• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Ministerio Público designa dos fiscales para investigar heridos en el Esequibo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Guyana Esequiba. Esequibo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 19, 2025

Según la Fiscalía venezolana, «un grupo de personas resultaron heridas producto de la acción de fuerzas de seguridad de la República Cooperativa de Guyana» en el territorio Esequibo. La Fuerza de Defensa de Guyana explicó que el enfrentamiento entre los soldados guyaneses y el «sindicato» –nombre que reciben bandas dedicadas a la minería ilegal– se produjo en el río Cuyuní, luego de que un transporte de suministros fuese emboscado entre las localidades de Eteringbang y Makapa


El fiscal general Tarek William Saab informó este miércoles 19 de febrero que inició una investigación penal sobre los sucesos ocurridos en el territorio Esequibo, que Guyana reclamó como una agresión a funcionarios de seguridad y desde Venezuela lo calificaron como un «vil montaje».

En un comunicado, el fiscal Saab afirmó que «un grupo de personas resultaron heridas producto de la acción de fuerzas de seguridad de la República Cooperativa de Guyana». Para la investigación se designó a los fiscales 59 con competencia nacional en materia contra delitos comunes y 52 nacional con competencia contra la delincuencia organizada.

Este grupo, que se «encuentran recibiendo atención médica» según informó la Cancillería, será entrevistado en el marco de la investigación.

Según las autoridades venezolanas, el enfrentamiento en territorio de la Guayan Esequiba se trata de un «vil montaje», que sería «promovido por el gobierno de Guyana, que a través de su canciller, Hugh Hilton Todd, pretende difundir una falsa narrativa hostil y malintencionada».

El canciller Yván Gil aseguró que con esta acción se busca «desviar la atención de las violaciones al derecho internacional que Guyana comete» en el territorio Esequibo.

Por su parte, la Fuerza de Defensa de Guyana explicó que el enfrentamiento entre los soldados guyaneses y el «sindicato» –nombre que reciben bandas dedicadas a la minería ilegal– se produjo en el río Cuyuní, luego de que un transporte de suministros fuese emboscado entre las localidades de Eteringbang y Makapa.

Tras un intercambio de disparos los asaltantes se retiraron. Asimismo, se movilizaron tropas «para reforzar su presencia en la zona». El presidente de Guyana, Irfaan Alí, dijo que ya se encuentran investigando de forma exhaustiva este ataque.

«Estamos tomando esto muy en serio, incluso si, y no estoy diciendo que este sea el caso, tenemos que hacer la evaluación, incluso si se trata de bandas armadas o cualquiera de esas organizaciones que operan del lado venezolano de la frontera, esto es grave porque dispararon contra filas uniformadas», dijo.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país. 

Post Views: 2.310
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EsequiboGuayana EsequibaGuyanaMinisterio Público


  • Noticias relacionadas

    • Guyana insta a un diálogo entre líderes de la región sobre despliegue militar de EEUU
      octubre 1, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante reclamos por «desapariciones» o asesinato
      septiembre 13, 2025
    • La Conversa | Zair Mundaray: «Tarek William Saab cayó en desgracia»
      septiembre 12, 2025
    • MP prosigue arrestos: detienen a fiscal ambiental en Sucre por «extorsión»
      septiembre 12, 2025
    • MP avanza una «operación anticorrupción» en Carabobo: hay 14 fiscales detenidos
      septiembre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía y Paz no es un acto partidista
    • Padrino López ofrece apoyo de la FAN a Colombia para "enfrentar las amenazas" de EEUU
    • Rodrigo Paz no invitará a Maduro a su toma de posesión: No es un gobierno democrático
    • En Senado de EEUU alertan sobre supuesta expansión de Hezbollah en América Latina

También te puede interesar

Detenciones de fiscales y jueces en varios estados del país: ¿qué se sabe?
septiembre 9, 2025
Irfaan Ali es reelecto presidente de Guyana para un segundo mandato
septiembre 7, 2025
Padrino López responde a denuncia de Guyana: Pretenden crear un frente de guerra
septiembre 1, 2025
Guyana denuncia ataque a equipo con material electoral en frontera con Venezuela el 31Ago
septiembre 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela...
      octubre 21, 2025
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía...
      octubre 21, 2025
    • Padrino López ofrece apoyo de la FAN a Colombia para...
      octubre 21, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda