• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ministro de Salud desestima posible cierre fronterizo para prevenir el coronavirus



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ministro de Salud, Carlos Alvarado, sobre el Coronavirus
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 12, 2020

El funcionario agregó que también se descarta el cierre de instituciones educativas en esta fase de prevención inicial del coronavirus


El ministro de Salud, Carlos Alvarado, aseguró este jueves 12 de marzo que por los momentos el Gobierno no tiene contemplado un cierre fronterizo para evitar que el coronavirus llegue al país.

La posibilidad de cerrar los pasos fronterizos con Colombia o Brasil, países en los cuales ya fueron confirmados los primeros casos de Covid-19, carece de sentido debido a la existencia de las «trochas» o pasos ilegales, según explicó Alvarado.

«En nuestra experiencia, cada vez que se cierra la frontera se abren más trochas. Así que por los momentos mantendremos los controles en pasos fronterizos», aseveró.

El funcionario detalló que actualmente se evalúan medidas para establecer estos controles en la frontera. El ministro de Interior y Justicia, Néstor Reverol, trabajará de la mano con la Fuerza Armada Nacional (FAN) y autoridades del sector de la salud para actuar en las zonas fronterizas.

La idea actual es colocar personal militar y médico en pasos fronterizos y las principales trochas, con la finalidad de identificar a posibles migrantes con síntomas del coronavirus.

«Es casi imposible controlar todas las trochas, pero en las más conocidas habrá personal para identificar a personas provenientes de Colombia con síntomas del coronavirus», indicó Alvarado.

Sobre medidas en escuelas, el ministro agregó que también se descarta el cierre de instituciones educativas en esta fase de prevención inicial. Conforme avance la propagación del virus, esta decisión podría cambiar.

«Dependiendo de la evolución de la situación podemos pensar en algún cierre de algunas escuelas. Las medidas irán apareciendo a medida que vaya avanzando la extensión del coronavirus en el país», aclaró.

*Lea también: Unicef publica guía para que los padres protejan a sus hijos del COVID-19

Desinfección del Metro

El sistema de transporte público es una de las preocupaciones más importantes para el gobierno en medio de la pandemia, pues conglomera a una gran cantidad de personas en espacios reducidos, como es el caso del Metro de Caracas.

Ante esta realidad, el Ministerio de Salud dio indicaciones para desinfectar las unidades cada vez que se complete el recorrido de un tren en sus respectivos circuitos.

Se aplicará una mezcla de agua con cloro para eliminar las bacterias que puedan contagiar el virus, una de las medidas recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para limpiar superficies.

«Vamos a aplicar desinfección con agua y cloro en todos los sistemas de transporte masivos. Es lo que está previsto en este momento», afirmó.

En cuanto al transporte privado, los propietarios de las unidades tienen la responsabilidad de mantener limpias sus unidades y evitar que se creen caldos de cultivo ideales para la propagación del coronavirus.

Por otra parte, el ministro pidió a la población conservar la calma y ocuparse de aplicar medidas preventivas. Recalcó que en la página web del ministerio está disponible para todo público un folleto con consejos básicos para cuidarse. Este material será distribuido gratuitamente en escuelas, establecimientos de salud y centros laborales.

Post Views: 998
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos AlvaradocoronavirusMinisterio de Salud


  • Noticias relacionadas

    • Boris Johnson enfrenta investigación sobre su actuación en la pandemia
      diciembre 6, 2023
    • Pacientes con fibrosis quística solicitan a la ONU que ayude a gestionar tratamiento
      noviembre 28, 2023
    • Sindicalista del sector sanitario alerta que el Gobierno reconoce una epidemia de dengue
      noviembre 24, 2023
    • Director de la Alianza GAVI visita el país para fortalecer programa de vacunación
      noviembre 14, 2023
    • Entérate de otras noticias importantes de este #3Oct
      octubre 3, 2023

  • Noticias recientes

    • El país según Cabrujas, por Gioconda Cunto de San Blas
    • El minuto de silencio que no se escuchó en la Casa Blanca, por Vladimiro Mujica
    • ¿Y ahora qué hacer?, por José Rafael López Padrino
    • ¿Efecto Milei para Venezuela?, por Rafael Uzcátegui
    • La máquina de la perversión, por Luis Ernesto Aparicio M.

También te puede interesar

Venezuela recibirá apoyo de la OPS para fortalecer vigilancia en tracoma en 22 municipios
septiembre 25, 2023
OMS reporta aumento de muertes y hospitalizaciones por covid
septiembre 6, 2023
EsPaja | ¿MinSalud llamó a no consumir medicamentos elaborados en Irán e India?
agosto 22, 2023
OPS felicita a Venezuela por resolución que prohíbe los vapers
agosto 4, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Sebin detiene a presidente de Súmate, Roberto Abdul
      diciembre 6, 2023
    • Expresidente de Perú Alberto Fujimori quedó en libertad
      diciembre 6, 2023
    • Fiscalía vuelve a diferir audiencia de apertura del juicio...
      diciembre 6, 2023

  • A Fondo

    • Revisión del PSUV y afinar coordinación opositora:...
      diciembre 5, 2023
    • El "compre ahora, pague después" alza vuelo por un crédito...
      diciembre 4, 2023
    • Gobierno pide "supervisar" que trabajadores públicos...
      diciembre 3, 2023

  • Opinión

    • El país según Cabrujas, por Gioconda Cunto de San Blas
      diciembre 7, 2023
    • El minuto de silencio que no se escuchó en la Casa...
      diciembre 7, 2023
    • ¿Y ahora qué hacer?, por José Rafael López Padrino
      diciembre 7, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda