• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ministro recibe pequeño lote de vacuna Sputnik V y estima inmunizar el 70% del país en 2021



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos alvarado vacuna sputnik v 15.04.2021
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 15, 2021

Alvarado enfatizó que se distribuirá la vacuna a personal como bomberos, personal de Protección Civil y a quienes distribuyen oxígeno


El ministro de Salud, Carlos Alvarado, recibió la madrugada de este viernes 15 de abril en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía un lote de vacunas Sputnik V, que ascienden a 50 mil dosis (para unas 25 mil personas si se toma en cuenta que cada ciudadano debe recibir dos inyecciones de la misma), y un millón de tabletas del antiviral ruso Favipiravir. Aseveró que la meta que tiene la administración de Nicolás Maduro es vacunar al 70% de la población durante el 2021, con lo que buscan bajar la incidencia del virus y cortar las cadenas de transmisión.

Alvarado afirmó que los medicamentos provenientes de Moscú que llegaron al país complementará la segunda dosis de los trabajadores de la salud que están en primera línea, así como colaborará a darle continuidad a la vacunación de las personas de la tercera edad. Por otro lado, el antiviral será distribuido «de manera inmediata» para la atención de 25.000 pacientes en todos los estados del país.

*Lea también: Maduro vuelve a su statu quo contra Fedecámaras pese a intentos de diálogo

Indicó que tras las investigaciones que se hicieran en Rusia y China sobre la efectividad del Favipiravir, las autoridades sanitarias decidieron incluir su uso en pacientes venezolanos como parte del tratamiento que deben recibir para combatir la covid-19, tanto los que tengan síntomas moderados como los leves. Además, agregó que con las vacunas se comenzará a inocular a personal de servicio como bomberos, funcionarios de Protección Civil y aquellos que llevan oxígeno a los necesitados.

Resaltó Carlos Alvarado que ya se han colocado «más de 200.000» dosis de esta vacuna «con una extraordinaria aceptación por parte de la comunidad» y refirió que no se han registrados eventos adversos importantes con la aplicación del fármaco.

Manifestó que de «forma progresiva» se han hecho esfuerzos desde el Ejecutivo venezolano para importar las vacunas necesarias que permitan inmunizar a la población a través de las alianzas hechas con Rusia, China y Cuba, así como el pago del mecanismo Covax -que les da acceso a unas 11 millones de dosis-. «Hacemos un llamado a la población, que tenga tranquilidad. A medida que van llegando, vamos vacunando a toda la población».

La Academia de Ciencias Políticas y Sociales (Acienpol), emplazó al régimen de Nicolás Maduro a garantizar la transparencia en el proceso de adquisición y distribución de las vacunas contra el covid-19, que ingresarán al país a través del mecanismo Covax de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

“El Estado venezolano debe asegurar la distribución a las vacunas de calidad certificada para prevenir el covid-19 (…) incluyendo los mecanismos Covax C-TAP y otros que se desarrollen a nivel global y regional para promover el acceso equitativo a las vacunas (…) mediante un Plan Nacional de Vacunación, elaborado de manera participativa y cuya implementación sea monitoreada, absteniéndose de cualquier trato discriminatorio», demandó la institución en un comunicado.

*Lea también: El tremendo estadio en la cárcel de Tocorón se llama “Tren de Aragua”

El pasado 29 de marzo un avión de Conviasa aterrizó en el país, proveniente de Moscú, con el cargamento de 50 mil vacunas rusas, teniendo hasta ese momento un total de 800 mil dosis contra la covid-19.

Hay que recordar que el proceso de vacunación en Venezuela se inició, según Nicolás Maduro, el 18 de febrero donde anunció que tanto los profesionales de la salud, como personal de seguridad y diputados de la Asamblea Nacional oficialista recibirían el fármaco. Después fueron agregados los profesores y el de la tercera edad.

 

Post Views: 1.063
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos AlvaradocoronavirusCrisis en VenezuelaNicolás MaduroRusiaSputnik V


  • Noticias relacionadas

    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador tras acuerdo con EEUU
      julio 18, 2025
    • Nicolás Maduro advierte a Bukele por «torturas» a migrantes: «Va a haber justicia»
      julio 18, 2025
    • Bukele y Maduro confirman intercambio de migrantes en el Cecot por presos políticos
      julio 18, 2025
    • Maduro le impone padrino a Luis Caldera a un mes de asumir Gobernación del Zulia
      julio 18, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones impuestas por EEUU
      julio 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Explosiones por gas doméstico han dejado al menos tres muertos y 41 heridos durante 2025
    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado en las redes, por Henry M. Rodríguez
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados tras negociaciones con EEUU

También te puede interesar

Maduro ratifica al Alto Mando de la FAN: «Industria militar debe estar a la vanguardia»
julio 8, 2025
Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
julio 7, 2025
Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
julio 6, 2025
Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
julio 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Explosiones por gas doméstico han dejado al menos...
      julio 19, 2025
    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados...
      julio 18, 2025
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador...
      julio 18, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado...
      julio 19, 2025
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
      julio 19, 2025
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
      julio 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda