• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Ministerio Público anuncia destrucción de dos sembradíos de coca en Jesús María Semprún



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ministerio Publico Saab Jesús María Semprún - fiscalía - saab - chatarra
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 17, 2022

Tarek William Saab dijo que en dos operativos en  el municipio Jesús María Semprún destruyeron más de 340.000 árboles de coca


El fiscal designado por la ya extinta asamblea constituyente, Tarek William Saab, ofreció este jueves 17 de febrero avances en la investigación que adelanta el Ministerio Público en la lucha contra el narcotráfico en estados fronterizos con Colombia y al oriente de Venezuela.

En ese sentido, Saab ofreció un balance de algunos operativos realizados en los primeros días del mes de febrero en el municipio Jesús María Semprún del estado Zulia. En el primero de ellos, efectivos de la Guardia Nacional, junto a otros organismos de seguridad, lograron desmantelar un campamento ilícito para la presunta producción de drogas con un sembradío de 17 hectáreas cultivadas con mata de coca.

Indicó que en ese primer operativo, que se llevó a cabo el 6 de febrero, se hallaron 4.710 panelas de base de coca, 90 litros de químicos y 1.100 litros de combustible que fueron incinerados. Además, destacó que fueron «erradicados» 187.000 arbustos de coca.

En la segunda acción de seguridad, que se registró el 8 de febrero, ubicaron en el mismo municipio zuiliano otro sembradío de 15 hectáreas con un total de 150.000 plantas de coca, las cuales fueron incineradas. En ese sentido, resaltó que en unas 341.000 plantas usadas para el narcotráfico fueron destruidas en 31 hectáreas de terreno.

Dejó claro que este tipo de trabajos no es algo ocasional, sino que es parte de una labor periódica y sistemática que adelanta la Fuerza Armada Nacional.

Tarek William Saab cree que estos recientes hallazgos de sembradíos y laboratorios en territorio venezolano están presuntamente relacionados con las denuncias que hiciera anteriormente en las que aseveró que existe una red de narcotráfico, liderada desde Colombia, que «capta» a funcionarios «con inmunidad» para hacer pasar droga desde ese territorio hasta el oriente venezolano, aunque reconoció que no tiene pruebas para confirmar ese nexo. Sin embargo, se encuentran investigando en el Ministerio Público para probar ello.

*Lea también: Régimen ignora la existencia de rutas de narcotráfico y minería ilegal en la selva venezolana

Manifestó que hay funcionarios civiles y militares concentrados en estados como Zulia y Falcón, así como al oriente del país, con el fin de continuar desmantelando y «golpeando las mafias» que buscan actuar desde Colombia y trasladar el «Estado fallido» del vecino país a Venezuela.

Afirmó que gracias a trabajos de inteligencia se logró incautar en una finca llamada «Virgen del Valle», ubicada en Cumarebo, estado Falcón, unas 115 panelas de supuesta droga con un peso de 134 kilos. Dijo que el dueño de esa propiedad, Aquiles Hurtado, tiene orden de aprehensión en su contra.

Según sus declaraciones, este desmantelamiento de las operaciones de la supuesta red de narcotráfico ha tenido «varias fases»; iniciando el 7 de noviembre cuando arrestaron al dirigente Luis Viloria junto a otras personas en Vargas con 336 kg de presunta droga.

Luego se dio el arresto de la diputada oficialista Jeycar Pérez junto a la entonces alcaldesa del municipio Jesús María Semprún, Keyrineth Fernández, junto a otras ocho personas, a finales del mes de enero en un puesto de la PNB en Cumarebo.

Posteriormente refirió una tercera fase de esta operación con la detención de dos personas identificadas como Gabriel Guerra y Ramón Centeno, quienes al parecer se hacían pasar por funcionarios públicos para atender a los aprehendidos anteriormente.

«Quienes estén en esa movida, véanse en el espejo de esta banda de traidores», espetó Saab.

Como balance preliminar de este trabajo, el fiscal designado por la ya extinta constituyente dijo que van 21 personas privadas de libertad, 49 allanamientos en estados como Anzoátegui, La Guaira, Caracas, Táchira, Trujillo y Carabobo; la incautación de 490 kilos de presunta droga, 19 vehículos y cinco inmuebles.

Por otro lado, se refirió a la presunta corrupción que se registra en los estacionamientos judiciales y explicó que se están iniciando investigaciones luego de las denuncias recibidas por irregularidades detectadas por los usuarios respecto al desvalijamiento de sus carros, daño a los mismos, altas multas para sacarlos de los lotes, entre otras cosas; delitos que para Saab entran en la Ley contra la Corrupción.

Post Views: 3.976
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaJesús María SemprúnKeyrineth FernándezNarcotráficoTarek William SaabZulia


  • Noticias relacionadas

    • Unas 1.500 personas afectadas en Colombia por suspensión de vuelos, tras alerta de EEUU
      noviembre 24, 2025
    • FAN detiene a dos ciudadanos e inutiliza aeronave procedente de Guyana a baja altura
      noviembre 23, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta de riesgos en zona aérea de Maiquetía
      noviembre 22, 2025
    • María Corina Machado será «prófuga» si abandona Venezuela, advierte Tarek William Saab
      noviembre 21, 2025
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo para evitar el próximo desastre
    • ¿Normal o necesario? La vida cotidiana bajo autoritarismo, por Rafael Uzcátegui
    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas políticas: 24 están desaparecidas
    • Maduro asegura que el país vive una "coyuntura decisiva" y que está "prohibido fallar"
    • Las aerolíneas Laser y Estelar suspenden vuelos a Madrid hasta el próximo #1Dic

También te puede interesar

Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
noviembre 20, 2025
Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
noviembre 20, 2025
Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
noviembre 19, 2025
México rechaza cualquier posibilidad de intervención militar de EEUU en su territorio
noviembre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas...
      noviembre 25, 2025
    • Maduro asegura que el país vive una "coyuntura decisiva"...
      noviembre 25, 2025
    • Las aerolíneas Laser y Estelar suspenden vuelos a Madrid...
      noviembre 25, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo...
      noviembre 26, 2025
    • ¿Normal o necesario? La vida cotidiana bajo autoritarismo,...
      noviembre 26, 2025
    • Tejer confianza: el capital social como escudo colectivo,...
      noviembre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda