• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Ministro Tellechea: En 2023 se ha tenido «casi cero derrames» en el Lago de Maracaibo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pedro-Tellechea-ministro-de-Petroleo Lago de Maracaibo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 11, 2023

Pedro Tellechea, ministro de Petróleo, aseveró que el crudo que está en el Lago de Maracaibo es una «cuestión visual» que no contamina el agua


El ministro de Petróleo y presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Pedro Tellechea, afirmó el jueves 10 de agosto que en lo que va de 2023 se han registrado «casi cero» derrames de crudo en el Lago de Maracaibo; declaración que ofrece cuando desde el Ejecutivo se coordinaron mesas técnicas con todos los sectores con el fin de recuperar la cuenca lacustre.

Así lo manifestó Tellechea durante la instalación del estado mayor de Hidrocarburos en el estado Zulia, donde aseveró que el crudo igualmente no contamina las aguas ni el reservorio, por lo que se está en evidencia de una cuestión meramente visual.

“Este año hemos tenido casi cero derrames, y lo que ves es data de anteriores; sin embargo, ya estamos adquiriendo los tres equipos fundamentales para la recolección de los hidrocarburos (…) Los derrames de hidrocarburos son como el agua y el aceite, él no hace ningún tipo de descomposición en el lago de Maracaibo, simplemente es una cuestión visual. Ya nosotros estamos haciendo los trabajos pertinentes para que eso deje de existir, porque también es un daño al sistema de ecosocialismo”, agregó el presidente de Pdvsa.

*Lea también: Ministro Lorca aseguró que atención del Lago de Maracaibo no es solo tarea del Zulia

Agregó que ya han cambiado alrededor de 500 kilómetros de tubería y que se compraron en el exterior otros 547 kilómetros de tubería flexible por un monto aproximado de 200 millones de dólares, aunque dijo que se prevé la adquisición de una fábrica para cambiar todas; con lo que agregó que se garantiza de esa forma que no haya más derrames.

«Ya nos llegó la tubería flexible que hace falta para una segunda etapa, y a una tercera etapa estamos enviando a un equipo especializado para adquirir lo que es la fábrica de tubería flexible para hacer el remplazo de forma integral de todo lo que corresponde en el Lago de Maracaibo», comentó Tellechea.

#10Ago ¡DESCARADO!

Ministro Tellechea afirmó que este año 2023 han tenido “cero” derrames de petróleo en el lago de Maracaibo.

Asegura que el crudo no contamina el reservorio, sino que por el contrario “simplemente es una cuestión visual”.

¿Qué opinas? 👇🏻

📹 Cortesía
📌 Vía… pic.twitter.com/PSjYpBrQEg

— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) August 10, 2023

A pesar de eso, el ministro Pedro Tellechea destacó que se están adquiriendo los equipos necesarios para recolectar el petróleo que está en el Lago de Maracaibo para que la fauna no se vea más perjudicada de lo que está y llamó a los ciudadanos a trabar juntos para rescatar la cuenca lacustre.

El Ministerio de Ciencia y Tecnología informó la noche del domingo 6 de agosto que, luego de culminar la primera mesa de trabajo para el rescate del Lago de Maracaibo, se acordó la recuperación de 27 plantas de tratamiento de aguas servidas que funcionan en el estuario a fin de evitar que se vierta agua contaminada a la cuenca.

A través de su cuenta en Twitter (ahora X), la cartera de Ciencia y Tecnología también indicó que a corto plazo se van a reestructurar 25 mil consejos de pescadores y se hará una fiscalización de las empresas que funcionan en las orillas del Lago de Maracaibo.

Con información de El Pitazo / El Regional del Zulia

Post Views: 3.552
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

derrame de petróleoLago de MaracaiboPdvsaPedro Tellechea


  • Noticias relacionadas

    • Transparencia Venezuela: 48 tanqueros irregulares operaron en Venezuela durante octubre
      noviembre 7, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela caen 26% en octubre
      noviembre 4, 2025
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
      octubre 18, 2025
    • Reuters: Exportación petrolera de Venezuela supera el millón de barriles diarios
      octubre 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela de Música José Ángel Lamas
    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles la bandera de la paz"
    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

Detienen en Londres a empresario venezolano por presunta corrupción
septiembre 20, 2025
La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
septiembre 1, 2025
Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
agosto 24, 2025
La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
agosto 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela...
      noviembre 8, 2025
    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles...
      noviembre 8, 2025
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda