitudes con el patrón observado en las capturas de otros dirigentes de oposición como Roberto Marrero, a quien le incautaron, también tras un allanamiento, armas de alto calibre y dólares en efectivo, aunque los dirigentes de oposición afirman que los cuerpos de seguridad encargados del arresto sembraron dichos elementos.