• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ministra de Educación pide a maestros poner «su conciencia» por encima de lo material



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ministra Yelitze Santaella currículo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
El Pitazo | marzo 17, 2023

La ministra de Educación aplaudió a los maestros que acuden a las aulas de clases pese a tener sueldos precarios. Aseguró que estos anteponen «su conciencia de la educación de calidad» a sus «intereses materiales»

Por: El Pitazo


La ministra de Educación, Yelitze Santaella, aseguró que hay maestros venezolanos que siguen comprometidos con una educación de calidad, pese a los bajos sueldos que perciben.

Las declaraciones las ofreció el jueves 16 de marzo durante un acto en San Fernando de Apure. La postura de la ministra surge en medio de las protestas que han protagonizado maestros y trabajadores públicos en todo el país exigiendo un aumento de sueldos de manera urgente.

«Tenemos a muchos maestros avanzados en conciencia, ponen por encima de los intereses materiales, su conciencia de la educación de calidad», dijo en referencia a los educadores que, según ella, no se han unido a las demandas de la mayoría.

*Lea también: Exigencia de mejoras laborales impulsó más de 600 protestas en febrero, dice el OVCS

Santaella llama a regresar a las aulas

La titular del despacho de Educación hizo un llamado a los trabajadores que se mantienen en protesta a regresar a las clases, y «no dejar a los niños solos» en las escuelas. A juicio de Santaella, detrás de estas manifestaciones hay intenciones políticas.

«El imperialismo está en cada una de las manifestaciones de la derecha en todo el país y tomaron la educación como bandera», dijo durante una visita que hizo al estado Apure para verificar los trabajos de restauración del liceo bolivariano Francisco Lazo Martí.

Admitió que hay dificultades económicas. Sin embargo, afirmó que esto se debe a la situación actual del país producto «del bloqueo económico y las sanciones coercitivas».

«Nos han golpeado tanto que ha habido una pérdida del 80% del aumento salarial que nos dio el presidente el año pasado», manifestó.

*Lea también: Trabajadores unifican acciones y pliego conflictivo en asamblea nacional este sábado 18

El devaluado salario del docente venezolano

Actualmente, el sueldo mínimo en Venezuela es de 130 bolívares. La última vez que se hizo un ajuste fue en marzo del año pasado. Para ese entonces, era el equivalente a 30 dólares, mientras que ahora equivale a cinco dólares.

Los voceros del gobierno de Nicolás Maduro siempre presentan alguna excusa cuando se habla de aumentar el salario a los trabajadores del sector público, incluidos los docentes, las sanciones impuestas por Estados Unidos son las que encabezan la lista.

El salario de los maestros en Venezuela se queda rezagado en comparación con el de sus colegas de otros países en América Latina donde los sueldos oscilan entre los 500 y los dos mil dólares según el rango.

*Lea también: Así se caen las excusas de Yelitze Santaella para decir «no firmaremos el contrato»

Post Views: 11.927
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aumento de salarioaumento de salariosBajos salariosMinistra de EducaciónProtesta de docentesProtestassueldo mínimoYelitze Santaella


  • Noticias relacionadas

    • Gremios de la UCV llaman a mantener movilizaciones para demandar salarios dignos
      marzo 27, 2025
    • Ordenan encarcelar a siete periodistas por protestas en Turquía
      marzo 25, 2025
    • Más de 1.100 detenidos en Turquía en protestas tras arresto de rival de Erdogan
      marzo 24, 2025
    • Red Sindical convoca a protestas el #17Mar para exigir aumento salarial
      marzo 15, 2025
    • Ministra argentina acusó a Amnistía Internacional de «defender delincuentes»
      enero 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales para evitar «violencia»
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias legales" si votan el #25May
    • Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide: confirman funcionarios del Sebin
    • Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses con otra ciudadanía
    • Vuelo con 195 migrantes deportados de EEUU llegó a Venezuela: 168 hombres y 27 mujeres

También te puede interesar

María Corina Machado: Lo que haga Maduro este #10Ene «sentencia el final del régimen»
enero 9, 2025
Así fue la manifestación opositora de este #9Ene en el occidente del país
enero 9, 2025
María Corina Machado: «Hoy nos dirigimos a la CPI para que se haga justicia»
diciembre 1, 2024
Gonzalo Himiob cuestionó la falta de celeridad en las excarcelaciones prometidas
noviembre 21, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025
    • Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide:...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda