• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Ministro Hipólito Abreu ratificó que aún no hay fecha para abrir oficialmente la frontera



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ministro Abreu Bernal Táchira frontera Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | agosto 26, 2022

Abreu saludó las reuniones empresariales y encuentros diplomáticos que se han venido realizando previos a la reapertura de la frontera. Por su parte, Freddy Bernal puntualizó que lo que falta es que tanto Petro como Maduro se pongan de acuerdo en puntos específicos, mientras que el presidente de Fedecámaras Táchira, Maximiliano Vásquez, criticó que todavía haya comercio ilegal vía trochas en detrimento de la economía nacional


El ministro de Industrias y Producción, Hipólito Abreu, admitió que aún “no hay fecha precisa para la reapertura oficial” de la frontera entre Colombia y Venezuela, tras detallar que ese es un proceso que debe hacerse de forma progresiva y en la medida que se vayan cumpliendo tiempos y metas de mediano plazo.

Desde el municipio Pedro María Ureña en Táchira, en la instalación del Órgano Superior de Industria Regional, Abreu alegó que la administración de Nicolás Maduro no está apurada en que el proceso se haga de forma inmediata porque su deseo es que las cosas se lleven a cabo de la mejor manera y que deriven en una reapertura efectiva e idónea, para lo que indicó que existen reuniones.

“Nuestro país ha hecho un llamado a la unidad. Qué importante es que se esté dando esa integración con las industrias y el comercio”, apuntó.

En ese sentido, saludó las reuniones empresariales y encuentros diplomáticos que se han venido realizando de manera previa a la reapertura de la frontera de manera estratégica para encontrar puntos de entendimiento que permitan precisar una fecha concreta.

Por su parte, el gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal (PSUV), aplaudió la voluntad política del presidente de Colombia, Gustavo Petro, de quien dijo que viene «con ideas de paz y reconciliación», para retomar las relaciones diplomáticas con Venezuela y recordó que el mandatario Nicolás Maduro tenía más de dos años insistiendo en la promoción de la reapertura de la frontera.

*Lea también: Isabel Castillo: Recuperaremos en la frontera la relación comercial que nunca debió interrumpirse

Bernal puntualizó que lo que falta es que tanto Petro como Maduro se pongan de acuerdo en algunos puntos específicos, que no reveló. Reconoció que existe impaciencia y mucha expectativa en los sectores comerciales y empresariales para la reapertura, así como también expresó que se debe adecuar la infraestructura y los servicios en la zona, mientras aclaró que los puentes deben prepararse para recibir un gran flujo vehicular.

Insistió en que Venezuela no está en las mismas condiciones que Colombia debido al «bloqueo» impuesto desde Estados Unidos por medio de las sanciones.

Habló de la posibilidad de instalar una subestación eléctrica en Ureña para la mejora de los servicios públicos y propiciar el desarrollo tanto allí como en San Antonio del Táchira.

“Hay que hacer adecuaciones y como gobierno tenemos la obligación de proteger al empresariado nacional, para que en los intercambios con Colombia estemos en las mejores condiciones de competitividad”, dijo.

Entretanto, el presidente de Fedecámaras Táchira, Maximiliano Vásquez, expuso las dificultades que las empresas y comercios en la región evalúan, haciendo énfasis en las fallas eléctricas y el deterioro de la vialidad. De igual forma criticó que todavía haya comercio informal por trochas porque eso perjudica a la economía nacional y al consumidor.

Por ende, exigió la reapertura de los canales regulares y oficiales, a la vez en que aclaró que la intención del comercio tachirense es llevar sus productos al mercado colombiano.

*Lea también: Paso de transporte público en la frontera Táchira-Norte de Santander se estima para 2023

Tras la negativa de Colombia de abrir la frontera el 7 de agosto, un día después de la toma de posesión de Petro, y luego de las designaciones de Armando Benedetti y Félix Plasencia como embajadores, el mandatario del vecino país dijo el viernes 12 de agosto que ya existe un flujo continuo de personas en la zona fronteriza, pero indicó que lo que se necesita es que se amplíe ese espectro y abarque rubros como el comercio y la producción.

El ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Darío Germán Umaña, explicó en el evento «Acuerdo de Frontera» del 18 de agosto que la decisión de reabrir la frontera debe tomarse cuando ambos países estén listos, tras cerciorarse de que varios problemas y obstáculos sean superados.

«¿Cuándo van a abrir la frontera? Pronto, pero cuando estemos listos tanto en condiciones de seguridad, como diplomáticas. Estamos trabajando. Sabemos que hay que trabajar en equipo entre las diferentes instituciones y asegurarnos de que exista coherencia con el gobierno venezolano», explicó en un discurso durante el evento.

Con información de La Nación

Post Views: 2.438
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaFreddy BernalFronteraGustavo PetroHipólito AbreuMaximiliano VásquezNicolás MaduroTáchira


  • Noticias relacionadas

    • Ante escalada del conflicto Venezuela-EEUU, ¿con qué países de la región cuenta Maduro?
      octubre 24, 2025
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume en medio de la tensión con EEUU
      octubre 23, 2025
    • «Gracias a Rusia y a China, Venezuela tiene un equipamiento para garantizar la paz»
      octubre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Ante escalada del conflicto Venezuela-EEUU, ¿con qué países de la región cuenta Maduro?
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio de los defensores DDHH venezolanos
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
    • Diplomacia en marcha, mezquindad al acecho, por Richard Casanova

También te puede interesar

Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
octubre 23, 2025
Colombia pide a EEUU que cese ataques a «narcolanchas» y respete el derecho internacional
octubre 23, 2025
Maduro dice que Venezuela tiene 5.000 misiles antiaéreos rusos ante amenazas de EEUU
octubre 23, 2025
Rodrigo Paz no invitará a Maduro a su toma de posesión: No es un gobierno democrático
octubre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ante escalada del conflicto Venezuela-EEUU, ¿con qué...
      octubre 24, 2025
    • "Gracias a Rusia y a China, Venezuela tiene un equipamiento...
      octubre 23, 2025
    • Petro confirma liberación de colombianos detenidos...
      octubre 23, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda