• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Ministro de Defensa de Colombia: Duque no llamará a Maduro para pedirle las lanchas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FAN Venezuela incauta tres lanchas con emblema la Armada
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 15, 2020

La FAN informó que en la madrugada del sábado 9 de mayo  se incautaron tres lanchas de combate con emblemas de la Armada de Colombia


El ministro de la Defensa de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, aseguró este viernes 15 de mayo que el presidente de ese país, Iván Duque, no llamará al mandatario venezolano Nicolás Maduro para solicitarle el regreso de las tres lanchas de la Armada de esa nación, que de acuerdo a las versiones oficiales la corriente del río Meta se habría llevado las embarcaciones hasta el río Orinoco donde fueron «recuperadas» por la Fuerza Armada Nacional.

“El presidente Iván Duque no va a llamar al dictador de Maduro para pedirle que devuelva las lanchas”, dijo Trujillo en entrevista para RCN Radio y aseguró que no existe razón alguna para que el mandatario venezolano no retorne los botes a Colombia.

La Fuerza Armada Nacional (FAN) informó que en la madrugada del sábado 9 de mayo  fueron incautadas tres lanchas de combate con emblemas de la Armada de Colombia, las cuales se encontraba abandonadas en el municipio Cedeño del estado Bolívar.

Mediante un comunicado, la FAN señaló que las lanchas sin tripulantes estaban armadas con ametralladoras calibre .50 y M60, así como sus respectivas municiones.

Posteriormente, el ministro de Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, informó que se investigan los vínculos que tendrían las lanchas colombianas encontradas en el Orinoco con la llamada Operación Gedeón.

«Nuestra Armada y la Fiscalía están haciendo las investigaciones pertinentes. Es una situación extraña, que unas embarcaciones artilladas de uso letal simplemente se dejen llevar por la corriente», apuntó Arreaza.

Luego, el representante en el Congreso de Colombia del departamento de Vichada Óscar Camilo Arango, calificó de «inexplicable» lo ocurrido con las lanchas pertenecientes a la Armada de su país que al parecer arrastró el río Meta hasta el estado Bolívar, en Venezuela, y que el mandatario Nicolás Maduro le dijo al presidente Iván Duque que si las quería de vuelta, que lo contactara.

Arango, en entrevista al diario El Tiempo, alertó que los efectivos de la Fuerza Armada Nacional en la frontera están constantemente patrullando el río Orinoco, mientras repudió que los uniformados colombianos trabajan «con horarios de oficina». A su juicio, lo que ocurrió con las embarcaciones artilladas que aparecieron en nuestro país deja actualmente a Duque y al ministro de la Defensa «en ridículo» tras las críticas proferidas contra la administración Maduro.

El comandante de la Armada de Colombia, almirante Evelio Ramírez, informó el 12 de mayo que 14 personas fueron destituidas de sus cargos debido al incidente. Detalló que tres suboficiales, nueve infantes de Marina profesionales, junto al teniente coronel que comandaba el batallón de Infantería número 51 y un capitán de la Marina, que era el comandante de las embarcaciones, fueron expulsados de ese componente.

En la denuncia que elevó Venezuela al Consejo de Seguridad de la ONU, se vinculó la pérdida de las lanchas artilladas con la Operación Gedeón, diciendo que las mismas tenían suficiente munición «para sostener un ataque armado a gran escala» y acusó que existe un nuevo grupo armado que estaría siendo organizado para realizar ataques por la frontera sur del país.

Para el 14 de mayo, el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López dijo que esta operación militar, que califica como «infiltración por mar», estaba muy bien planificada y con los objetivos bien detallados. Asimismo, reveló que también se han «capturado, tratando de ingresar por la frontera con Colombia, a 39 desertores de la Fuerza Armada Nacional venezolana, que suponemos venían a cumplir una tarea como parte del esquema general de esta operación».

Post Views: 574
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Armada de ColombiaCarlos holmes trujilloColombiaFANlanchasOperación Gedeón


  • Noticias relacionadas

    • Vicepresidenta de Colombia asegura que hay avances en caso del fiscal Pecci
      mayo 20, 2022
    • 2021 fue el año con la mayor cantidad de desplazamientos internos de la última década
      mayo 19, 2022
    • Avianca solicitó a autoridades aeronáuticas reactivar ruta Bogotá-Caracas
      mayo 19, 2022
    • Embajador de EEUU en Colombia asegura que alivio de sanciones no es ayuda para Maduro
      mayo 19, 2022
    • Gustavo Petro calificó de «uribista» al empresario Alex Saab
      mayo 16, 2022

  • Noticias recientes

    • Maduro oficializa lanzamiento de la aplicación VenApp: Plataforma de "gobierno digital"
    • Usuarios del Metro de Caracas caminaron a través de las vías por fallas en el sistema
    • MSF denuncia deterioro de condiciones de acogida de migrantes en Panamá
    • Academia de Medicina dice que por el momento no hay motivo de alarma para viruela del mono
    • Rusia abrirá varias bases miliares tras intento de Finlandia y Suecia de entrar a la OTAN

También te puede interesar

FAN reporta operativo para destruir pistas ilegales en Guárico
mayo 15, 2022
Diez retos que debe asumir el próximo Gobierno en Colombia frente a la migración venezolana
mayo 14, 2022
David Smolansky: la unidad no es necesaria para derrotar a Maduro
mayo 13, 2022
EsPaja | ¿Video en redes muestra cómo sicarios en Colombia matan a fiscal paraguayo?
mayo 13, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro oficializa lanzamiento de la aplicación VenApp:...
      mayo 20, 2022
    • Usuarios del Metro de Caracas caminaron a través de las vías...
      mayo 20, 2022
    • MSF denuncia deterioro de condiciones de acogida de migrantes...
      mayo 20, 2022

  • A Fondo

    • Tamara Herrera: Las sanciones son una excusa externa...
      mayo 20, 2022
    • "Simplificar la estructura", la fórmula de Maduro...
      mayo 18, 2022
    • Familiares llevan 1095 días buscando "con fe" a desaparecidos...
      mayo 17, 2022

  • Opinión

    • Vejez de miseria, por Esperanza Hermida
      mayo 20, 2022
    • Canje de sanciones por Fondo Humanitario Venezolano,...
      mayo 20, 2022
    • Los derechos de las personas trans en Brasil, por Vinícius...
      mayo 20, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda