• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Ministro recibe pequeño lote de vacuna Sputnik V y estima inmunizar el 70% del país en 2021



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos alvarado vacuna sputnik v 15.04.2021
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 15, 2021

Alvarado enfatizó que se distribuirá la vacuna a personal como bomberos, personal de Protección Civil y a quienes distribuyen oxígeno


El ministro de Salud, Carlos Alvarado, recibió la madrugada de este viernes 15 de abril en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía un lote de vacunas Sputnik V, que ascienden a 50 mil dosis (para unas 25 mil personas si se toma en cuenta que cada ciudadano debe recibir dos inyecciones de la misma), y un millón de tabletas del antiviral ruso Favipiravir. Aseveró que la meta que tiene la administración de Nicolás Maduro es vacunar al 70% de la población durante el 2021, con lo que buscan bajar la incidencia del virus y cortar las cadenas de transmisión.

Alvarado afirmó que los medicamentos provenientes de Moscú que llegaron al país complementará la segunda dosis de los trabajadores de la salud que están en primera línea, así como colaborará a darle continuidad a la vacunación de las personas de la tercera edad. Por otro lado, el antiviral será distribuido «de manera inmediata» para la atención de 25.000 pacientes en todos los estados del país.

*Lea también: Maduro vuelve a su statu quo contra Fedecámaras pese a intentos de diálogo

Indicó que tras las investigaciones que se hicieran en Rusia y China sobre la efectividad del Favipiravir, las autoridades sanitarias decidieron incluir su uso en pacientes venezolanos como parte del tratamiento que deben recibir para combatir la covid-19, tanto los que tengan síntomas moderados como los leves. Además, agregó que con las vacunas se comenzará a inocular a personal de servicio como bomberos, funcionarios de Protección Civil y aquellos que llevan oxígeno a los necesitados.

Resaltó Carlos Alvarado que ya se han colocado «más de 200.000» dosis de esta vacuna «con una extraordinaria aceptación por parte de la comunidad» y refirió que no se han registrados eventos adversos importantes con la aplicación del fármaco.

Manifestó que de «forma progresiva» se han hecho esfuerzos desde el Ejecutivo venezolano para importar las vacunas necesarias que permitan inmunizar a la población a través de las alianzas hechas con Rusia, China y Cuba, así como el pago del mecanismo Covax -que les da acceso a unas 11 millones de dosis-. «Hacemos un llamado a la población, que tenga tranquilidad. A medida que van llegando, vamos vacunando a toda la población».

La Academia de Ciencias Políticas y Sociales (Acienpol), emplazó al régimen de Nicolás Maduro a garantizar la transparencia en el proceso de adquisición y distribución de las vacunas contra el covid-19, que ingresarán al país a través del mecanismo Covax de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

“El Estado venezolano debe asegurar la distribución a las vacunas de calidad certificada para prevenir el covid-19 (…) incluyendo los mecanismos Covax C-TAP y otros que se desarrollen a nivel global y regional para promover el acceso equitativo a las vacunas (…) mediante un Plan Nacional de Vacunación, elaborado de manera participativa y cuya implementación sea monitoreada, absteniéndose de cualquier trato discriminatorio», demandó la institución en un comunicado.

*Lea también: El tremendo estadio en la cárcel de Tocorón se llama “Tren de Aragua”

El pasado 29 de marzo un avión de Conviasa aterrizó en el país, proveniente de Moscú, con el cargamento de 50 mil vacunas rusas, teniendo hasta ese momento un total de 800 mil dosis contra la covid-19.

Hay que recordar que el proceso de vacunación en Venezuela se inició, según Nicolás Maduro, el 18 de febrero donde anunció que tanto los profesionales de la salud, como personal de seguridad y diputados de la Asamblea Nacional oficialista recibirían el fármaco. Después fueron agregados los profesores y el de la tercera edad.

 

Post Views: 1.174
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos AlvaradocoronavirusCrisis en VenezuelaNicolás MaduroRusiaSputnik V


  • Noticias relacionadas

    • Ante escalada del conflicto Venezuela-EEUU, ¿con qué países de la región cuenta Maduro?
      octubre 24, 2025
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume en medio de la tensión con EEUU
      octubre 23, 2025
    • «Gracias a Rusia y a China, Venezuela tiene un equipamiento para garantizar la paz»
      octubre 23, 2025
    • Maduro dice que Venezuela tiene 5.000 misiles antiaéreos rusos ante amenazas de EEUU
      octubre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece tuberculosis y requiere tratamiento
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron en vuelo de deportación
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada día se acerca más a costas venezolanas
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
    • FCU-UCV prepara misa para celebrar canonizaciones y pide orar por los presos políticos

También te puede interesar

Rodrigo Paz no invitará a Maduro a su toma de posesión: No es un gobierno democrático
octubre 21, 2025
Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
octubre 21, 2025
Sin dar pruebas, Maduro acusa a Baltazar Porras de sabotear canonización de José Gregorio
octubre 21, 2025
La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
octubre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda