Ministro de Energía de Ecuador renuncia mientras enfrenta investigación por corrupción

Guillermo Lasso aceptó la renuncia del ministro de energía de Ecuador y ahora Vera afrontará la investigación en su contra desprendido de cualquier cargo público. La Fiscalía investiga al ahora exministro por un presunto conflicto de intereses con firmas a nombre de su familia al momento de otorgar concesiones para desarrollar proyectos públicos
El Ministro de Energía y Minas de Ecuador, Xavier Vera, entregó su renuncia al presidente Guillermo Lasso, según informó el secretario de la Administración Pública de la Presidencia, Iván Correa, este viernes 28 de octubre.
La información fue conocida durante una rueda de prensa convocada por Correa, en la que se detalló que Peña —quien afronta una investigación por corrupción en su contra—, ejercerá su derecho a la defensa desvinculado de cargos públicos.
«El señor Xavier Vera ha presentado su renuncia y el Presidente de la República la ha aceptado. Se entiende que ya no es el Ministro de Energía y Minas y que va a ejercer su derecho a la defensa en total libertad. Imagino que tendrá un equipo que lo acompañe», indicó el vocero del Ejecutivo.
*Lea también: Fiscalía estrecha cerco contra Pedro Castillo y su cuñada se entrega a la justicia
La renuncia se produce semanas después de que la Asamblea Nacional de Ecuador iniciara un juicio político en contra del ahora exministro Vera, por presuntos hechos de corrupción.
Concretamente, Vera es señalado de por un supuesto conflicto de intereses entre el ministro y la empresa fiscalizadora de un proyecto hidroeléctrico desarrollado por Coca Codo Sinclair, ya que una de las firmas del conglomerado que fiscaliza el proyecto le pertenece a la familia Vera Grunauer.
De igual manera, es acusado de haber autorizado la concesión de derechos del Bloque Petrolero 16 de Repsol, mediante la cual se cambió el nombre de Repsol a New Stratus Energy (NSE), empresa a la cual el ministro presuntamente intentaba entregar el bloque por al menos 20 años adicionales, reseñó El Comercio de Ecuador.
También se le investiga por el supuesto uso de un carnet de discapacidad para obtener beneficios fiscales y descuentos en el pago de servicios básicos.
A raíz de estos hechos, la Fiscalía empezó la investigación en su contra e incluso ordenó el allanamiento de los bienes inmuebles de Vera, poco antes de renunciar a su cargo.