• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Ministro de Salud desestima posible cierre fronterizo para prevenir el coronavirus



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ministro de Salud, Carlos Alvarado, sobre el Coronavirus
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 12, 2020

El funcionario agregó que también se descarta el cierre de instituciones educativas en esta fase de prevención inicial del coronavirus


El ministro de Salud, Carlos Alvarado, aseguró este jueves 12 de marzo que por los momentos el Gobierno no tiene contemplado un cierre fronterizo para evitar que el coronavirus llegue al país.

La posibilidad de cerrar los pasos fronterizos con Colombia o Brasil, países en los cuales ya fueron confirmados los primeros casos de Covid-19, carece de sentido debido a la existencia de las «trochas» o pasos ilegales, según explicó Alvarado.

«En nuestra experiencia, cada vez que se cierra la frontera se abren más trochas. Así que por los momentos mantendremos los controles en pasos fronterizos», aseveró.

El funcionario detalló que actualmente se evalúan medidas para establecer estos controles en la frontera. El ministro de Interior y Justicia, Néstor Reverol, trabajará de la mano con la Fuerza Armada Nacional (FAN) y autoridades del sector de la salud para actuar en las zonas fronterizas.

La idea actual es colocar personal militar y médico en pasos fronterizos y las principales trochas, con la finalidad de identificar a posibles migrantes con síntomas del coronavirus.

«Es casi imposible controlar todas las trochas, pero en las más conocidas habrá personal para identificar a personas provenientes de Colombia con síntomas del coronavirus», indicó Alvarado.

Sobre medidas en escuelas, el ministro agregó que también se descarta el cierre de instituciones educativas en esta fase de prevención inicial. Conforme avance la propagación del virus, esta decisión podría cambiar.

«Dependiendo de la evolución de la situación podemos pensar en algún cierre de algunas escuelas. Las medidas irán apareciendo a medida que vaya avanzando la extensión del coronavirus en el país», aclaró.

*Lea también: Unicef publica guía para que los padres protejan a sus hijos del COVID-19

Desinfección del Metro

El sistema de transporte público es una de las preocupaciones más importantes para el gobierno en medio de la pandemia, pues conglomera a una gran cantidad de personas en espacios reducidos, como es el caso del Metro de Caracas.

Ante esta realidad, el Ministerio de Salud dio indicaciones para desinfectar las unidades cada vez que se complete el recorrido de un tren en sus respectivos circuitos.

Se aplicará una mezcla de agua con cloro para eliminar las bacterias que puedan contagiar el virus, una de las medidas recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para limpiar superficies.

«Vamos a aplicar desinfección con agua y cloro en todos los sistemas de transporte masivos. Es lo que está previsto en este momento», afirmó.

En cuanto al transporte privado, los propietarios de las unidades tienen la responsabilidad de mantener limpias sus unidades y evitar que se creen caldos de cultivo ideales para la propagación del coronavirus.

Por otra parte, el ministro pidió a la población conservar la calma y ocuparse de aplicar medidas preventivas. Recalcó que en la página web del ministerio está disponible para todo público un folleto con consejos básicos para cuidarse. Este material será distribuido gratuitamente en escuelas, establecimientos de salud y centros laborales.

Post Views: 1.459
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos AlvaradocoronavirusMinisterio de Salud


  • Noticias relacionadas

    • Ministerio de Salud emite alerta sanitaria por un tipo de pasta dental Colgate
      junio 30, 2025
    • MinSalud instala cámaras en hospitales públicos para «erradicar» presuntos sabotajes
      junio 22, 2025
    • MinSalud recibió 2,4 millones de dosis contra polio y hepatitis B por convenio con Irán
      mayo 30, 2025
    • Ministerio de Salud inicia plan para eliminar criaderos de dengue en 10 estados
      marzo 29, 2025
    • Ministerio de Salud confirma cinco casos de virus de oropuche en el país
      marzo 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada día se acerca más a costas venezolanas
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
    • FCU-UCV prepara misa para celebrar canonizaciones y pide orar por los presos políticos
    • EEUU ordena despliegue de portaaviones en el Caribe para combatir carteles de drogas
    • JEP: Liberación de colombianos confirma que detenciones carecen de sustento legal

También te puede interesar

Nueve personas con fibrosis quística han muerto en el país durante 2024
diciembre 8, 2024
Ministerio de Ciencia y Tecnología impulsa investigación para «detección temprana» de VPH
octubre 26, 2024
Academia Nacional de Medicina advierte sobre aumento de casos de coronavirus
octubre 6, 2024
Más de 15 mil indígenas recibieron medicamentos de MinSalud con apoyo de la OPS
junio 10, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada...
      octubre 24, 2025
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano...
      octubre 24, 2025
    • FCU-UCV prepara misa para celebrar canonizaciones y pide...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda