• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Ministro Carlos Alvarado: Proceso de vacunación se hará a través del «sistema patria»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ministro de Salud, Carlos Alvarado, sobre el Coronavirus
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 28, 2021

Carlos Alvarado explicó que las personas que aún no se encuentren registradas en el sistema patria deberán inscribirse en la página del Ministerio de Salud


El ministro de Salud, Carlos Alvarado, explicó la noche de este viernes en qué consiste la segunda fase de vacunación contra el covid-19, la cual iniciará este fin de semana con 27 puntos en todo el territorio nacional. “Luego irán aumentando”, dijo.

Durante una entrevista en Venezolana de Televisión, Alvarado señaló que los puntos de vacunación tendrán una capacidad para atender entre 600 y 1.000 personas diarias aproximadamente, al tiempo que agregó que las jornadas no se realizarán en los hospitales.

De la misma manera, el representante del régimen de Nicolás Maduro informó que las personas seleccionadas para vacunarse serán escogidas por el “Sistema Patria” donde, según el ministro, existen más de 21 millones de personas registradas, al tiempo que aclaró, que dicho mecanismo de control tenga «naturaleza» partidistas.

“Estas personas serán convocadas a través del sistema patria (…) Las personas recibirán un mensaje de texto en el que estará la fecha, hora y el centro de salud en dónde será vacunado”, expresó el ministro.

*Lea también: Guaidó pide no acudir al mercado negro de las vacunas anticovid

Alvarado explicó que las personas que aún no se encuentren registradas en el sistema patria deberán inscribirse en la página del Ministerio de Salud. “Es un sistema aleatorio que en esta ocasión seleccionará a personas con enfermedades de riesgo”.

Igualmente, instó al personal médico y trabajadores del sector salud que aún no se encuentren registrados a inscribirse en la página del ministerio. «El llamado principal es a que se inscriban en el sistema patria. Si la persona no quiere, a partir de mañana abriremos un registro en nuestra página».

Es importante resaltar que el ministro Carlos Alvarado señaló el pasado 23 de mayo, que en “el país se han vacunado el 90% del personal sanitario”; comentario que ha sido desmentido por los mismos trabajadores del sector salud, quienes aseguran que el funcionario chavista “miente” sobre las cifras que emite en cuanto a la vacunación de médicos, enfermeros y trabajadores de los centros hospitalarios.

Por otro lado, y contrario a las declaraciones realizadas por el gobernante venezolano, Nicolás Maduro, quien aseguraba el pasado que para el mes de agosto esperaban tener al 70% de la población vacunada, el ministro Alvarado extendió el plazo y señaló el mes de diciembre como tope para vacunar la cantidad señalada por el mandatario venezolano.

Finalmente, el funcionario venezolano indicó que por ahora, solo se aplicarán vacunas de dos dosis, pero que esperan conseguir a través del mecanismo Covax “capsulas de una sola dosis”.

“Venezuela tiene dinero suficiente para adquirir todas las vacunas necesarias. Con las cuentas que tenemos bloqueadas pagaríamos todo (…) Debido a las sanciones, muchos países se han negado a vendernos las dosis”, dijo.

La política del régimen venezolano, desde que inició el proceso de vacunación contra la covid-19 en febrero pasado, ha estado dirigida a hablar de un Plan de Vacunación desconocido no solo para la población en general, sino para todos los representantes del gremio de la salud.

Post Views: 1.133
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos AlvaradoVacunación MasivaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Presidente de Uruguay pide a Suramérica «no tapar el sol con un dedo» sobre Venezuela
      mayo 30, 2023
    • Inflación en dólares y caída de la economía: ¿Venezuela se desarregló?
      mayo 28, 2023
    • Venezuela y Trinidad se reunirán en junio para evaluar proyecto de gas en el campo Dragón
      mayo 26, 2023
    • ¿Por qué negocian los cubanos a nombre de Venezuela?, por Ángel Monagas
      mayo 26, 2023
    • Venezuela y Argentina evalúan cooperación en materia de protección de personas Lgbti
      mayo 24, 2023

  • Noticias recientes

    • Liberados 175 caimanes del Orinoco para conservar la especie en peligro de extinción
    • Conoce las noticias más recientes de la escena cultural venezolana
    • "La situación en Venezuela no es una construcción narrativa, es una realidad", dice Boric
    • Presidente de Uruguay pide a Suramérica "no tapar el sol con un dedo" sobre Venezuela
    • Alberto Fernández plantea a Maduro acordar garantías para las presidenciales de 2024

También te puede interesar

64% de la población cree que hay estrategias para desinformar en Venezuela, dice estudio
mayo 23, 2023
Venezuela e Irán conversaron sobre próxima visita al país del presidente Ebrahim Raisí
mayo 22, 2023
Uruguay presentó su nuevo embajador en Caracas ante la «dictadura» de Maduro
mayo 20, 2023
Elecciones en Turquía: ¿Qué significa para Venezuela la posible derrota de Erdogan?
mayo 18, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Liberados 175 caimanes del Orinoco para conservar la especie...
      mayo 30, 2023
    • Conoce las noticias más recientes de la escena cultural...
      mayo 30, 2023
    • "La situación en Venezuela no es una construcción...
      mayo 30, 2023

  • A Fondo

    • Inflación en dólares y caída de la economía: ¿Venezuela...
      mayo 28, 2023
    • Planes de seguridad nutren agenda preelectoral, pero...
      mayo 24, 2023
    • Las lluvias "sorprendieron" al Gobierno que comenzó...
      mayo 23, 2023

  • Opinión

    • UCV: La batalla por vencer las sombras, por Vladimiro...
      mayo 30, 2023
    • Incertidumbre en Colombia, por Félix Arellano
      mayo 30, 2023
    • UCV, Comisión Electoral y diferimiento de elecciones,...
      mayo 30, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda