• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ministro Sánchez repasa necesidades urgentes en universidades y busca fortalecer relación



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 6, 2024

Ricardo Sánchez, desde el día martes 3 de septiembre, ha visitado varias universidades para analizar oportunidades de trabajo conjunto.  De acuerdo al Observatorio de Universidades,  las casas de estudio superior en Venezuela presentan fallas en los servicios de comedor, transporte, además de tener infraestrucuras deterioradas


El nuevo ministro de Educación Universitaria, Ricardo Sánchez, encabeza una gira por varias universidades públicas y privadas a fin de dialogar y establecer nuevas relaciones de trabajo luego de la gestión de su predecesora, Sandra Oblitas.

Sánchez ha documentado sus visitas en la cuenta que tiene en Instagram. Según el registro, comenzó el martes 3 de septiembre en la Universidad Central de Venezuela (UCV) donde se reunió con el rector de esa casa de estudios, Víctor Rago. Hablaron de varios aspectos a fin de poder desarrollar iniciativas conjuntas que van orientadas a rubros como la energía, salud y el área agroalimentaria.

Un día más tarde, visitó la Universidad Santa María (USM) donde conversó con el rector Ciro Sosa. En el encuentro identificaron «ademas áreas clave donde la investigación y el talento académico de la universidad pueden alinearse con los objetivos planteados por los motores productivos» como lo es la salud, especialmente en odontología y farmacia.

También hablaron acerca de la posibilidad de establecer programas conjuntos que permitan a docentes y alumnos participar en iniciativas para, además de fortalecer su formación, puedan dar respuesta a los desafíos que el país tiene.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por RICARDO SANCHEZ (@ricardosanchezx)

También visitó la Unefa. En su reunión con el rector, M/G Ricardo Nicodemo, se tocaron iniciativas en las que esa casa de estudios puede responder a las demandas del país y crear soluciones a los problemas que encara Venezuela, así como la importancia de establecer programas teórico-prácticos para que los alumnos apliquen lo aprendido en la realidad.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por RICARDO SANCHEZ (@ricardosanchezx)

Visitó, además, la Universidad Simón Bolívar -que no registró en sus redes sociales-. Sin embargo, el presidente de la Asociación de Profesores de esa casa de estudios, William Anseume, refirió que Ricardo Sánchez se reunió con el rector Jorge Stephany; el vicerrector académico Víctor Theoktisto; el vicerrector administrativo José Vicente Hernández; y el secretario Alexander Bueno; autoridades designadas en 2021 por el Consejo Nacional de Universidades (CNU).

Allí, refiere El Pitazo, intercambiaron visiones sobre el panorama universitario, así como las fortalezas y debilidades que presenta la casa de estudios en cuanto a su funcionamiento.

De acuerdo con una publicación en la cuenta de Instagram de la USB, el ministro Ricardo Sánchez se refirió a las necesidades urgentes del campus como es el caso de ampliar horarios, autobuses y rutas, así como la expansión del servicio del comedor y restauraciones en la infraestructura.

*Lea también: Sindicatos universitarios rechazan desinformación sobre prestaciones de jubilados

En opinión de Anseume  se deben buscar soluciones de fondo al problema de las universidades y de la educación venezolana; considera que el ministro lo que hará es cumplir la línea oficial.

«Lo que está en el fondo de este asunto no es un Ricardo Sánchez o cualquier otro. Lo que hay es un combate del régimen contra la educación en Venezuela, contra el pensamiento libre y la crítica, así como el rechazo a la generación del conocimiento, porque la tendencia del régimen es hacia el totalitarismo y no le conviene ese pensamiento crítico», agregó el profesor universitario.

Ricardo Sánchez estuvo presente en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) para conversar con el rector, el padre Arturo Peraza, junto a su equipo donde se discutieron estrategias «para establecer una colaboración efectiva entre el ministerio y la universidad, enfocándonos en las potencialidades y capacidades académicas que pueden contribuir a los 18 motores productivos» y, a su juicio, existe la disposición para identificar las áreas que sean clave donde esa institución puede abocarse a orientar recursos y experiencia; para lo que harán un análisis conjunto que permita alcanzar las metas ministeriales.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por RICARDO SANCHEZ (@ricardosanchezx)

A pesar de estas reuniones, no se mencionan en ninguna de las reuniones la forma de cómo mejorar la situación de la población universitaria como las reivindicaciones salariales y laborales de profesores y demás trabajadores de las universidades, el tema del transporte, la conectividad, las ayudas estudiantiles, entre otras.

La Asociación de Profesores Universitarios de la Universidad Central de Venezuela (Apucv) ha venido denunciando que la falta de aumento del salario mínimo -actualmente en 130 bolívares- está perjudicando la vida académica y la previsión social de los docentes. Las bajas remuneraciones inciden en la calidad de formación universitaria dentro de la universidad. Hasta este 6 de septiembre, según una publicación en la red social X, llevan 905 días sin incremento de salarios, pensiones y jubilaciones.

De acuerdo al Observatorio de Universidades, una ONG que analiza las condiciones del sistema de educación superior en Venezuela, la situación en las universidades públicas está cada vez peor. Entre las fallas observadas, destacan el pésimo estado de la infraestructura, la carencia de baños, problemas con el transporte y la suspensión del servicio de comedor.

Post Views: 3.544
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ricardo SánchezUnefaUniversidad Central de VenezuelaUniversidad Santa MaríaUniversidad Simón Bolívar


  • Noticias relacionadas

    • Ministro afirma que «pruebas internas excluyentes» están eliminadas en universidades
      junio 30, 2025
    • Estudiantes de FCU-UCV exigen a ministra de Tecnología liberación de profesores detenidos
      mayo 6, 2025
    • Estudiantes de la UCV rechazaron visita de Ricardo Sánchez a Facultad de Ingeniería
      enero 17, 2025
    • Facultad de Odontología de la UCV repudia cerco policial en la Ciudad Universitaria
      enero 15, 2025
    • Rector Rago afirmó que la UCV puede mediar entre las partes en conflicto en Venezuela
      enero 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Apucv rechaza decisión del CNU sobre ingreso a universidades: "Es inconstitucional"
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán

También te puede interesar

Profesores de la USB rechazan modificación que «elimina» autonomía universitaria
diciembre 20, 2024
Rosa Cucunuba: «Si dejamos nuestros espacios vacíos, vamos a perder la universidad»
noviembre 22, 2024
Nueva FCU-UCV exige liberar a presos políticos y llama a trabajar por la universidad
noviembre 18, 2024
Facultad de Arquitectura de la UCV celebra la V Trienal de Investigación FAU
noviembre 6, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Apucv rechaza decisión del CNU sobre ingreso a universidades:...
      julio 4, 2025
    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda