• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ministro Piñate: firma de acuerdos salariales «desmiente» estandarización de sueldos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 11, 2018

Las autoridades afirman que se está trabajando en pro de los beneficios sociales de los venezolanos, mientras que hay protestas de sectores públicos y privados por la insuficiencia del sueldo y el no respeto a las tablas salariales


El ministro de Trabajo, Eduardo Piñate, aseguró que con la firma de los nuevos contratos colectivos con los trabajadores de Pdvsa y Sidor del 10 de octubre -en donde un directivo de Pdvsa ganará BsS 6.400 (BsF 640.000.000)- se «desmiente» que todos los trabajadores del sector público ganarían un salario mínimo sin tablas salariales, así como se cae la «tesis» de la pérdida de las convenciones colectivas.

Piñate manifestó que con los acuerdos alcanzados, lo que se busca es lograr condiciones y ajustes que sean favorables para los trabajadores del sector público, en especial de la clase obrera.

*Lea también: Trabajadores del CNE protestaron en el centro de Caracas para exigir mejoras salariales

«Estamos en un proceso de emancipación de la clase trabajadora venezolana y en este caso hemos fortalecido el salario de manera muy importante con dos hitos fundamentales, un fortalecimiento de la moneda por la vía de la reconversión monetaria y un incremento del salario mínimo con un ajuste de 6.000% sobre el anterior», precisó.

Este miércoles se llevó a cabo la firma del acta de acuerdo de tablas salariales de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y las industrias básicas, con la participación de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), sector aluminio y la Siderúrgica del Orinoco (Sidor).

Las firmas de las contrataciones colectivas se dan en medio de una serie de protestas de los trabajadores de ambos sectores, que reclaman que el reciente aumento de sueldo mínimo decretado por el gobierno, desaparecen las escalas salariales y beneficios contractuales ganados en años anteriores.

Con información de AVN

Post Views: 3.866
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Eduardo Piñatesueldo mínimoTrabajadores


  • Noticias relacionadas

    • Trabajadores y gremios protestan contra la represión: «El salario también está preso»
      agosto 14, 2025
    • Sindicato oficialista del Zulia rechaza revocación de la licencia a Chevron
      marzo 11, 2025
    • Sindicatos piden al ministro de Trabajo atender con urgencia reivindicaciones de maestros
      febrero 20, 2025
    • Trabajadores de la CVG: Estamos siendo perseguidos por exigir nuestros derechos
      febrero 6, 2025
    • Maduro devuelve a extender la inamovilidad laboral, ahora por dos años
      diciembre 29, 2024

  • Noticias recientes

    • “Cangrejo de oro”, por Jesús Elorza
    • La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
    • Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación son una farsa
    • Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos, por Rafael Uzcátegui
    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades militares por parte de EEUU

También te puede interesar

Trabajadores denuncian inminente colapso de operaciones en minas de CVG Bauxilum
diciembre 16, 2024
Red Sindical reitera compromiso de pelear por la libertad de trabajadores y buen sueldo
noviembre 10, 2024
¿Dónde está lo que dijeron que nos iban a pagar?: Trabajadores reclaman bajos aguinaldos
octubre 16, 2024
Canasta familiar cerró en agosto en 539 dólares, según datos del Cendas-FVM
septiembre 23, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades...
      agosto 26, 2025
    • MinDefensa anuncia despliegue de buques, drones y funcionarios...
      agosto 26, 2025
    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo:...
      agosto 26, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • “Cangrejo de oro”, por Jesús Elorza
      agosto 27, 2025
    • La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
      agosto 27, 2025
    • Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación...
      agosto 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda