• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ministro López manejó Bs. 5,9 billones en 2017 para el sistema público de salud



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 26, 2018

Tras analizar los créditos adicionales que se aprobaron para el presupuesto 2017, Transparencia Venezuela encontró que de 28 proyectos del Ministerio de Salud, solo 12 recibieron fondos adicionales, mientras que 16 proyectos contaron únicamente con su presupuesto inicial para su ejecución anual


La ONG Transparencia Venezuela denunció que el exministro de Salud, Luis López, y el resto de las autoridades deben responder por la asignación de 5,9 billones de bolívares al sistema público de salud en 2017, en medio de una crisis humanitaria.

En una investigación realizada por Transparencia Venezuela, se evidenció que el presupuesto inicial pasó de Bs. 563.137.185.906 a Bs.5.901.921.710.296 (presupuesto final), con la aprobación de recursos extraordinarios. Esto representa  1.764 millones de dólares.

«Es una cantidad que pudiera hablar bien de la intención del Gobierno de resguardar el derecho a la salud de los ciudadanos.  Sin embargo, aunque los fondos aumentaron en 948%, esto no representó una mejora sustancial en la calidad de la asistencia ofrecida en materia de salud por el Estado», dice parte del informe de la ONG.

El farmacéutico Luis López fue designado en mayo de 2017 como ministro, luego de la destitución de la doctora Antonieta Caporale, en cuya gestión se divulgaron cifras oficiales sobre el aumento de las enfermedades y el repunte de epidemias como la malaria en el país.

Hace una semana, López había sido destituido como presidente del Instituto Venezolanos de los Seguros Sociales (IVSS), cargo en el que había quedado encargado tras la remoción del general Carlos Rotondaro.

Durante su gestión, López no respondió los reclamos de los enfermos crónicos sobre el desabastecimiento de medicinas o la situación de los centros públicos del país. También se evidenció una epidemia de sarampión, que registra unos 2.285 casos confirmados, de los cuales 1.558 ocurrieron en los primeros cinco meses de 2018.

Tras analizar los créditos adicionales que se aprobaron para el presupuesto 2017, Transparencia Venezuela encontró que de 28 proyectos del Ministerio de Salud, solo 12 recibieron fondos adicionales, mientras que 16 proyectos contaron únicamente con su presupuesto inicial para su ejecución anual.

Algunos de los proyectos que no recibieron recursos adicionales fueron:

  • Promoción  de  condiciones  y  estilos  de vida saludable para la prevención del cáncer en la población venezolana.
  • Fortalecimiento de la atención integral de las enfermedades  crónicas  no transmisibles en la población venezolana.
  • Fortalecimiento de la red de bancos de leche humana y lactarios institucionales existentes en el país; fortalecimiento de los servicios regionales que atienden pacientes con: VIH/Sida/Enfermedades de transmisión sexual, enfermedades respiratorias tuberculosis, asma, Enfermedades Pulmonares  Obstructivas  Crónicas (EPOC), Hepatitis y bancos de sangre.
  • Organización estructural y funcional de la red de atención Ambulatoria en las Áreas de Salud Integral Comunitaria (ASIC).
  • Actualización, seguimiento y control del esquema ampliado de Inmunizaciones (vacunación) en el país.
  • Atención en Salud integral para personas con discapacidad.
  • Sistema Integral de Suministro de Insumos para la Salud.
  • Humanización de la Atención en la Salud Mental para la Vida Sana.

Transparencia Venezuela destacó además que la alta rotación ministerial, que equivale a nueve ministros de Salud en tan solo cuatro años, junto a la ausencia de mecanismos para controlar el dinero, opacidad en la gestión pública, aumento del control militar y débil legislación, entre otras irregularidades «derivan en muchas ocasiones en hechos de corrupción que quedan impunes».

Lea más información en Transparencia Venezuela 

Post Views: 5.564
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Luis LópezMinisterio de Salud


  • Noticias relacionadas

    • Excarcelan a Luis López, señor de 84 años, preso por llevar hoja con resultados del 28J
      mayo 17, 2025
    • Con 83 años: Luis López lleva tres meses preso por cartel con resultados del #28Jul
      abril 25, 2025
    • Denuncian traslado arbitrario del periodista Luis López a la cárcel del Rodeo
      abril 13, 2025
    • Ministerio de Salud inicia plan para eliminar criaderos de dengue en 10 estados
      marzo 29, 2025
    • Ministerio de Salud confirma cinco casos de virus de oropuche en el país
      marzo 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar el TPS para venezolanos
    • Arrestan a abogada que auxilia a migrantes presos en El Salvador: la acusan de peculado
    • Cabello informa suspensión de vuelos desde Colombia por "conspiración" contra el 25M
    • Ministro admite 38 detenidos por presunta conspiración para el 25M: 17 son extranjeros
    • Administración Maduro levanta medida de ahorro energético a partir de este #19May

También te puede interesar

Nueve personas con fibrosis quística han muerto en el país durante 2024
diciembre 8, 2024
Niegan visitas a periodista Luis López tras vigilia en el Helicoide, denuncian familiares
noviembre 30, 2024
Periodista Luis López y activista Gabriel Iriarte fueron pasados a juicio
noviembre 15, 2024
Ministerio de Ciencia y Tecnología impulsa investigación para «detección temprana» de VPH
octubre 26, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar...
      mayo 19, 2025
    • Arrestan a abogada que auxilia a migrantes presos en El Salvador:...
      mayo 19, 2025
    • Cabello informa suspensión de vuelos desde Colombia...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda