• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ministro de Defensa de Colombia: Disidente de las FARC «Jhon Mechas» está en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

diego-molano-Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 30, 2021

Molano dijo que aún desde Colombia no se puede precisar la zona en nuestro país donde se resguarda «Jhon Mechas»


El ministro de la Defensa de Colombia, Diego Molano, afirmó que alias «Jhon Mechas», cabecilla del frente 33 de la disidencia de las FARC que habría orquestado el atentado registrado a mediados de diciembre en el aeropuerto Camilo Daza de Cúcuta, se encuentra operando desde Venezuela y le acusó además de otras acciones terroristas que se han registrado en la metrópoli, capital del departamento Norte de Santander.

Molano calificó a «Jhon Mechas» como el «verdadero enemigo de Cúcuta» y de todo el departamento. Agregó que cuando él y los disidentes de las FARC están dentro del territorio venezolano son protegidos por la administración de Nicolás Maduro, al igual que aseguró que reciben financiamiento de quienes están en el poder en nuestro país para llevar a cabo sus planes terroristas.

Sin embargo, el ministro de Defensa colombiano manifestó en entrevista concedida a El Colombiano este jueves 30 de diciembre que la información de inteligencia aún no es clara para poder ubicar con precisión en Venezuela a alias «Jhon Mechas» ni dónde las personas que fueron contratadas para el atentado en Cúcuta recibieron el entrenamiento con explosivos.

En ese sentido, Diego Molano reveló que el trabajo de inteligencia de Colombia conoció que «una persona de Medellín tuvo un contacto en la cárcel con personas de las disidencias de las FARC y sirvió de enlace para posteriormente contratar a estas personas», quienes se movían por los barrios de la mencionada metrópoli y luego contratados y entrenados para el uso de explosivos en el departamento del Catatumbo -que colinda con el estado Zulia- y Venezuela.

*Lea también: Atrapan en Colombia a cinco sospechosos vinculados con atentados en aeropuerto de Cúcuta

Detalló que el objetivo que tenían era, al parecer, un avión de la Fuerza Aérea de Colombia que estaba en la mencionada terminal aérea. Para ello, se pagó al grupo ejecutor del plan unos 120 millones de pesos. Manifestó que existen indicios que apuntan a que tenían pensado planificar otros atentados.

El Fiscal General de Colombia, Francisco Barbosa, informó el miércoles 29 de diciembre que fueron acusados los presuntos responsables de las explosiones registradas en las inmediaciones del aeropuerto Camilo Daza en Cúcuta, hecho que ocurrió a mediados de mes en el que murieron tres personas.

Barbosa indicó que tras las pesquisas que se llevaron a cabo después del incidente se logró concluir que el grupo responsable del atentado en Cúcuta fue que al parecer el frente 33 de la disidencia de las FARC fue quien contrató a las cinco personas, que fueron arrestadas en Medellín, para que planificaran y ejecutaran la acción terrorista.

Post Views: 1.681
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

aeropuerto Camilo DazacColombiaCúcutaDiego MolanoDisidencia de las FARCJhon Mechas


  • Noticias relacionadas

    • Álvaro Uribe negó vínculos con paramilitares que masacraron campesinos en Colombia
      noviembre 28, 2023
    • En Colombia muestran pruebas del deterioro del gasoducto Antonio José Ricaurte
      noviembre 27, 2023
    • Colombia ha perdido más de la mitad de sus glaciares, alerta ONG
      noviembre 23, 2023
    • Avior operará tres rutas aéreas hacia Colombia desde el #23Ene de 2024
      noviembre 22, 2023
    • Cecodap: Colombia y Venezuela deben garantizar condiciones seguras para retorno de niños
      noviembre 21, 2023

  • Noticias recientes

    • Preguntas al viento, por Paulina Gamus
    • Un domingo por el país, por Simón García
    • La celada refrendaria, por Gregorio Salazar
    • La bronca, por Fernando Mires
    • Voluntad Popular denuncia detención de dirigente sindical en Anzoátegui

También te puede interesar

Ministro colombiano de Energía: Alianza entre Pdvsa y Ecopetrol sería un «ganar-ganar»
noviembre 21, 2023
Colombia y Venezuela acuerdan nuevas rutas aéreas que incluyen a Medellín y Barcelona
noviembre 21, 2023
Colombia y Venezuela firmaron acuerdo para protección de niños, niñas y adolescentes
noviembre 21, 2023
Colombia y Venezuela se comprometieron a combatir el crimen transnacional
noviembre 18, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Voluntad Popular denuncia detención de dirigente sindical...
      diciembre 2, 2023
    • Trabajadores del cementerio de El Junquito piden a Saab...
      diciembre 2, 2023
    • CNE informó que máquinas y material electoral para...
      diciembre 2, 2023

  • A Fondo

    • Gobierno dejó a Caracas sin agua: en 20 años no le metió...
      diciembre 2, 2023
    • En Claves | ¿Qué pasa con los venezolanos en Islandia...
      diciembre 1, 2023
    • El acuerdo de Barbados y EEUU: ¿qué logró la presión...
      noviembre 30, 2023

  • Opinión

    • Preguntas al viento, por Paulina Gamus
      diciembre 3, 2023
    • Un domingo por el país, por Simón García
      diciembre 3, 2023
    • La celada refrendaria, por Gregorio Salazar
      diciembre 3, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda