• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ministro Tellechea se reunió con embajador de China para repasar cooperación petrolera



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Tellechea Lan Hu China Venezuela petróleo Pdvsa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 20, 2023

Pedro Tellechea, tras el alivio temporal de sanciones, sostuvo una reunión con el embajador de China en Caracas para ver la cooperación petrolera


El ministro de Petróleo y presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Pedro Tellechea, sostuvo un encuentro con el embajador de China en el país, Lan Hu, con el fin de revisar la cooperación en materia petrolera entre ambas naciones.

También conversaron sobre la participación en la próxima Feria de Shanghái a celebrarse en noviembre de este año; como resultado de la gira hecha por el mandatario Nicolás Maduro hace algunas semanas.

Sostuve una reunión con el excelentísimo embajador de la República Popular China, Lan Hu, donde revisamos detalles de la cooperación en materia petrolera entre ambos países y de la importante participación de Venezuela en la próxima Feria de Shanghai a celebrarse en noviembre. pic.twitter.com/CaUfyc2jCv

— Rafael Tellechea (@TellecheaRuiz) October 20, 2023

Este encuentro se registra luego de que Estados Unidos (EEUU) aliviara de forma temporal algunas sanciones a Venezuela luego de firmarse par de acuerdos en Barbados tras discutirse garantías electorales de cara a las elecciones de 2024.

Según Reuters, Pdvsa ha empezado a contactar a sus clientes con contratos de suministros de petróleo, a pesar de sufrir por la pérdida de personal calificado y de quienes se encargan de comercializarlo, que se han ido por los bajos sueldos y, en ese sentido, la falta de experiencia puede traer que las negociaciones tarden un poco más en cristalizarse o se generen acuerdos de exportación nuevos en los seis meses que dura la licencia.

*Lea también: Colombia insiste en pedirle a OFAC una licencia para comprar gas a Pdvsa

Las restricciones de pago habían reducido los ingresos por ventas a Pdvsa y sus empresas conjuntas, que estaban autorizadas sólo a entregar cargamentos para pagar deudas, mientras que se prohibía el movimiento de efectivo a Venezuela.

China es el principal mercado de exportación de crudo de Venezuela y recibe unos 430.000 barriles de petróleo por dia (bpd) de crudo y combustible este año, según datos de seguimiento de petroleros. Antes de las sanciones, India y Estados Unidos eran otros destinos principales.

Los mayores clientes de Pdvsa, la estatal CNPC y PetroChina, a través de amplios acuerdos de petróleo por deuda, no han importado petróleo venezolano desde que Estados Unidos impuso sanciones secundarias en 2020, por lo que las pequeñas refinerías de China han estado aceptando los cargamentos venezolanos. .

Antes de las sanciones, Pdvsa también tenía contratos de suministro de petróleo con refinerías estadounidenses, incluida su filial Citgo Petroleum, con sede en Houston, Valero Energy (VLO.N) y PBF Energy (PBF.N) ; Reliance Industries (RELI.NS) y Nayara Energy (ESRO.M3) de la India ; y firmas europeas como la italiana Eni (ENI.MI) y la española Repsol (REP.MC) .

Post Views: 2.881
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChinaEEUULan HuPdvsaPedro TellecheaPetróleoSanciones


  • Noticias relacionadas

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden aplicar a otras opciones legales
      octubre 13, 2025
    • Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
      octubre 10, 2025
    • Trump dice que María Corina Machado fue «muy amable» al dedicarle el Nobel de la Paz
      octubre 10, 2025
    • Padrino asigna tareas: Comprobar las reservas alimenticias y disponibilidad hospitalaria
      octubre 10, 2025
    • Aragua, Falcón y Zulia se suman al plan Independencia 200 para defender al país ante EEUU
      octubre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos en ataque sicarial en Bogotá
    • Petro solo dice que "ampliará protección a activistas" tras atentado a dos venezolanos
    • ONG exigen investigación transparente del atentado sicarial contra Velásquez y Peche
    • Al menos 14 personas fallecieron en una mina colapsada en El Callao tras intensas lluvias
    • Cabello pide a los pueblos del mundo organizarse para defender a Venezuela: "Bienvenidos"

También te puede interesar

Por qué María Corina Machado sí pudo ganar el Nobel de la Paz 2025, y Donald Trump no
octubre 10, 2025
Estados Unidos pidió a la isla Granada alojar personal y equipo militar
octubre 9, 2025
Venezolanos deberán tramitar visa estadounidense solo en Bogotá tras nueva normativa
octubre 9, 2025
EEUU pondera qué hacer con Venezuela tras declarar «conflicto armado» contra cárteles
octubre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos...
      octubre 13, 2025
    • Petro solo dice que "ampliará protección a activistas"...
      octubre 13, 2025
    • ONG exigen investigación transparente del atentado...
      octubre 13, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • Soy alto, blanco y con genes motilones, por Reuben...
      octubre 13, 2025
    • Segundo acto, por Fernando Rodríguez
      octubre 13, 2025
    • Entre el palacio y el banquillo: política y justicia...
      octubre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda