• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Ministro Molano: Régimen de Maduro es una de las «mayores amenazas» para la estabilidad de Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

atentado Diego Molano Colombia FARC ELN
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | octubre 26, 2021

El ministro colombiano Diego Molano también se refirió a las conversaciones de cooperación entre Estados Unidos Y Colombia, a lo que agregó que no solo trabajarán en la lucha contra el narcotráfico, sino contra el posicionamiento de potencias extracontinentales como China y Rusia


El ministro de Defensa de Colombia, Diego Molano, aseguró este martes que el régimen de Nicolás Maduro es una de las “mayores amenazas” para la estabilidad de su país y la región, al tiempo que esgrimió varias razones, una de ella fue la “protección de grupos terroristas”.

“El régimen de Maduro cohonesta y protege a grupos terroristas, el ELN y las disidencias de las FARC, son grupos terroristas que desde Venezuela desarrollan actividades de narcotráfico, planean y financian actividades terroristas en contra de los colombianos”, expresó.

En este sentido, el funcionario colombiano señaló también la crisis migratoria como una de las amenazas provocadas por Nicolás Maduro y su régimen. “Más de 4.000.000 de venezolanos han tenido que buscar refugio en diferentes naciones de Latinoamérica”; en el caso colombiano, 1,1 millones de venezolanos están en territorio neogranadino.

“Lo segundo, porque ha afectado libertades fundamentales: la libertad al derecho de expresión, la libertad a la empresa, la libertad de buscar un trabajo y de tener oportunidades en el país; y esto afecta a la estabilidad de región”, expresó.

Molano manifestó que la estabilidad de Venezuela y el bienestar de los ciudadanos “es un reto no sólo para Colombia, sino que lo es para toda la región de América Latina y de las Américas”.

*Lea también: Senadores de Brasil piden que Bolsonaro no tenga acceso a sus redes sociales

“Aquí lo que debe haber es un propósito de todos de garantizar una transición democrática que permita restablecer los derechos, que permita el retorno de la población migrante y donde se establezcan principios democráticos esenciales de libertad, de orden, de tranquilidad que debería tener cualquier venezolano”, expresó.

Finalmente, el ministro colombiano se refirió a las conversaciones de cooperación entre Estados Unidos Y Colombia, a lo que agregó que no solo trabajarán en la lucha contra el narcotráfico, sino contra el posicionamiento de potencias extracontinentales como China y Rusia.

Con información de EFE.

Post Views: 2.142
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaDiego MolanoVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
      noviembre 4, 2025
    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
      octubre 28, 2025
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025

  • Noticias recientes

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres

También te puede interesar

Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
octubre 26, 2025
Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
octubre 25, 2025
EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
octubre 24, 2025
17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
octubre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda