• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Ministro Plasencia pide al Mnoal que respalde reclamos por sanciones y dinero del FMI



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Felix Plasencia Mnoal
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | octubre 11, 2021

Félix Plasencia dijo al Mnoal que ese organismo multilateral «está llamado a servir de contrapeso frente a intereses hegemónicos»


El ministro de Relaciones Exteriores, Félix Plasencia, expresó este lunes 11 de octubre en la reunión de los países que integran el Movimiento de Países No Alineados su rechazo a las sanciones impuestas por gobiernos como el de EEUU a varias naciones, entre ellas Venezuela, así como también la negativa del Fondo Monetario Internacional (FMI) para liberar los 5.000 millones de dólares que le correspondería a nuestro país por el concepto de Derecho Especial de Giro (DEG) que, según el canciller, serían usados para ayudar a los ciudadanos contra la covid-19.

Desde Belgrado, donde se lleva a cabo la 60° Cumbre de Alto Nivel del Mnoal, Plasencia aseguró que ese organismo multilateral «está llamado a servir de contrapeso frente a intereses hegemónicos, colonialistas e imperialistas» y en ese sentido, «ese espíritu debe guiarnos para rechazar y luchar contra los intentos de un reducido grupo de gobiernos que pretenden instaurar peligrosas prácticas que son contrarias a la legalidad internacional y desconocen la voluntad soberana».

Por ello, agradeció el respaldo que se le brinda desde esa instancia a Venezuela «en la defensa de su soberanía y del legítimo ejercicio de nuestros derechos y privilegios en distintos foros internacionales». Afirmó además que la administración de Nicolás Maduro está «firmemente comprometida» con los principios que fundaron el Mnoal y que forman parte de la Política Exterior que se esgrime.

*Lea también: Delcy Rodríguez volvió a pedir los $5.000 millones que el FMI asignaría a Venezuela

A su juicio, las sanciones «son tan ilegales como letales y, en medio de la actual pandemia, exacerban las dificultades y socavan los esfuerzos nacionales para atender esta emergencia multidimensional», por lo que considera que llegó el momento para «redoblar esfuerzos» en pro de la defensa y de hacer efectivo los principios y propósitos de la Carta de la ONU y las normas del Derecho Internacional con el fin de que las «naciones del sur» puedan defenderse «ante la persistente y sistemática agresión» de las grandes potencias.

Por su parte, los países de la Mnoal pidieron que exista una mayor equidad en la distribución mundial de vacunas contra la covid-19. El presidente pro-témpore de ese organismo multilateral y jefe de Estado de Azerbaiyán, Ilhan Aliyev, denunció «el nacionalismo de algunos países» que impiden avanzar en este campo.

También el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, se dirigió de forma virtual al foro, en una alocución en la que destacó la contribución solidaria de los países no alineados han ayudado en la lucha contra la covid.

«Deseamos ver un alto porcentaje de vacunación entre los ciudadanos de todos los países. Es importante que la estrategia que tenemos se vuelva realidad», dijo tras defender un plan mundial para salvar vidas.

Con información adicional de EFE/Unión Radio

Post Views: 2.179
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUFélix PlasenciaFMIMnoalSanciones


  • Noticias relacionadas

    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
      noviembre 19, 2025
    • Departamento de Estado de EEUU designará como terrorista al Cartel de los Soles
      noviembre 17, 2025
    • Trump asegura que es posible que tenga conversaciones con Maduro
      noviembre 16, 2025
    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025
    • Portaviones USS Gerald R. Ford ingresa al mar Caribe para operaciones del Comando Sur
      noviembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez
    • Dopamina digital: La tiranía del "me gusta", por Rafael A. Sanabria M.
    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión 2025 de Index on Censorship

También te puede interesar

EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago en plena tensión con Venezuela
noviembre 14, 2025
Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional amenazan la Justicia universal
noviembre 14, 2025
EEUU ataca «narcolancha» en el Caribe y mueren cuatro personas, reporta CBS News
noviembre 14, 2025
EEUU anuncia operación Lanza del Sur en el Caribe para expulsar a «narcoterroristas»
noviembre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión...
      noviembre 19, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda