• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Ministro Ricardo Menéndez entrega el presupuesto nacional 2023 sin decir montos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

presupuesto 2023
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 14, 2022

Junto al proyecto de presupuesto se consignaron el plan operativo anual, que contempla 1.093 proyectos a ejecutarse en cada uno de los ministerios, y la Ley de Endeudamiento de la República, con 33 proyectos. El presupuesto 2022 fue calculado en Bs 62.085.722.000 (aproximadamente $14.110.391.363 a tasa oficial), de los cuales Bs 61.398.911.000 se destinaron al Poder Ejecutivo, lo que equivalía a un 98,43%


El ministro de Planificación, Ricardo Menéndez, entregó este viernes 14 el proyecto de ley de presupuesto de la nación para 2023 a la Asamblea Nacional electa en 2020, pero evitó decir el monto que aspira manejar la administración de Nicolás Maduro el próximo año.

En un breve acto en la sede del Palacio Federal Legislativo, donde fue recibido por la primera vicepresidenta, Iris Valera, y el diputado Jesús Faría, presidente de la Comisión de Finanzas; el ministro dijo que, al igual que en años anteriores, este presupuesto está orientado principalmente a la inversión social dentro de sectores como educación, salud y los servicios públicos (agua, electricidad, vialidad y gas).

#14Oct || 1era. Vicepresidenta, Iris Valera:

«Para nosotros como Directiva de la AN, cómo diputadas y diputados es un honor recibir de parte de los ministros del gabinete revolucionario, la Ley de Presupuesto y la Ley de Endeudamiento». pic.twitter.com/2QgX1LN1fN

— Asamblea Nacional 🇻🇪 (@Asamblea_Ven) October 14, 2022

Menéndez dijo que este nuevo presupuesto “se ha hecho con visión de austeridad por los recursos y aprendizajes en el marco de la guerra”, y que el objetivo del Gobierno es “el restablecimiento de las líneas base del país”.

“Apuntamos al restablecimiento de línea base de vida de la población en 2023, el restablecimiento de la línea base de los servicios, de la infraestructura, de los sistemas logísticos y, por supuesto, la economía. Si no tienes el restablecimiento de las líneas de logística de suministro, el crecimiento de la economía puede ocurrir con recalentamiento, entonces nos interesa que exista una línea base nueva para poder enfrentar el proceso que sigue en adelante”, señaló al portal Crónica.Uno.

Además del proyecto de presupuesto, se consignaron el plan operativo anual, que contempla 1.093 proyectos a ejecutarse en cada uno de los ministerios; y la Ley de Endeudamiento de la República, con 33 proyectos.

Sobre la fuente de ingresos, además del petrolero, el ministro de Planificación dijo que “más que el rendimiento de los ingresos es un tema desde el punto de vista de la orientación (…) Hay un direccionamiento del gasto en función de la expectativa que se tiene por sectores de rama de actividad económica y por actores económicos del país”.

#14Oct || Ministro del Poder Popular Para la Planificación, Ricardo Menéndez:

«Estamos viendo el primer año de lo que podría ser el primer año de una etapa de la nueva normalidad en el marco de la Pandemia». pic.twitter.com/I7i9Sp53j4

— Asamblea Nacional 🇻🇪 (@Asamblea_Ven) October 14, 2022

Por ello se enfocaron a destinar recursos al sector agrícola y agroindustrial, para generar nuevas fuentes de ingresos y de exportaciones.

El presupuesto 2022 fue calculado en Bs 62.085.722.000 (aproximadamente $14.110.391.363 a tasa oficial), de los cuales Bs 61.398.911.000 se destinaron al Poder Ejecutivo, lo que equivalía a un 98,43%.

Además, fue entregado sin calcular el ingreso por barril de petróleo, la principal fuente de ingreso, así como el Producto Interno Bruto (PIB), tasa de inflación y tipo de cambio oficial.

*Lea también: Presupuesto venezolano es el cuarto menos transparente del mundo, según encuesta

Ricardo Menéndez informó que próximamente harán la defensa del presupuesto en la Asamblea Nacional, y que “allí se van a dar los números en detalle de lo que corresponde al monto total del presupuesto de la nación (…) Lo fundamental es un presupuesto en un momento de inflexión hacia el crecimiento de la economía de Venezuela”.

Post Views: 2.501
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Nacional 2020Presupuesto 2023Ricardo Menéndez


  • Noticias relacionadas

    • Misión de Determinación prende sus alertas sobre proyecto de ley contra las ONG
      enero 30, 2023
    • Amnistía Internacional exigió a la AN 2020 «detener» ley que fiscaliza y regula las ONG
      enero 26, 2023
    • Guaidó y varias ONG reprocharon proyecto de ley del chavismo para regularlas
      enero 25, 2023
    • Según Jorge Rodríguez, el pueblo «guiará» agenda legislativa de la AN
      enero 20, 2023
    • #TalCualVerifica: un Memoria y Cuenta repleto de exageraciones sobre cifras económicas
      enero 12, 2023

  • Noticias recientes

    • Bukele inauguró en El Salvador su "megacárcel" para albergar a 40.000 pandilleros
    • Horas antes de empezar la Serie del Caribe, Maduro entregó estadio de La Rinconada
    • República Dominicana levantó suspensión de operaciones a aviación civil venezolana
    • El 26 de mayo será la primera vuelta de elecciones rectorales en la UCV
    • Cinco entidades del país reportaron un total de 14 nuevos casos de covid-19 el #1Feb

También te puede interesar

Maduro actuará para «estabilizar» dólar e inflación, pero no habla de aumento salarial
enero 12, 2023
Agua, basura y urbanismo son las prioridades para Comisión de Servicios de la AN 2020
enero 11, 2023
Maduro a Brian Nichols: La AN 2015 es un fracaso
enero 9, 2023
Control Ciudadano denuncia manipulación en número de militares en Presupuesto de 2023
diciembre 27, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Bukele inauguró en El Salvador su "megacárcel" para...
      febrero 2, 2023
    • Horas antes de empezar la Serie del Caribe, Maduro...
      febrero 2, 2023
    • República Dominicana levantó suspensión de operaciones...
      febrero 2, 2023

  • A Fondo

    • OIT vuelve a Venezuela para un tercer Foro de Diálogo...
      enero 30, 2023
    • Alza del dólar se come ingresos de transportistas:...
      enero 29, 2023
    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio...
      enero 28, 2023

  • Opinión

    • Transiciones, treguas, acuerdos y pactos políticos,...
      febrero 2, 2023
    • Perú, el país de Nunca Jamás, por Álvaro Zapatel
      febrero 2, 2023
    • El asunto democrático como sospecha, Luis Ernesto...
      febrero 2, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda