• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ministro afirma que «pruebas internas excluyentes» están eliminadas en universidades



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ministro Ricardo Sánchez universidades
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 30, 2025

El ministro Ricardo Sánchez dijo que el próximo jueves 3 de julio se hará una nueva reunión del Consejo Nacional de Universidades sobre las pruebas internas


El ministro de Educación Universitaria, Ricardo Sánchez, aseguró este lunes 30 que en una reunión con representantes e universidades públicas se reiteró a las universidades públicas que las «pruebas internas excluyentes» están eliminadas.

En entrevista al medio oficialista La Iguana TV, dijo que esta medida está justificada por el principio de «rectoría del Estado» sobre las políticas educativas del país, al tiempo que comentó que el jueves 3 de julio se hará una nueva reunión del Consejo Nacional de Universidades sobre este punto.

Dijo que las pruebas internas estaban eliminadas desde el año 2008, y esas decisiones fueron ratificadas en años siguientes. Además, dijo que la Constitución le da garantías al Estado para ser «ente rector en la educación universitaria», cuestión que tampoco significa eliminar la autonomía a las universidades públicas.

Tras una sesión ordinaria, el Consejo Nacional de Universidades aprobó eliminar las pruebas internas y sus costos en los procesos de admisión de universidades públicas. El CNU señaló que se priorizará el mérito académico y se comprometió a garantizar el cupo a los 350.000 bachilleres que se graduarán este año escolar que está a punto de finalizar.

La Universidad Central de Venezuela (UCV) señaló que, tras una reunión con representantes del Ministerio este lunes, la decisión del CNU «solamente hace referencia a la prohibición de las pruebas internas, diagnósticas o psicotécnicas en las universidades públicas».

Otras modalidades de ingreso, como el programa Samuel Robinson, cultura y deporte, acta convenio y convenio diplomático, se mantienen como mecanismos de admisión.

Comunicado UCV sistema de ingreso universidades

Ingreso a universidades

El ministro Ricardo Sánchez destacó que todo bachiller que aspire a estar en una universidad pública debe pasar por el Sistema Nacional de Ingreso (SNI), el cual está bajo la administración de la Oficina Nacional de Planificación Universitaria (OPSU). Entre el 22 y 25 de agosto se realizará la asignación de cupos para los bachilleres graduados este año.

Explicó también que se priorizaron las carreras de Ingeniería, áreas de la Salud (Medicina, Enfermería, Fisioterapia), investigación (Física, Química), seguridad ciudadana (Investigación Penal, Criminalística), educación especializada y defensa del país (Fuerza Armada) en la oferta presentada por el Ministerio en las ferias educativas.

Por otra parte, el ministro Sánchez dijo que han recibido denuncias sobre «venta de cupos» en varias instituciones educativas.

«Lamentablemente, nos hemos encontrado con episodios como estos (…) Exhortamos siempre a las autoridades universitarias, decanos, comunidad estudiantil, docentes, para que hagan un mayor esfuerzo en combatir estas prácticas que en nada representan el espíritu de la universidad venezolana», dijo Sánchez.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.005
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNUMinisterio de Educación UniversitariaOpsuPruebas InternasRicardo Sánchez


  • Noticias relacionadas

    • Gobierno amenaza autonomía universitaria al querer controlar el 100% de los cupos
      julio 8, 2025
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas para el ingreso 2025
      julio 3, 2025
    • UCV rechaza eliminación de prueba interna de admisión y propone al CNU diálogo
      julio 2, 2025
    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Sobre la felicidad, por Ángel Lombardi Lombardi
    • El modelo latinoamericano de Clínicas Jurídicas Ambientales, por Andrea Domínguez Noriega
    • Ángel Isacc Montilla Lucena, por Alexander Cambero
    • Uno tiene que estar vivo; pero siempre, asegurarse comprensivo, por Víctor Corcoba H.
    • Red Decide advierte sobre "fantasma" de una intervención militar y pide debate realista

También te puede interesar

Movimiento estudiantil califica de «agresión directa» eliminación de pruebas internas
junio 30, 2025
Gobierno eliminó pruebas internas y asignará cupos universitarios: ¿viola la autonomía?
junio 28, 2025
Estudiantes de FCU-UCV exigen a ministra de Tecnología liberación de profesores detenidos
mayo 6, 2025
Estudiantes de la UCV rechazaron visita de Ricardo Sánchez a Facultad de Ingeniería
enero 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Red Decide advierte sobre "fantasma" de una intervención...
      agosto 15, 2025
    • EEUU despliega a 4.000 agentes en aguas latinoamericanas...
      agosto 15, 2025
    • Autoridades reciben a 158 migrantes deportados por EEUU:...
      agosto 15, 2025

  • A Fondo

    • Baja participación dificulta la gobernanza de nuevos...
      agosto 14, 2025
    • Demandas en Inspectorías del Trabajo y tribunales...
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas...
      agosto 10, 2025

  • Opinión

    • Sobre la felicidad, por Ángel Lombardi Lombardi
      agosto 16, 2025
    • El modelo latinoamericano de Clínicas Jurídicas Ambientales,...
      agosto 16, 2025
    • Ángel Isacc Montilla Lucena, por Alexander Cambero
      agosto 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda