• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ministro Tellechea: En 2023 se ha tenido «casi cero derrames» en el Lago de Maracaibo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pedro-Tellechea-ministro-de-Petroleo Lago de Maracaibo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 11, 2023

Pedro Tellechea, ministro de Petróleo, aseveró que el crudo que está en el Lago de Maracaibo es una «cuestión visual» que no contamina el agua


El ministro de Petróleo y presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Pedro Tellechea, afirmó el jueves 10 de agosto que en lo que va de 2023 se han registrado «casi cero» derrames de crudo en el Lago de Maracaibo; declaración que ofrece cuando desde el Ejecutivo se coordinaron mesas técnicas con todos los sectores con el fin de recuperar la cuenca lacustre.

Así lo manifestó Tellechea durante la instalación del estado mayor de Hidrocarburos en el estado Zulia, donde aseveró que el crudo igualmente no contamina las aguas ni el reservorio, por lo que se está en evidencia de una cuestión meramente visual.

“Este año hemos tenido casi cero derrames, y lo que ves es data de anteriores; sin embargo, ya estamos adquiriendo los tres equipos fundamentales para la recolección de los hidrocarburos (…) Los derrames de hidrocarburos son como el agua y el aceite, él no hace ningún tipo de descomposición en el lago de Maracaibo, simplemente es una cuestión visual. Ya nosotros estamos haciendo los trabajos pertinentes para que eso deje de existir, porque también es un daño al sistema de ecosocialismo”, agregó el presidente de Pdvsa.

*Lea también: Ministro Lorca aseguró que atención del Lago de Maracaibo no es solo tarea del Zulia

Agregó que ya han cambiado alrededor de 500 kilómetros de tubería y que se compraron en el exterior otros 547 kilómetros de tubería flexible por un monto aproximado de 200 millones de dólares, aunque dijo que se prevé la adquisición de una fábrica para cambiar todas; con lo que agregó que se garantiza de esa forma que no haya más derrames.

«Ya nos llegó la tubería flexible que hace falta para una segunda etapa, y a una tercera etapa estamos enviando a un equipo especializado para adquirir lo que es la fábrica de tubería flexible para hacer el remplazo de forma integral de todo lo que corresponde en el Lago de Maracaibo», comentó Tellechea.

#10Ago ¡DESCARADO!

Ministro Tellechea afirmó que este año 2023 han tenido “cero” derrames de petróleo en el lago de Maracaibo.

Asegura que el crudo no contamina el reservorio, sino que por el contrario “simplemente es una cuestión visual”.

¿Qué opinas? 👇🏻

📹 Cortesía
📌 Vía… pic.twitter.com/PSjYpBrQEg

— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) August 10, 2023

A pesar de eso, el ministro Pedro Tellechea destacó que se están adquiriendo los equipos necesarios para recolectar el petróleo que está en el Lago de Maracaibo para que la fauna no se vea más perjudicada de lo que está y llamó a los ciudadanos a trabar juntos para rescatar la cuenca lacustre.

El Ministerio de Ciencia y Tecnología informó la noche del domingo 6 de agosto que, luego de culminar la primera mesa de trabajo para el rescate del Lago de Maracaibo, se acordó la recuperación de 27 plantas de tratamiento de aguas servidas que funcionan en el estuario a fin de evitar que se vierta agua contaminada a la cuenca.

A través de su cuenta en Twitter (ahora X), la cartera de Ciencia y Tecnología también indicó que a corto plazo se van a reestructurar 25 mil consejos de pescadores y se hará una fiscalización de las empresas que funcionan en las orillas del Lago de Maracaibo.

Con información de El Pitazo / El Regional del Zulia

Post Views: 3.309
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

derrame de petróleoLago de MaracaiboPdvsaPedro Tellechea


  • Noticias relacionadas

    • Más de treinta, por Roberto Patiño
      julio 12, 2025
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
      junio 30, 2025
    • 60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
      junio 23, 2025
    • EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
      junio 20, 2025
    • Usuarios rechazan posible aumento de gasolina: “Ya no hay poder adquisitivo”
      junio 12, 2025

  • Noticias recientes

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador

También te puede interesar

Reuters: Exportaciones petroleras estables a medida que compradores en China reciben más
junio 3, 2025
«No dependemos de ninguna licencia» para mantener producción petrolera, afirma Maduro
mayo 30, 2025
Rodríguez sobre cese de licencia Chevron: Campos petroleros «están en plena producción»
mayo 29, 2025
Los detalles transnacionales del verdín y los derrames petroleros en Zulia y Falcón
mayo 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda